• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Importante cambio de equilibrio en el Supremo estadounidense

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2018
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales

La Iglesia en Aguascalientes (México) inaugura un refugio de atención para enfermos

abril 2025
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea

abril 2025
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Objeción de conciencia

junio 2022

La nominación y confirmación del juez Brett Kavanaugh como nuevo miembro del Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha provocado tensiones y enfrentamientos como no se recordaban en este tipo de proceso. Una situación que no es de extrañar si consideramos la relevancia del nombramiento, que desequilibra la composición de los nueve miembros del Supremo en favor de los jueces partidarios de una lectura estrictamente fiel a la letra de la Constitución norteamericana y, en consecuencia, contrarios al reconocimiento de los nuevos derechos vinculados a la cultura de la muerte y la ideología de género. Incluso se ha llegado a hablar de revisar la sentencia Roe versus Wade de 1973 que abría la puerta al aborto. Ante este cambio, los partidarios del aborto se han movilizado hasta extremos nunca vistos, promoviendo una campaña de acoso y derribo contra Kavanaugh, que no ha dudado en bordear la ilegalidad. Y han perdido, en buena parte, por la determinación que ha mostrado el presidente Trump.
Como hemos indicado, la jurisprudencia norteamericana admite el derecho al aborto no por una ley del Congreso, sino por una sentencia del Supremo. Es por este motivo que cada nominación de un nuevo juez para este tribunal, y muy especialmente cuando en la Casa Blanca se aloja un republicano, desata una batalla feroz. Ocurrió ya con el juez Clarence Thomas a principios de los años noventa, acusado falsamente de haber acosado a una mujer, pero nunca antes se había desencadenado una campaña del calibre de la que ha tenido que afrontar Kavanaugh.
Las acusaciones contra el juez han partido de una «vieja amiga» de los tiempos en que ambos eran estudiantes, la profesora de psicología Christine Blasey Ford, que le ha acusado de abusos hace ahora 36 años, un tema espinoso y al que la sociedad estadounidense es especialmente sensible. Unas acusaciones, lanzadas bajo la supervisión de la senadora demócrata Diane Feinstein, que han dado lugar a una comisión de investigación, con declaraciones de numerosos testigos e incluso con intervención del FBI, que ha mantenido en vilo al mundo entero durante varias semanas. El trato que los políticos demócratas y la prensa ha dado a Kavanaugh demuestra que la presunción de inocencia y la obligación de aportar pruebas, también en este tipo de acusaciones, es algo que una gran parte de la izquierda considera obsoleto. Finalmente ningún testigo ha confirmado la versión de la acusadora, que se ha ido derrumbando. Pero la guerra sucia no se ha detenido aquí: la campaña de insultos a la esposa de Kavanaugh o la publicación de la dirección del domicilio del juez desde un ordenador del Congreso, han llevado la disputa hasta extremos desconocidos. La cuerda se ha tensado como nunca, hasta unos niveles que habrían hecho tirar la toalla probablemente a cualquier otro presidente estadounidense… pero no a Trump, encantado de lidiar con este tipo de situaciones extremas y que no ha dado su brazo a torcer en una de las cuestiones que fueron clave para su victoria electoral: su compromiso de nominar jueces pro vida para el Supremo. Con la llegada de Kavanaugh no sólo existe una mayoría «conservadora» en el Tribunal Supremo (cinco jueces sobre nueve), sino que también hay mayoría católica: John G. Roberts, Clarence Thomas, Samuel A. Alito y Kavanaugh son todos católicos y todos ellos han sido nominados por presidentes protestantes (por el episcopaliano George W. H. Bush, el metodista George W. Bush Jr. y el presbiteriano Donald Trump). Queda por ver cuál será el impacto de este nombramiento. Durante las últimas décadas los tribunales norteamericanos han sido utilizados por quienes querían transformar la fisonomía del país para conseguir los cambios que no podían impulsar en el Congreso: desde el aborto hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, han sido los jueces quienes han violentado la legislación y han aprobado directamente estas medidas. Por el momento, esta vía parece ahora cerrada.

Etiquetas: Brett KavanaughJuez católico del Tribunal Supremo de EEUUTribunal Supremo de EEUU por la vida
Publicación anterior

Bolsonaro, nuevo presidente de Brasil

Siguiente publicación

El tribunal supremo de Pakistán absuelve a la cristiana Asia Bibi

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Muerte y testimonio de un juez del Tribunal Supremo estadounidense

marzo 2016

La muerte inesperada del juez del Tribunal Supremo estadounidense Antonin Scalia ha sacudido la ya de por sí agitada vida política norteamericana. La desaparición de un miembro del Supremo, que sólo puede darse por muerte o retiro voluntario, es...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Se recrudece la persecución en China y Hong Kong

octubre 2017

Tras meses de conversaciones infructuosas entre la Santa Sede y China para regularizar la situación de los católicos en el gigante asiático, las últimas noticias que nos llegan desde aquel país no auguran precisamente un futuro inmediato fácil para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?