• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beato Isidoro Bakanja, testigo fiel de Jesucristo y de la Virgen María

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Santos jóvenes propuestos por el Papa, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La perversión completa del acto médico

octubre 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El debate imposible

diciembre 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La falta de acogida a los ex musulmanes que llaman a la puerta de la Iglesia

mayo 2021

Isidoro Bakanja nace en el año 1885, en la población de Boangi, el Congo, en el seno de una familia pagana. A los veinte años, comienza a trabajar en una empresa de obras públicas de Mbandaka, donde conoce una comunidad de monjes trapenses que le inicia en el catecumenado. En 1996 recibe el bautismo, y recibe el mismo día la imposición del escapulario de Nuestra Señora del Carmen, a quien tiene especial devoción. También recibe la confirmación y la primera Comunión preparado por los padres trapenses. La catequesis que recibe se basaba en el testimonio de fe, dando especial importancia a llevar siempre colgado el escapulario y un rosario, como símbolo de pertenencia a María.
Empieza a trabajar en una empresa de caucho, y su trabajo es diligente, íntegro y concienzudo. Es abiertamente católico, pese a que el gerente de la empresa es un belga que tiene un odio declarado a todo aquello que sea religioso o cristiano. No deja que sus trabajadores lleven símbolos visibles de su religión ni que recen durante el trabajo. Isidoro no deja de llevar su escapulario y reza sin miedo delante de los trabajadores, dando testimonio de su fe. Muchos de los trabajadores lo eligen como catequista al ver su vida ejemplar. El gerente, Longange, ve un día que lleva en el cuello el cordón del escapulario, y le ordena que se lo quite. Isidoro no se lo quita, y unos días más tarde, cuando Longange le vuelve a ver con el escapulario colgado en el cuello, manda que lo azoten veinticinco veces. Isidoro soporta el castigo con humilde sumisión, sin quejarse.
Isidoro, después de este episodio, sigue realizando sus ejercicios piadosos y su apostolado entre sus compañeros, pero sin que esto interfiera en su vida profesional. La diligencia de Isidoro es admirada por sus superiores, que cada vez le tienen más respeto y confianza. Esto exaspera a Longange, que decide acabar con él, y manda a unos trabajadores que le maten. Cuando Isidoro se entera, se presenta delante de Longange para preguntarle qué es lo que ha hecho mal, y por qué quiere matarle. Longange le insulta y manda a un operario que le azote con un látigo para domar elefantes hasta que muera, por llevar el escapulario y enseñar a rezar a los demás obreros. El operario se niega a hacerlo, y Longange decide hacerlo él mismo. Le golpea con el látigo y con sus botas hasta que Isidoro se queda moribundo, y a duras penas pide piedad y recurre a su Madre del Cielo.
El gerente, temiendo que un inspector de la empresa descubra el crimen, encierra a Isidoro en un calabozo donde recibe nuevos golpes y malos tratos. Isidoro puede escapar del calabozo, y se recupera de las heridas. Hace llegar un mensaje a su familia, donde les dice que va a morir por ser cristiano. Vuelve a la vida de plegaria, de trabajo y de catequista, pero Longange vuelve a prenderlo para matarle a latigazos. Pese a los golpes que recibe, por lo menos doscientos, Bakanja no muere, y es encerrado en el calabozo, atado de pies con dos argollas unidas a un enorme peso, que es el trato que reciben los reos de muerte. Deciden trasladarlo a otra ciudad antes de matarlo porque temen que la policía les descubra. En el traslado, Bakanja consigue escapar, y se esconde en el barro, donde los gusanos comen sus heridas.
En el tiempo que está escondido, tiene la suerte de recibir la visita de unos misioneros, que le suministran los sacramentos: confesión, unción de los enfermos y la Eucaristía. Bakanja les explica su historia sin rencor, y les muestra su plena confianza en Dios. No tiene miedo a morir, y perdona a sus verdugos, igual que Jesús, su Maestro, en la cruz.
Muere la mañana del 15 de agosto de 1909, con veinticuatro años, tras haber tomado parte en la oración de los misioneros. Lo entierran con el rosario que tenía en las manos y el escapulario que llevaba sobre su pecho. Ese mismo día, la Iglesia celebra la entrada triunfal de María a los Cielos. Aquel día entra también en el paraíso este mártir del rosario y del escapulario del Carmen.

Etiquetas: Beato Isidoro BakanjaEl mártir Isidoro BakangaUn santo en el Congo
Publicación anterior

Fracasología. España y sus elites. Desde los afrancesados a nuestros días. Autora: Elvira Roca Barea

Siguiente publicación

¿Por qué hablamos de historia?

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

La evidencia se impone: La ONU establece el 22 de agosto como día de las Víctimas de violencia contra la religión

julio 2019

El 28 de mayo de 2019, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que establece el 22 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión y...

«Es hora de ir a José»
Año jubilar josefino

«María y José en la monotonía de la vida cotidiana»

mayo 2021

María y José viven ahora en la oscuridad, una oscuridad exterior, porque no se les conoce; ya no hay cánticos de ángeles, ni estrellas que brillen sobre la casa de Belén, ni reyes magos. No hay más que una...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?