• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El nuevo Imperio protestante y el Kulturkampf

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2021
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

El triunfo a finales de febrero de 1848 de la revolución en Francia, que supuso el fin de la monarquía de Luis Felipe de Orleans y la proclamación de la Segunda República Francesa, tuvo un enorme impacto en toda Europa y también en los 39 Estados alemanes agrupados desde 1815 en la Confederación Germánica. Ello dio motivo a la formación de la Asamblea Nacional Alemana con representantes elegidos por sufragio universal masculino. Pero en esta situación continuó el enfrentamiento entre la Gran Alemania, dominada por los Habsburgo y la Pequeña Alemania, que no quería a los austríacos en Alemania, sino ser regidos por la casa Hohenzollern. Ganó la proposición
de la Pequeña Alemania. En esta situación empieza su vida política Otto von Bismark. Él consigue
que se apruebe una Constitución presentada por Prusia con dos Cámaras, una de los Estados y otra
elegida por sufragio. Así se consagró Bismarck. Él un conservador recalcitrante pietista consiguió que
los nacionalistas y liberales se sometieran a la voluntad de Prusia.
Aunque parecía ser un hombre pacífico, su ambición, o bien la ambición de Prusia, le transformó en
un primer ministro que promovió unas guerras interesadas. La primera, aliada con Austria, contra Dinamarca para hacerse con territorios alemanes en poder de Dinamarca (1864), la segunda contra la católica Austria para apoderase de territorios alemanes católicos (1866) y creando la Confederación Alemana del Norte y finalmente contra Francia, que le supuso la incorporación a la Gran Alemania del resto de estados católicos alemanes, llegando hasta Versalles y coronar allí como emperador de Prusia a Guillermo I siendo Bismark nombrado canciller.

Así se transformaba el Sacro Imperio Romano Germánico católico en un Imperio de Prusia protestante.
Prusia había humillado a Austria y el protestantismo al catolicismo. Debido al carácter fuertemente
calvinista de Prusia, el catolicismo de los Estados católicos alemanes en el sur y algunas zonas del este
fue aparentemente la principal amenaza para el proceso de unificación alemana. Los católicos crearon
entonces el Partido del Centro (Zentrum). El Zentrum era contrario a la unificación alemana bajo hegemonía prusiana y al centralismo de Bismarck, y era partidario de Austria, del federalismo, de los particularismos de los Estados católicos (Baviera) y de las reivindicaciones de las minorías nacionales (alsacianos, polacos, etc.). Las monarquías católicas del sur, provenientes de una base mucho más agraria y que respondían ante las fi las de los campesinos, los artesanos, los gremios, el clero y los príncipes de los pequeños Estados con más frecuencia que sus contrapartes protestantes del norte, tenían al principio problemas para competir con la eficiencia industrial y la apertura del comercio
exterior derivadas del Unión aduanera (Zollverein). Las instituciones católicas fueron obstruidas, y el gobierno de Bismarck luchó contra la influencia católica en la sociedad. Para el emperador Guillermo I y Bismarck, prusianos y de religión protestante, el catolicismo era un elemento de oposición que podía
amenazar la unidad y constitución del nuevo Imperio, tanto más por cuanto que la proclamación del
dogma de la infalibilidad papal, en 1870, molestó a los protestantes, comprometía la obediencia al
Estado de numerosos católicos ultramontanos. Ello fue el inicio de la Kulturkampf.
El canciller inicia una legislación contraria a los intereses de la Iglesia católica, defendida en el Reichstag por el partido Zentrum. Se lanza contra ella en una lucha legislativa en Prusia y en el Imperio alemán entre 1871 y 1878. Fue suprimido el departamento católico en el Ministerio de Cultura de Prusia y se dio protección ofi cial a los veterocatólicos, que rechazaban la infalibilidad pontificia. Así, el llamado «Párrafo del púlpito» (Kanzelparagraph, de 1871) preveía penas de cárcel para los predicadores que criticaran al Estado. En 1871 se promulgó una ley establecía un control de las escuelas por parte del Estado, en julio de 1872 los jesuitas fueron expulsados y en mayo de 1873 se promulgaron leyes que controlaban la formación y el nombramiento del clero. Por último, el matrimonio civil pasó a ser obligatorio en Prusia y en el Imperio alemán. El mismo año se suprimieron las subvenciones a la Iglesia. Ante la negativa a aceptar esta nueva legislación, numerosos sacerdotes
fueron encarcelados y miembros del alto clero fueron depuestos o expulsados.  Se disolvieron muchas de las órdenes religiosas y se rompieron las relaciones con Roma; la mayoría de los obispados de Prusia quedaron vacantes. Donde también tuvo mucho impacto el Kulturkampf fue en las regiones de mayoría polaca, mayoritariamente católicos, que carecían de nación soberana, ya que Polonia se encontraba repartida entre Prusia, Austria y Rusia. El pueblo católico sufrió mucho en dicha época
de persecución. A partir de 1878, Bismarck modificó su política: suprimió, suavizó o dejó en suspenso algunas de las leyes. Esto se debió a que el Zentrum se convirtió en un aliado necesario contra el Partido Socialdemócrata de Alemania, que había ganado en las elecciones al Reichstag en 1874.
La muerte en 1878 de Pío IX y la elección de León XIII, también favoreció un proceso de reconciliación.
Bismarck justificó algunas de sus medidas, ante los representantes católicos, aludiendo a la necesidad
de germanización de los polacos en el interior de las fronteras.

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

No te dejes fascinar por el mal

noviembre 2021

La conversión de Vittorio Messori: «Doctor, mi hijo está muy grave: va a misa»

junio 2016

La total pequeñez o la vida en María. El pequeño camino de unión con María o la infancia espiritual en ella. María de Fiesole

mayo 2021
Etiquetas: KULTURKAMPFOtto von BismarckPRUSIA
Publicación anterior

52º Congreso Eucarístico Internacional en Budapest

Siguiente publicación

¡Viva Pío IX!

Publicaciones Relacionadas

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
La Devoción al Corazón de Jesús

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

diciembre 2014

La compleja función del confesor regio Los jesuitas, primero franceses, alternados luego con españoles, ocuparon con exclusividad el confesionario regio de la nueva dinastía borbónica durante medio siglo, desde 1700 hasta 1759. Felipe V y Fernando VI, piadosos reyes...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Divorcio: la «conquista» que quebró la familia y la sociedad

marzo 2022

Gianfranco Amato nos deja en La Nuova Bussola Quotidiana un análisis tremendo sobre el impacto social del divorcio y el triste papel que han jugado algunos políticos católicos en esta tragedia: «Poco antes del amanecer del 1 de diciembre...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?