• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La belleza de Jesús

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Proclamación de san Gregorio de Narek como doctor de la Iglesia

mayo 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Rosario, por la Iglesia contra el demonio

octubre 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Estados Unidos reconoce Jerusalén como capital del Estado de Israel

febrero 2018

El pasado mes de octubre, coincidiendo con el mes dedicado tradicionalmente a orar, sacrificarse y ayudar económicamente a la labor misionera de la Iglesia, hemos celebrado un Mes Misionero Extraordinario con el lema «Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo» para conmemorar el centenario de la carta apostólica Maximum illud del papa Benedicto XV sobre la actividad desarrollada por los misioneros en el mundo.
En la carta escrita por el papa Francisco con ocasión de dicha convocatoria el Romano Pontífice recordaba la «tarea ineludible» de la Iglesia de cumplir el mandato divino de «ir por todo el mundo y proclamar el Evangelio a toda la creación» y concretaba el fin de este Mes Misionero Extraordinario: despertar aún más la conciencia misionera de la missio ad gentes y retomar con un nuevo impulso la transformación misionera de la vida y de la pastoral.
En el inicio del mes, festividad de santa Teresita del Niño Jesús, el papa Francisco alentó a los cristianos a ser «activos en el bien», haciendo fructificar con audacia y creatividad los talentos que Dios ha concedido a cada uno para el bien de todos. Esto nos convertirá en misioneros, decía en esa ocasión el Papa, testimoniando con nuestra vida que conocemos y amamos a Jesús, fuente de todo bien. «Es la vida la que habla y testigo es la palabra clave, una palabra que tiene la misma raíz de significado que mártir. Y los mártires son los primeros testigos de la fe: no con palabras, sino con la vida. Saben que la fe no es propaganda o proselitismo, es un respetuoso don de vida. Viven transmitiendo paz y alegría, amando a todos, incluso a los enemigos, por amor a Jesús. Nosotros, que hemos descubierto que somos hijos del Padre celestial, ¿cómo podemos callar la alegría de ser amados, la certeza de ser siempre valiosos a los ojos de Dios? Es el anuncio que tanta gente espera».
Siguiendo esta línea y según aquella exhortación de la carta Maximum illud de que «quienes deseen hacerse aptos para el apostolado tienen que concentrar necesariamente sus energías en la santidad de su vida, porque ha de ser hombre de Dios quien a Dios tiene que predicar», una de las características más específicas de este Mes Misionero Extraordinario ha sido la reiterada presentación de múltiples «testigos de la misión»: santos, beatos, siervos de Dios o simples fieles que, especialmente en los siglos xix y xx, podemos tomar como modelos e intercesores en nuestra fe y misión evangelizadora. A ellos también se ha añadido el ejemplo de tantos y tantos misioneros que actualmente dan su vida por anunciar a Cristo y cuyo testimonio vivo deberíamos tener más presente a lo largo de todo el año.
Y si al comienzo de este Mes Extraordinario el Santo Padre nos indicaba el modo de ser misioneros, durante la celebración de la Jornada Misionera Mundial, el pasado 20 de octubre, el papa Francisco llamaba la atención sobre el contenido de ese anuncio, que evidentemente es la persona de Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre para nuestra salvación, pero que el Papa quiso proponer desde una perspectiva muy concreta y apropiada para nuestro tiempo: la belleza de su persona. Porque es la belleza, refulgencia e incandescencia de lo verdadero en la que el espíritu humano se aquieta, lo que permite en última instancia aprehender las cosas como buenas, atractivas y naturalmente deseables.
«Queridos hermanos y hermanas –concluyó el Papa–, cada uno de nosotros tiene, cada uno de nosotros “es una misión en esta tierra”. Estamos aquí para testimoniar, bendecir, consolar, levantar, transmitir la belleza de Jesús. Ánimo, ¡Él espera mucho de ti! El Señor tiene una especie de ansiedad por aquellos que aún no saben que son hijos amados del Padre, hermanos por los que ha dado la vida y el Espíritu Santo. ¿Quieres calmar la ansiedad de Jesús? Ve con amor hacia todos, porque tu vida es una misión preciosa: no es un peso que soportar, sino un don para ofrecer. Ánimo, sin miedo, ¡vayamos al encuentro de todos!».

Etiquetas: Carta "Maximum illud" de Benedicto XVOctubre mes de las misionesTodos los católicos deben ser misioneros
Publicación anterior

Centralidad del domingo en la vida cristiana

Siguiente publicación

Poblet (IV): Benedicto XIII y los abades de Poblet

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Publicada Fratelli tutti, tercera encíclica del papa Francisco

octubre 2020

El 3 de octubre, víspera de la festividad de san Francisco de Asís, y en el marco de su viaje a la ciudad del Povorello, primera salida del Santo Padre fuera de Roma desde el comienzo de la pandemia...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Una nueva «epidemia»: la soledad

febrero 2018

Afirmaba Francisco Canals que al removerse, teórica y prácticamente, la idea cristiana del hombre –imagen de Dios, llamado a la filiación divina–, el término amor ha venido a perder su sentido y el mismo hombre, inmerso en lo público...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?