• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Jérôme Lejeune es declarado venerable

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2021
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El preocupante futuro de los cristianos en Turquía

febrero 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Decepción republicana en las elecciones de medio mandato con la mirada puesta en las presidenciales

noviembre 2022
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El candidato conservador Duda es reelegido presidente de Polonia

septiembre 2020

El pasado 21 de enero el papa Francisco reconocía las virtudes heroicas del siervo de Dios Jérôme Lejeune (1926-1994), genetista de renombre mundial cuya historia está indisolublemente ligada a la causa de los nueve mil pacientes de todo el mundo que fueron atendidos por él y al descubrimiento en 1958 de la anomalía cromosómica que determina el síndrome de Down.
Con motivo de dicha declaración, la Fundación Jérôme Lejeune organizó una misa de acción de gracias en la catedral de Santa María la Real de la Almudena el 11 de febrero. La celebración fue presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, que reconoció en su homilía el carácter excepcional de este médico francés. «Este hombre venerable –afirmó monseñor Osoro– es un corazón que aún late de por vida. Es un hombre misericordioso que defendió, como todos vosotros sabéis, la vida de los más débiles. Tiene una actualidad singular para todos nosotros. Él ofreció su vida para dar consuelo y para dar coraje. El que él tuvo también para defender a los más débiles».
«Católico, antiabortista y defensor de la vida –continuó el cardenal– fue capaz de defender sus ideas y sus teorías científicas, demostrando además que la fe y la ciencia no se oponen, sino que se complementan. Él decía: “La medicina siempre ha estado luchando por la salud y la vida, contra la enfermedad y la muerte. Y no puede cambiar de bando”. Es verdad que el mundo científico le dio la espalda. E incluso le quitaron muchas veces los fondos para una investigación. Pero esas heridas que quizá él tuvo en la vida, como la incomprensión, no arañaron ni le pusieron en contra de los demás, sino todo lo contrario: su pensamiento y su fe continuó un camino que ha iluminado toda su vida, alimentada por el Evangelio».
Lejeune fue un hombre «capaz de aunar ciencia y medicina; capaz de aunar fe y compromiso moral;
orientando todo hacia el amor a la vida; transformando su atención y cuidado por aquellas personas
que, por enfermedad o discapacidad, siempre deben ser amadas y ayudadas. Un hombre apasionado. Un
hombre misericordioso, que afrontaba valientemente todos los momentos difíciles que tuvo en su vida.
Esta fi gura nos hace ver la hondura que tuvo este hombre. Fue, junto a san Juan Pablo II, el inspirador
de la Academia de la Vida. Juntos la pensaron, la intuyeron, y trabajaron para su nacimiento. Fue
signifi cativo que el primer presidente de esta Academia fuera un laico. Un médico. Un científico. Un
amante de los hombres y de sus necesidades».
El arzobispo de Madrid exhortó en la parte final de su homilía a hacer lo que Lejeune hizo: «comunicar vida», resumiendo la palabra del Señor escuchada en la celebración eucarística en tres ideas: «el hombre y la mujer están para dar vida; estamos además para salir de nuestras fronteras, para comunicar esta vida que nos ha dado el Señor; y estamos siempre para curar».

Etiquetas: Descubridor del Síndrome de DownJérôme LejeuneLuchador por la vidaVenerable Jérôme Lejeune
Publicación anterior

A propósito de la inmatriculación de los bienes de la Iglesia

Siguiente publicación

Prusia (II): la familia Hohenzollern y el protestantismo

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La RD del Congo y Sudán del Sur: los países castigados por el tribalismo y la corrupción que ha visitado el Papa

febrero 2023

El papa Francisco ha viajado a dos países africanos: la RD del Congo y Sudán del Sur. Una buena oportunidad para detener la mirada en estos países, cuna de numerosos católicos. Se trata, efectivamente, de dos de los países...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El Reino Unido ratifica el Brexit

febrero 2020

Desde 2016 los medios de comunicación y los opinadores profesionales nos han repetido hasta la saciedad que el resultado del referéndum británico sobre el Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) había sido un error, el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?