• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Corazón Inmaculado de María vencerá a las pandemias

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

¡A la horca!, Novela sobre la persecución de los católicos ingleses en el siglo XVI

febrero 2019
El ocaso de la Iglesia en Irak

«Ayúdales a volver»

febrero 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Testimonio sobre Arnaud Beltrame, el héroe de Carcasona

abril 2018

Desde el 1 de diciembre de 2019, cuando se identificó por primera vez el coronavirus en la ciudad de Wuhan (China), causando neumonías en toda la zona, este virus se ha ido y va extendiéndose por todo el mundo, sin que por el momento se vea un fin próximo. Lo que sí se ve claramente es que tendrá unas graves consecuencias en toda la sociedad mundial.
Esta pandemia trae a la memoria la que sucedió hace cien años entre los años 1918 y 1920, la famosa «gripe española». Esta gripe no era española, se inició, según se cree, en un batallón de reclutas de los EE.UU. que se estaba preparado para venir a Europa a luchar en la primera guerra mundial. Estando aún en su país fallecieron cincuenta personas, pero en lugar de confinarlos, estos reclutas fueron enviados a Europa, lo que facilitó el contagio entre todos los soldados y los habitantes europeos. Esta pandemia se inició en agosto de 1918 y se propagó rápidamente por todo el mundo en tres olas pandémicas entre 1918 y 1920. El impacto que produjo fue enorme causando más de 40 millones de muertes en todo el mundo (hay quien habla de hasta 100 millones). La causa de llamarse española es que la mayor parte de los países europeos estaban en guerra y únicamente España era país neutral. Los primeros censuraban las noticias para evitar el desánimo en sus ejércitos y únicamente España, país neutral, las publicaba, por ello se llamó española.
Ello produjo un grave problema en los ejércitos de los dos bandos y, mucha gente considera que fue una de las causas que aceleró el final de la 1ª Guerra Mundial, pues las bajas que se producían en los ejércitos eran considerables. La guerra mundial finalizó en noviembre de 1918. Se considera que padecieron esta gripe más de 1000 millones de personas, sin distinguir entre clases, pues el mismo presidente de los EE. UU., durante la firma del tratado de Versalles al fin de la guerra, en 1919, también la contrajo. Ahora bien, en los países pobres las muertes causadas por dicha gripe fueron más abundantes. En la India fallecieron unos 17 millones de personas.
Esta historia nos trae ala memoria Portugal, en concreto, un pueblo pequeño, llamado Fátima. Un año antes la Virgen se había aparecido a tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, durante seis meses, desde el 13 de mayo hasta octubre de 1917. Esta pandemia se extendió también a Portugal y en octubre de 1918 toda la familia Marto, salvo el padre, cayó enferma de «gripe española». A Francisco y Jacinta esta gripe se les complicó con una neumonía.
Francisco, durante los largos seis meses que duró dicha enfermedad, dice Lucía en sus escritos, que estuvo siempre alegre y contento y, aunque sufría, decía: «Sufro para consolar a Nuestro Señor y de aquí a poco iré al Cielo». Antes de morir quiso confesar sus pecados y llamó a Lucía y a Jacinta para preguntarles si le habían visto hacer algún pecado, pues quería tener el alma bien limpia antes de confesarse y recibir la Primera comunión dos días antes de su muerte. Francisco murió el 4 de abril de 1919, en el segundo brote de la gripe española.
Jacinta, la hermana pequeña de Francisco, también cayó enferma por las mismas fechas que su hermano, pero sobrevivió a dicha gripe neumónica, pero para Jacinta se empieza un segundo un calvario, ya que le sobreviene una pleuresía purulenta y posteriormente una tuberculosis que soporta y ofrece «para la conversión de los pecadores y para reparar los ultrajes que se realizan al Corazón Inmaculado de María». Se le pide un último gran sacrificio: separarse de los suyos, y sobre todo de su prima Lucía. Primero fue trasladada al Hospital de Ourem, donde sufrió mucho, pero decía a Lucía, en sus visitas: «Sí sufro, pero todo lo ofrezco por los pecadores y para reparar el Inmaculado Corazón de María». Allí la visitaba Nuestra Señora y le dijo que sería trasladada a Lisboa. Después de un tiempo de recuperación en casa de sus padres en Ajustrel, fue trasladada al hospital de Lisboa donde se probaron todos los medios disponibles en aquel momento para salvarla, incluso una cirugía sin anestesia para intentar arrancarla de la muerte. Pero, tras dos años y medio de enfermedad, con mucha soledad, sin la familia, la Virgen la vino a buscar y la tomó el 20 de febrero de 1920, para llevarla al Cielo, tal como se lo había prometido.
¡Qué Francisco y Jacinta intercedan ante Inmaculado Corazón de María para que triunfe pronto y nos salve de toda pandemia física y espiritual!

Etiquetas: La gripe española (1918-1920)La pandemia del siglo XXMiuerte de Francisco y Jacinta Marto
Publicación anterior

Estados Unidos se une para rezar ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

Siguiente publicación

El Papa, solo

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Secciones

El fracaso de la lucha contra la violencia de género

enero 2024

Desde su interesante blog, Fernando del Pino Calvo-Sotelo aborda, con rigor, uno de los temas tabú de nuestro tiempo: «“Por muy bonita que sea la estrategia, de vez en cuando habrá que mirar los resultados”. La famosa máxima de...

Orientaciones bibliográficas

Por qué dejé de ser masón

diciembre 2017

Serge Abad-Gallardo es arquitecto francés de padres españoles. Casado y con dos hijos, y como él mismo dice: «vine al mundo en una familia católica, pero poco practicante». Fue miembro de la masonería durante más de veinticinco años, desde...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?