• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El liberalismo ha fracasado porque ha triunfado

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2019
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España

La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España

diciembre 2014

María merece la confianza de todos los pecadores San Alfonso Mª de Ligorio, Las glorias de María

abril 2016

Dios busca a Teresa (III): «El tercer Abecedario» de fray Osuna

septiembre 2015

Con motivo de la estancia en España de Patrick Deneen, autor del libro ¿Por qué ha fracasado el liberalismo?, Fernando Bonete ha entrevistado al autor estadounidense para El Debate de Hoy.
Bonete explica que «en ¿Por qué ha fracasado el liberalismo? el argumento sostenido es, pese a la paradoja y a falta de su ulterior y necesario desarrollo, muy sencillo en su exposición: el liberalismo ha fracasado porque ha triunfado. Esto es, la concepción de la libertad como realización de todos nuestros deseos con independencia de los demás y el creciente control del Estado para proteger los cada vez más numerosos derechos que genera esta libertad sin límites, han erosionado los vínculos sociales y los principios de la naturaleza humana, generando un estado de crisis generalizado.»
Refiriéndose a la influencia de la escuela comunitarista, Deneen explica que «Fui profundamente influenciado por estos pensadores en el momento de mi formación intelectual y mis estudios de doctorado. Pero considero que los comunitaristas, quizá con la excepción de MacIntyre, intentaron corregir el liberalismo aplicando un correctivo, el de la comunidad, en el marco del mismo liberalismo que yo no comparto y critico.
Ese empeño, si alguna vez fue realista, no puedo asumirlo ahora que las deficiencias y el fracaso del liberalismo parecen tan claros y es tan evidente que no puede existir una reforma basada en el comunitarismo. El liberalismo es eminentemente individualista».
A continuación aborda lo que es el núcleo de su argumentación:
«Muchas de las personas que viven en el marco del orden liberal asumen que todas las crisis y problemas que existen se corrigen con la aplicación de más y mejores medidas liberales. Que las deficiencias del sistema se producen porque el liberalismo no ha llegado a su perfección y no ha obtenido todo su éxito y forma final todavía. Por el contrario, yo sostengo que los problemas no son fruto de una aplicación insuficiente de las normas y soluciones del liberalismo, sino resultado de su aplicación.
Entiendo todas las crisis actuales, a pequeña y gran escala, como resultado del éxito del proyecto liberal. Para superarlas, el reto no es encontrar nuevas medidas basadas en el liberalismo, sino sobrepasar este tipo de medidas hacia un futuro posliberal.
¿Y cómo sería ese futuro posliberal?
Si queremos evitar los desastres causados por el liberalismo tenemos que liberarnos de sus argumentos. Y el principal de estos argumentos es su forma de entender la libertad como una manera de liberarnos de los demás, de iniciar relaciones sin ataduras, propósito o significado, de avanzar económica y tecnológicamente sin límites…
No se trata de desandar el camino recorrido para suprimir libertades, sino de liberarnos de esa manera de entender la libertad como la mera e insaciable capacidad de satisfacer nuestros deseos. De crear una nueva propuesta y orden creativos, ilusionantes, en que la libertad vuelva a recuperar su significado natural y original.»
Preguntado sobre la creciente exclusión del ámbito público de todos aquellos que disienten del discurso dominante secularista, Deneen responde:
«Todo esto no debería sorprendernos, dado que el liberalismo no es, como muchos querían y aún quieren pensar, una corriente neutral que admite todos los puntos de vista con el objetivo de garantizar la expresión de todos en la esfera pública. Esta reivindicación del liberalismo, el establecimiento de un orden en el que se respetan las opiniones de todos, el imperio de la razón garantizando la expresión racional de todos, ha resultado ser falsa. Hemos visto cómo la “liberación” del ser humano, especialmente en el ámbito sexual, se ha convertido en la nueva religión, en la que se pretende la ortodoxia y se persigue a los herejes que disienten.
Era por tanto predecible, puesto que el liberalismo es lo que siempre fue y estuvo destinado a ser, un sistema de control y dominación para liberarnos de nuestra propia naturaleza y negarnos los unos a los otros».
Y concluye confirmando una interesante tendencia: «Creo que hoy muchos católicos, entre ellos yo mismo, se están replanteando esta asociación entre catolicismo y liberalismo, y diría que la gran mayoría de pensadores que se cuestionan la viabilidad del liberalismo en Estados Unidos son católicos».

Etiquetas: El liberalismoLibro "¿Por qué ha fracasado el liberalismo?"Patrick DeneenRevista "El Debate de hoy"
Publicación anterior

¿Un sacerdocio posthumano? ¡Vaya consejo desesperado!

Siguiente publicación

El Apocalipsis. Advertencia, esperanza y consolación. Autor: Michael D. O’Brien

Publicaciones Relacionadas

Dios interviene en la historia

2017, año de centenarios históricos y su relación con la masonería

diciembre 2017

En el año 2017 concurren una serie de centenarios de primerísima categoría, a saber, el primero de la revolución comunista en Rusia (octubre, 1917) y de las apariciones de la Virgen María en Fátima (mayo-octubre, 1917), el tercero de...

Pequeñas lecciones de historia

Ana de Jesús y santa Teresita, hijas de san Juan de la Cruz

octubre 2018

Aunque el primer encuentro entre san Juan de Ávila y la novicia Ana de Jesús fue momentáneo en el recién creado carmelo de Mancera en noviembre de 1570, la relación entre ambos, que marcó especialmente a la madre Ana...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?