• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Un día en Santa Cruz: beatificación de los mártires de Argelia

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

El pasado 8 de diciembre tuvo lugar la beatificación de los diecinueve mártires de Argelia. Ya había estado anteriormente en Orán donde pasé tres días con el obispo del lugar, monseñor Jean-Paul Vesco. Ayuda a la Iglesia Necesitada sostiene económicamente a la Iglesia argelina que no posee suficientes recursos. Este vínculo me permitió estar presente en el santuario, en principio únicamente reservado a las familias de los mártires y a las autoridades.
Esa mañana la bruma había invadido Orán y temí no poder contemplar la deslumbrante vista que se divisa desde el promontorio donde se sitúa el santuario de Nuestra Señora de Santa Cruz. Temor inútil, pues el sol disipó las nieblas marítimas como en una simbólica analogía de la luz que parecía irrumpir en la oscuridad de la terrible década que ensangrentó Argelia en los años noventa.
El relato de estas diecinueve vidas, entregadas a Dios por completo, nos sumergía de nuevo en el terrible período en el que cerca de doscientos mil argelinos perdieron la vida. Monseñor Claverie, obispo de Orán, los siete monjes de Tibhirine y otros sacerdotes y religiosos, asesinados entre 1994 y 1996, tuvieron todos ellos la posibilidad de marcharse, como se les había firmemente aconsejado, pero todos escogieron permanecer en Argelia por fidelidad a su misión y al pueblo argelino.
Ya en la víspera, en la catedral, oímos testimonios sobrecogedores, desconcertantes por su sencillez, y que desarmaban por su fraternidad: la hermana de monseñor Pierre Claverie y la madre de Mohamed, su chófer que permaneció hasta el final con «su» obispo pese al peligro, el hermano de Christian de Chergé, el viejo Jean-Pierre y el indestructible Henri, de Tibhirine, y el testimonio de tantas otras historias, cristianas y musulmanas, entrelazadas en el dolor y transfiguradas por la amistad.
Los diecinueve beatos realizaban bajo nuestras miradas una especie de milagro, suscitando entre nosotros una comunión más fuerte que todas nuestras diferencias. La paz, palpable y escurridiza a la vez, unía nuestras oraciones y revestía nuestros corazones para la gracia del día siguiente. Y allí, en las alturas, pudimos gozar de esa paz. Algo pasó este 8 de diciembre y podemos imaginar que habrá «un antes y un después de la beatificación». ¿Cómo será? Nadie lo sabe, pero probablemente podamos afirmar con monseñor Vesco, actual obispo de Orán, que «se estaba escribiendo la historia».
¡De hecho, están sucediendo muchas cosas actualmente en el norte de África! Beatificación de los diecinueve mártires de Argelia en Orán y VIII centenario de los mártires franciscanos en Marruecos y del encuentro de san Francisco de Asís con el sultán Malik al-Kâmil en Egipto ¿Se trata únicamente de conmemoraciones de sucesos del pasado o son quizás las primicias de un futuro asombroso? Este mes de enero de 2019 conmemoramos el martirio de los franciscanos enviados por su fundador todavía en vida. San Francisco se lamentará de no haber formado parte de esta expedición y, poco después, viajará a Egipto para reunirse con el sultán, con el objetivo de anunciarle el Evangelio, pero quizás también secretamente, con el deseo de imitar a sus hermanos en la donación total de su vida.
Por un lado, el testimonio de una presencia fraterna entre los musulmanes. Por el otro, la persistencia del martirio a ocho siglos de distancia. Algunos se centrarán en la amistad, otros en la persecución. ¿Son los dos extremos necesarios? ¿Cómo?
En Orán, todo giró en torno a la amistad y a la fraternidad. En el icono de los mártires incluso estaba representado Mohamed, el chófer de monseñor Claverie. Es cierto que no tenía la aureola de los beatos, pero se intuía que la Iglesia local así lo habría querido. Por supuesto, se mantuvo fiel, una fidelidad hermosa, pero ¿ha sido ya alguien beatificado por la amistad?
A veces, a pesar de la emoción que nos envuelve y de esta amistad sin duda sincera, acabamos no obstante por preguntarnos si no entramos suavemente, pero con claridad en una cierta confusión.
¿La misión de la Iglesia en Argelia o, en general, en los países de mayoría musulmana se limita a dar un testimonio de amistad? ¿O a dar testimonio de Cristo? ¿Pero entonces, como dar testimonio de Cristo si no es a través de la amistad?
En esos abrazos fraternos del 8 de diciembre me pareció, de todos modos, sorprendente que no hubiese musulmanes conversos y Dios sabe, sin embargo, que los hay en Argelia. Fueron un poco los olvidados de la fiesta, pero no sólo en esa bella jornada. Da la impresión de que no son una prioridad pastoral para la Iglesia y, yendo un poco más lejos, que incomodan a la Iglesia por el simple hecho de

existir. Y eso, evidentemente, cuesta entenderlo.
Entre la exaltación de una cierta amistad, a menudo unidireccional por parte de los cristianos, y la persistencia de la persecución, ¿Cómo unir los dos extremos? ¡Que la intercesión de los nuevos beatos nos ayude en este camino! (Marc Fromager, director de AIN en Francia).

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

… Gritarán las piedras

marzo 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China sigue apretando las tuercas a Hong Kong

junio 2020
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

El rechazo a lo woke, clave en la victoria de Trump

marzo 2025

 

Etiquetas: Los 19 mártires de ArgeliaLos siete monjes de TibhirineMonseñor Claverie-obispo de OránSantuario de Ntra Sra. de Santa Cruz de Orán
Publicación anterior

María, Reina de la infancia espiritual

Siguiente publicación

La «Guerra Gran» (1793-1795): Cataluña contra la Revolución francesa

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La gloria de Dios es la vida de sus hijos

marzo 2016

«No hay gloria más grande para un padre que ver la realización de los suyos; no hay satisfacción mayor que verlos salir adelante, verlos crecer y desarrollarse. (...) La misericordia rechaza siempre la maldad, tomando muy en serio al...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La diócesis de Asidonia-Jerez renueva su consagración al Corazón de Jesús

abril 2022

El 19 de febrero de 1922 la ciudad de Jerez fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús. Con ese motivo, se levantó un monumento en el lugar más alto de la ciudad, el Monte Calvario, donde todavía hoy se...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?