• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Qué podemos aprender de los curas juramentados franceses?

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2018
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Las misiones jesuitas en Bolivia en el siglo XVIII

febrero 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Testimonio sobre Arnaud Beltrame, el héroe de Carcasona

abril 2018
Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

diciembre 2014

El último número de la revista francesa Catholica incluye un interesante artículo de Pierre-Marie Lalande sobre la actuación del clero juramentado en la Francia de la revolución. Lalande expone cómo el clero juramentado fue utilizado por los revolucionarios como eficaz agente de control social: «Este clero asumió que debían ponerse al servicio de la revolución, al principio, en bastantes casos, con renuencia, incluso aceptándolo como mal menor. Pero en la década que dura el experimento hay un claro, progresivo y constante deslizamiento hacia la asimilación plena de los postulados revolucionarios… Inicialmente su actuación es vigilada de cerca por los clubes y sociedades revolucionarias, más adelante han asimilado tanto su discurso y mentalidad que ya no es necesaria esa supervisión. Las dinámicas de grupo y la emulación con respecto a sus pares sustituyen los medios coercitivos (amenazas, violencias, encarcelamiento o deportación) empleados inicialmente.
La justificación que aparece en las proclamas de los sacerdotes constitucionales, muy especialmente entre los obispos intrusos que expulsaban a los obispos fieles a Roma de sus sedes, es la llamada a la caridad. “Las leyes positivas cesan de obligar ante la ley más santa de la caridad y la misericordia”, declaran los obispos constitucionales de la Asamblea en su respuesta colectiva al episcopado refractario fiel a Roma. Uno de los nuevos obispos juramentados, Lindet, exige a los obispos fieles a Roma que dejen paso libre en nombre de los “deberes de caridad cristiana”. Según sus argumentaciones, el fin superior de la paz social exigiría a los sacerdotes refractarios que abandonen sus sedes y parroquias; resistirse a ello es la prueba de su falta de caridad».
Recoge también Lalande las palabras del abbé Hervier, antiguo religioso agustino, en el discurso previo al «Te Deum» celebrado en Notre Dame el 25 de septiembre de 1791 por la adopción de la Constitución: “Unos han pretendido salvarse por la fe, otros por la caridad; unos están atados a las reglas canónicas, otros a los decretos patrióticos, unos son ultramontanos, otros franceses. Es una disputa bastante parecida a la que hubo entre san Pedro y san Pablo. San Pedro quería convertir a los gentiles conversos a observar las ceremonias de los judíos. San Pablo le reprocha vivamente este atentado contra la libertad pues conocía los principios al ser ciudadano romano”.
Hervier manipula para presentar su traición y desobediencia como un enfrentamiento dialéctico en el que la fe es presentada como un aferrarse a las leyes canónicas, a la que opone una caridad que sigue los decretos patrióticos en nombre de un mayor bien para el pueblo cristiano. Y en su manipulación no duda en “transformar la postura de san Pablo, que ya no riñe a san Pedro en nombre del Evangelio, sino desde su posición de ciudadano romano y en nombre de las leyes del Imperio”.
En el fondo, lo que contemplamos con la vivencia del clero juramentado es la eterna tentación, siempre presente, de sacrificar la integridad del mensaje cristiano para obtener del poder político un espacio de comodidad y tolerancia. Es lo que Lalande, apropiándose de la terminología utilizada por Romano Amerio, designa como un “cristianismo secundario, un cristianismo reducido a servir de medio a la apoteosis de la civilización moderna”.
La labor de este clero revolucionario fue importante para extender entre el pueblo, sobre todo en el ámbito rural, las ideas de la Revolución: a medida que interiorizaron la lógica revolucionaria se fueron desplazando hacia el culto a la Razón y al Ser Supremo y, finalmente, tuvieron un papel destacado durante el Terror delatando a sus antiguos compañeros en el sacerdocio. Si, como hemos dicho antes, aquellos eran tan anticaritativos, era saludable que la nación se librara de ellos. Finalmente, muchos de estos antiguos curas juramentados acabarán siendo maestros e inspiradores del catecismo republicano, confiando en que la educación pública y laica continuaría la obra iniciada por los “curas patriotas”.
Otro aspecto con evidentes resonancias actuales es la reducción del papel del sacerdote a una especie de “oficial de la moral”. El principal deber del sacerdote juramentado será “hacer germinar las virtudes cívicas en el corazón de los fieles”. El obispo juramentado Lindet escribirá que la religión “presenta a los hombres consuelos, motivos de seguridad, les anima a la virtud y los preserva del crimen”, por lo que sería imprudente eliminarla. Argumento utilitarista que lleva en sí el germen de su propia caducidad».

Etiquetas: Los curas juramentadosPierre- Marie LalandeRevista francesa "Catholica"
Publicación anterior

Poundbury: el laboratorio urbanístico del príncipe Carlos de Inglaterra

Siguiente publicación

El Anticristo. ¿Mito o profecía?

Publicaciones Relacionadas

La mirada salvadora de Jesucristo
Santa Teresa de Jesús

La monja que no quería serlo

diciembre 2014

Como quien no dice nada. Quinientos años desde que aquella niñita encantadora vino a la casa señorial de don Alonso Sánchez de Cepeda –su padre– y de doña Beatriz Dávila de Ahumada, su madre, en la amurallada ciudad de...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Reflexiones sobre el islam en el primer aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils

septiembre 2018

Con los terribles atentados y ataques terroristas de carácter yihadista en el mundo vivimos un fuerte proceso de mediatización de las noticias. Cuando se producen en suelo europeo, y así lo estamos viviendo tristemente en París, Niza, Normandía, Berlín,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?