• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Guerra estratégica en el Kurdistán

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2019
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Estados Unidos, sacudido por el fenómeno Trump

junio 2016
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Papúa Nueva Guinea reconoce a Dios en su constitución

abril 2025
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La eutanasia es éticamente inaceptable

diciembre 2019

La paz sigue sin llegar a Oriente Medio. La larga guerra en Siria dio un vuelco con la intervención de Rusia en favor del régimen de Bashar el Assad. Junto al apoyo ruso, fue también clave para la derrota del Estado Islámico la actuación en el noreste del país de las milicias kurdas, apoyadas por Estados Unidos.
En 2017, tras la caída de Raqqa, Assad ofreció a los kurdos una amplia autonomía en la región que controlan en el norte de Siria. Siguiendo las directrices de sus aliados estadounidenses, los kurdos rechazaron entonces esa propuesta, apostando por intentar el desarrollo del Estado kurdo que, aunque sin ningún reconocimiento internacional, proclamaron en 2016. Los kurdos se distribuyen entre Siria, Irak y, sobre todo, Turquía, y no renuncian a crear un estado propio que los agrupe.
La situación en la región dio un giro inesperado cuando hace unas semanas el presidente estadounidense Donald Trump anunció la retirada de las tropas norteamericanas de Siria. De este modo, los Estados Unidos abandonaban a su suerte a sus antiguos aliados kurdos.
El vacío que iba a crearse en la zona dio pie, de manera inmediata, al anuncio de Turquía de que iba a entrar en territorio sirio para dotarse de una franja de seguridad de entre 30 y 40 kilómetros a lo largo de los casi 500 kilómetros de frontera turcosiria. La motivación principal era impedir el desarrollo de un estado kurdo, al tiempo que encontraba una salida a los tres millones y medio de sirios sunitas refugiados en Turquía.
El anuncio de la ofensiva turca hizo disparar todas las alarmas, pues las milicias kurdas del norte de Siria albergan en sus prisiones a alrededor de doce mil yihadistas, de los que unos 2.500 son extranjeros enrolados en el Estado Islámico. De hecho, el avance de las tropas turcas ha significado que algunos de ellos hayan escapado.
La reacción siria, nuevamente con apoyo ruso, no se hizo esperar, cruzando el Éufrates y recuperando el control de amplias zonas en disputa. En este contexto, los kurdos, abandonados por Estados Unidos, se han visto obligados a aceptar condiciones peores a las que rechazaron hace dos años, entre ellas la integración de las milicias kurdas en el ejército sirio. Turquía acepta una pequeña franja desmilitarizada, garantizada por Assad, y, sobre todo, se asegura de que el sueño de un Kurdistán protegido por los Estados Unidos, algo que garantizaría su integridad territorial, queda descartado por el momento.
En resumen, los kurdos salen derrotados (pero al menos sobreviven), Bashar el Assad está más cerca de recuperar el control sobre toda Siria (una buena noticia para la población cristiana, que vive en una relativa paz bajo el régimen sirio), Turquía se asegura de que no aparezca un Estado kurdo y Rusia se consolida como la potencia con mayor peso en la región. Por el contrario, la imagen de los Estados Unidos como un aliado confiable queda seriamente dañada.

Etiquetas: El pueblo kurdoLa guerra de SiriaTurquia en guerra con los kurdos
Publicación anterior

La Eucaristía y los últimos tiempos

Siguiente publicación

Los nacionalistas irlandeses imponen el aborto en Irlanda del Norte

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Siria, devastada por la violencia islamista

abril 2025

SORPRENDE la «ingenuidad» con la que fue recibida la caída de Bashar al-Assad en Siria. Algunos incluso afirmaron que «si de esta victoria de una oposición muy heterogénea surgirá una democracia sana o un régimen islamista opresivo aún no...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nuestra única esperanza es Cristo

febrero 2020

Por tercera vez en menos de dos años la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia presentada por el Partido Socialista ha vuelto al Congreso de los Diputados. En la exposición de motivos de dicha ley llama...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?