• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Hace 75 años

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2020
en 75 años, Secciones varias
4 min de lectura

En abril de 1945, y en medio de la agitación mundial que generó la segunda guerra mundial, la revista Cristiandad celebraba su primer aniversario. Durante aquellos años la revista era quincenal, por lo que en un mes se cubrían dos temas de perenne actualidad.
En el primero de ellos los colaboradores de Cristiandad reflexionaban sobre las causas que dieron origen a tan fatal desenlace pues, «para llegar hasta estos extremos –afirmaba la «razón del número»– han sido precisos largos años de preparación. Porque la pseudo-teocracia de los reyes en el siglo xviii, las perniciosas teorías del filósofo ginebrino sobre el Pacto social, en una palabra, las falsas doctrinas sobre el origen del poder son las que han desembocado, deslizándose por la rápida pendiente del racionalismo del siglo xviii y de la Revolución francesa, en el actual liberalismo y en la actual inquietud.
Los artículos de este número se refieren a aquellas teorías, las cuales han rebrotado aquí y allá, desde su canalización subterránea, para conducir al presente estado de cosas».
Así como en la física todos admitimos el principio de acción y reacción, así también en la historia se da el principio de causalidad. La diferencia entre ambos radica en que, mientras que en el primero se suele percibir con claridad la relación entre la acción y la reacción (uno mueve la mano y el jarrón se mueve), en el segundo es necesario mucha ciencia histórica, filosófica y teológica para poder dar cuenta de ello. Esta relación entre las ideas y los hechos es lo que van mostrando aquellos artículos en los que se va desgranando el fundamento de aquellas teorías que dieron como consecuencia los males que acechaban y acechan a la humanidad.
El número de la segunda quincena estaba dedicado a la historia de España, en cuanto defensora de la fe católica, en un momento en el que «El mundo moderno –afirma la “razón del número”– postula la libertad de cultos como derecho nativo del hombre… Esta concepción no puede ser admitida por España. Toda su historia la significa como adalid de la unidad católica».
Y para justificar estas afirmaciones los artículos de este número repasan los hitos centrales de nuestra historia: «La conversión de Recaredo en el siglo vii, la invasión musulmana en el viii, el Protestantismo en el xvi, el liberalismo en el xix, son los hitos que marcan el camino seguro de la fe inconmovible de nuestro pueblo.»
Una vez más invitamos al lector de Cristiandad a leer aquellos artículos que iluminan y ayudan a entender el mundo actual en el que vivimos.
Pero esta vez nos gustaría traer a esta sección el Editorial de uno de aquellos números. Como hemos indicado, la situación del mundo en aquel momento, sumido en una terrible guerra mundial, era de una gran desesperanza y angustia. Setenta y cinco años más tarde, la humanidad entera, se ve en un estado de vulnerabilidad nunca visto hasta ahora y, al igual que entonces, debemos reflexionar sobre el fundamento de nuestra esperanza.
En este sentido, aquel editorial reflexionaba sobre el fundamento de la paz. Pero una paz entendida, no como la mera ausencia de guerra, que es la primera acepción que nos viene a la cabeza cuando pronunciamos esta palabra, sino como aquello que definió san Agustín en su gran obra la Ciudad de Dios: «la tranquilidad del orden». Desde esta perspectiva, el papa san Juan XXIII afirmaba: «La paz en la tierra, anhelo profundo de todos los hombres de todos los tiempos, no se puede establecer ni consolidar sino en el pleno respeto del orden instituido por Dios» (encíclica Pacem in Terris, nº1).
Al leer y meditar estas palabras, cobra una gran actualidad aquella afirmación realizada por el padre Ramón Orlandis, fundador de Schola Cordis Iesu, y que trataba de responder sobre qué es lo que podíamos hacer frente a las gravísimas circunstancias y dificultades que percibimos a nuestro alrededor:

«Estas almas, por la luz que del Cielo recibirían, tendrían una comprensión íntima de la devoción genuina al Corazón de Jesús y de los designios que ha tenido Jesús al pedirla. Estas almas arderían en celo de la gloria de Dios y de la salvación de las almas y, conocedoras de la realidad, profundamente desengañadas de sus propias fuerzas y valer y también de la eficacia de los medios semihumanos y ordinarios que nuestra pobre razón puede excogitar para hacer frente a las circunstancias y dificultades extraordinarias de nuestro tiempo, pondrían para su apostolado toda la confianza en el medio que el mismo divino Redentor nos ha dado para vencerlas: la práctica y difusión de una sincera devoción al Sagrado Corazón de Jesús, según las normas y caminos que Jesús se ha dignado señalarnos».

PublicacionesRelacionadas

¿Por qué hablamos de historia?

La importancia de la historia

marzo 2024
¿Cómo amaría el Corazón de María  al Corazón de Jesús?

¿Cómo amaría el Corazón de María al Corazón de Jesús?

mayo 2019
La mirada salvadora de Jesucristo

La monja que no quería serlo

diciembre 2014

Este breve editorial nos ayuda a reflexionar sobre el auténtico fundamento de toda paz, y que Cristiandad, en este primer aniversario volvía a recordar, como lo han venido haciendo todos y cada uno de los números hasta el presente: sólo en el reinado social de Jesucristo, eficaz promesa de su divino Corazón, encontrará la sociedad el remedio de los gravísimos males que actualmente la afligen y amenazan.

Etiquetas: Agitación mundialAño 1945Confianza en los medios divinosCristiandad hace 75 años
Publicación anterior

San Francisco de Asís

Siguiente publicación

Combatieron la epidemia con la Medalla milagrosa

Publicaciones Relacionadas

Mártires del siglo XX en España

Beatificación de 60 mártires de la familia vicenciana

diciembre 2017

El sábado 11 de noviembre el cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, procedió en nombre del papa Francisco a la beatificación de 39 nuevos mártires de la provincia vicenciana de Madrid y...

¿Por qué hablamos de historia?
75 años

Hace 75 años

octubre 2020

Hace 75 años la revista Cristiandad conmemoraba un acontecimiento ocurrido cien años antes, la solemne profesión de la fe católica y la consiguiente recepción del bautismo del presbítero anglicano John Henry Newman. El papa Benedicto XVI, con motivo de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?