• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Las primarias demócratas ponen por delante a Joe Biden

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Actualidad, Actualidad política
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Pablo VI y el Concilio Vaticano II: testigo de la fe

En torno a la enseñanza de Religión Católica en España

abril 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Taiwán vuelve a rechazar la China comunista

febrero 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El malestar europeo cristaliza también en Alemania Un viento de malestar recorre Europa

octubre 2016

Este año es año electoral en Estados Unidos: el próximo mes de noviembre se celebrarán elecciones presidenciales. El Partido Republicano presentará al presidente Donald Trump a la reelección, mientras que el Partido Demócrata tenía que elegir a su candidato.
Al inicio de las primarias demócratas parecía que podíamos encontrarnos ante alguna sorpresa. Joe Biden, el veterano político que fue vicepresidente con Obama y que cuenta con el apoyo de los órganos del partido, lo que se suele denominar el establishment, no despegaba, el novato Pete Buttigieg era capaz incluso de derrotarle en Iowa y New Hampshire, la amenaza de la candidatura del millonario Bloomberg se oteaba en el horizonte y el socialista independiente Bernie Sanders avanzaba con paso firme. Fue en ese momento cuando saltaron todas las alarmas. El Partido Demócrata iba a hacer lo que fue incapaz de hacer el Partido Republicano para frenar a Trump en 2016: actuar con decisión para concentrar el voto en un solo candidato moderado e impedir así que alguien ajeno a su estructura como Sanders se aupara con la victoria. Un rechazo a Sanders que no es sólo manía a quien nunca ha militado en el partido, sino verdadero pánico ante un candidato sin posibilidades reales de derrotar a Trump y con quien se presumía que sería imposible arrebatarle el Senado a los republicanos y con ello, cualquier posibilidad de bloquear las nominaciones al Tribunal Supremo de Trump.
El momento clave fue Carolina del Sur, justo antes del Supermartes, donde Biden recibió el apoyo de los dirigentes demócratas de un estado de población mayoritariamente negra que se volcó masivamente y le dio una sonada victoria. Joe Biden se había salvado. Ahora se trataba de alargar esa inercia al Supermartes, el día en que se celebraban primarias en más de diez estados, incluyendo algunos de los más poblados, como Texas y California…
Para ello el establishment demócrata movió todos los hilos posibles y consiguió la retirada de Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, que pidieron el voto para Biden la víspera del Supermartes. Klobuchar era presa fácil, pero Buttigieg había aspirado al puesto que ahora ocupa Biden, el de candidato favorito del establishment demócrata. No obstante Buttigieg, además de su corta experiencia, ha demostrado que funciona bien entre los liberales urbanitas, pero que no levanta entusiasmos entre la comunidad afroamericana y eso, en el Partido Demócrata actual, es un hándicap insuperable. Un 11% de los votantes negros de Obama se quedaron en casa en las últimas elecciones, lastrando definitivamente las posibilidades de Hillary Clinton. La jugada, finalmente, resultó, con Biden llevándose la victoria en nueve de los catorce estados en juego, por los cinco estados en los que ha vencido Bernie Sanders
Sin Buttigieg ni Klobuchar, el único que le podía disputar el voto moderado a Biden era el multimillonario Michael Bloomberg, que aún no había entrado en liza y se lo jugaba todo en el Supermartes. Una estrategia arriesgada que ha fracasado, pues a pesar de los muchos millones invertidos por Bloomberg (aunque las cifras varían, se habla de ente 400 y 700 millones de dólares invertidos en publicidad) esperando protagonizar una entrada tardía pero impactante en la carrera electoral, el ex alcalde de Nueva York ha obtenido resultados en torno al 15% de los votos. Con estas cifras su candidatura perdía sentido y no le quedó más remedio que retirarse de la pugna. Los 17 millones del candidato Tom Steyer gastados en Carolina del Sur con escasos resultados en forma de votos fueron un aviso de lo que Bloomberg ha confirmado a lo grande: aún hay cosas que el dinero no puede.
El más izquierdista de los candidatos, Bernie Sanders, consiguió la victoria en California, el estado con más delegados, pero probablemente esto no baste. Sí, Sanders ha demostrado contar con un entusiasta ejército de voluntarios dispuestos a darlo todo, a pedir el voto puerta a puerta, a movilizar a sus amigos e incluso a aportar dinero a su campaña (la aportación media a la campaña de Sanders es de 26 dólares), pero lo cierto es que se mueve entre el 25% y el 35% (30% en Texas, 32,8% en California), con la excepción de su estado, Vermont, donde consigue un anómalo 50,7%, una cifra enorme pero que aún queda lejos de los resultados habituales en sus admirados países socialistas.
La otra candidata que le disputa el voto más izquierdista a Sanders, la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, tras moverse entre el 10% y el 15% de los votos, se ha visto obligada a arrojar la toalla, eso sí, tras ofrecer un valioso servicio al establishment demócrata al dividir el voto izquierdista y arañarle delegados al enemigo a batir, Sanders.
El panorama, pues, se va aclarando en torno a dos polos encabezados por Biden y Sanders, el primero con el apoyo del partido, el segundo el que apuesta por políticas socialistas. Todo parece indicar que será Biden quien llegará a la Convención de julio en Milwaukee con los 1991 delegados necesarios para obtener la nominación presidencial a la primera. Pero incluso si no fuera así, Biden puede contar con los 771 superdelegados (este año aproximadamente el 16% de los delegados), elegidos directamente por el partido sin haber sido votados y que se inclinarán masivamente a favor de Biden. Al final, el candidato del partido que se proclama «multirracial y feminista», del partido de la «diversidad», saldrá de la lucha entre dos hombres viejos blancos, Biden y Sanders, a punto de convertirse en octogenarios, uno de los cuales se tendrá que enfrentar al jovencito Trump (sólo tiene 73 años).

Etiquetas: El candidato demócrata Joe BidenEl presidente Trumpel socialista independiente Bernie SandersElecciones en EEUU
Publicación anterior

«La fe necesita de la Iglesia y de los sacramentos»

Siguiente publicación

En medio de la pandemia, el aborto llega a Irlanda del Norte

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nueva condena de la ideología de género

febrero 2018

Ante la aprobación por el Parlamento andaluz de la Ley 8/2017 para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y de sus familiares en Andalucía, la Asamblea de los obispos del sur de España...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nuestra única esperanza es Cristo

febrero 2020

Por tercera vez en menos de dos años la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia presentada por el Partido Socialista ha vuelto al Congreso de los Diputados. En la exposición de motivos de dicha ley llama...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?