• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La ONU, incansable en su lucha a favor de la cultura de la muerte

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2019
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Jaque ruso a Estados Unidos también en Iraq

noviembre 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nos acompañan una multitud de santos y mártires…

junio 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Primeros reveses de Donald Trump

junio 2017

Al acabar el año es frecuente realizar balances de lo ocurrido, destacando los hitos más destacados. Esta práctica tiene el inconveniente de pasar por alto sucesos menos espectaculares pero, a menudo, decisivos. Es por ello de sumo interés el trabajo que ha realizado la organización C-Fam, revisando lo que sucede en la ONU cuando uno de sus Estados miembro ratifica un tratado multilateral sobre derechos humanos y acepta someterse a revisiones periódicas por parte de un comité de expertos que elaboran una serie de observaciones para la mejor aplicación del tratado.
El panorama que aparece está muy alejado de los discursos habituales ponderando la bondad de Naciones Unidas y su benéfica influencia en aras de un mundo más justo. La realidad es que en 2018 los comités de la ONU presionaron de forma constante a varios estados miembros para que promovieran el aborto y las reivindicaciones homosexualistas, especialmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, algo que en principio no aparecía en los tratados firmados.
En el caso de la «Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres» (CEDAW), el 88% de las observaciones finales del comité que vela por su aplicación exigen medidas liberalizadoras del aborto. De hecho, el pasado mes de septiembre dicho comité emitió una declaración conjunta con el «Comité para los derechos de los minusválidos» en el que se pide explícitamente el «acceso al aborto seguro y legal», que es definido como «un prerrequisito para salvaguardar los derechos humanos de las mujeres», afirmación realmente chocante y contraria a toda lógica y sentido (especialmente si se considera que más de la mitad de los abortos son de mujeres).
En materia de ideología de género, el 93% de las observaciones del comité que vigila la aplicación del Pacto internacional sobre derechos civiles y políticos las incluyen.
Además la «Convención sobre los derechos de la infancia», ratificada por todos los estados miembros de la ONU con la notable excepción de los Estados Unidos, ha sido el pretexto utilizado para que el comité que vela por el respeto al mismo dicte observaciones favorables al aborto en el 65% de los casos y a las pretensiones homosexualistas en el 53%.
De este modo, a través de tratados aparentemente inocuos e incluso benéficos, la realidad es que Naciones Unidas trabaja de modo constante e infatigable en la imposición de la cultura de la muerte en todo el mundo.

Etiquetas: La cultura de la muerteONU
Publicación anterior

Desde Brasil se constata que el equilibrio mundial es cada vez más frágil

Siguiente publicación

Aborto hasta el momento de nacer: la despiadada lógica de los demócratas de Nueva York

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Impacto socioeconómico de la actividad cultural de la Iglesia

junio 2016

Afirmaba León XIII en una de sus clarividentes encíclicas que «la Iglesia, aunque por sí misma y en virtud de su propia naturaleza tiene como fin la salvación y la felicidad eterna de las almas, procura, sin embargo, tantos...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa erige en persona jurídica y canónica vaticana la Red Mundial de Oración

enero 2021

En  2018 el Santo Padre instituyó la Red de Oración del Papa como Obra Pontificia para subrayar el carácter universal de su misión y movilizar a los católicos por la oración y la acción ante los desafíos de la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?