• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

70 años de comunismo en China

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2019
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«La oración es algo grande y sobrenatural que nos une a Jesús»

diciembre 2020
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Aumenta la persecución religiosa

abril 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Estalla la guerra: Rusia invade Ucrania

abril 2022

El régimen comunista chino, fundado en 1949, festejó el pasado 1 de octubre su 70 aniversario con grandes desfiles y demostraciones de fuerza. Pero su futuro inmediato no aparece libre de graves complicaciones.
El 70 aniversario de la Unión Soviética, en 1987, también se celebró con grandes esperanzas puestas en el reformista nuevo secretario general del Comité Central del PCUS, Mijaíl Gorbachov, y su apuesta por la transparencia (glasnost) y la reestructuración (perestroika). Dos años después caía el Muro de Berlín y en 1991 la Unión Soviética cesaba oficialmente de existir.
Aquella experiencia, que intentaba conjugar un sistema económico comunista y una liberalización política, fue analizada en detalle por los dirigentes chinos que llegaron a la conclusión de emprender un camino diametralmente opuesto al soviético: abrirse al capitalismo económico al mismo tiempo que reforzaban el control sociopolítico sin detenerse ante nada, como certifica la represión acaecida en Tiananmen.
La campaña de persecución y sinización que el régimen comunista chino promueve en la actualidad contra los católicos en aquel país es una muestra más de que no están dispuestos a ceder lo más mínimo en su control totalitario sobre la sociedad china. Y todo ello cohesionado con un fuerte nacionalismo que recupera el orgullo de pertenecer a una entidad política milenaria y poderosa.
Los resultados en términos de prosperidad son evidentes, con China convertida en la segunda potencia mundial tras los Estados Unidos, al tiempo que exhibe cada vez más una política exterior agresiva a la hora de reivindicar lo que considera su área de influencia en la región.
Pero no todo es exitoso en la presente China. Los católicos no se resignan a homologarse a los dictados del Partido Comunista y los habitantes de Hong Kong se niegan a ser absorbidos políticamente, lo que ha desembocado en importantes y persistentes disturbios. La desaceleración de la economía mundial y el menor consumo que implica también ha golpeado a una China que ha pasado de crecer a más del 10% a solo un 6%, siempre según las cifras del gobierno chino, de fiabilidad limitada. La guerra comercial desatada por Trump, con su posterior negociación y acuerdo final, también ha erosionado la posición china.
Pero sobre todo, el futuro chino se las tendrá que ver con las profundas tensiones derivadas de los años de política de hijo único impuesta por el régimen comunista chino. El desequilibrio entre generaciones y la escasez de mujeres jóvenes anuncian graves problemas que ya están empezando a aflorar. La relajación de las políticas de hijo único tampoco han tenido un efecto inmediato importante, demostrando que es fácil imponer restricciones a los nacimientos, pero mucho más difícil recuperarlos según los antojos y necesidades de los dirigentes.
Los regímenes totalitarios siempre se creen eternos, pero la realidad es muy distinta. Quizás sea ésta una enseñanza del colapso de la URSS que se les escapó a los dirigentes chinos.

Etiquetas: 70 años de comunismo en ChinaChina segunda potencia mundialDisturbios en Hong-KongPersecución en China
Publicación anterior

Los nacionalistas irlandeses imponen el aborto en Irlanda del Norte

Siguiente publicación

Centralidad del domingo en la vida cristiana

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

… Gritarán las piedras

marzo 2023

Como ya ocurrió en España en abril del año pasado con la aprobación de la Ley Orgánica 4/2022 en la que se penaliza el acoso (mediante actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos) a las mujeres que acuden a clínicas...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

diciembre 2014

Si hay un enclave hacia el que todos los ojos se dirigen y contra el que todas las tentativas de paz se estrellan, éste es Jerusalén. La ciudad santa, destinada a ser capital de la paz, es hoy el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?