• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La restauración de la cultura cristiana de John Senior

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2018
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Swetha, cristiana dalit: «Cuanta más fe tengo, más fuerte soy»

mayo 2018

Martín Lutero e Ignacio de Loyola: dos rumbos opuestos

enero 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Es católico Biden?

abril 2022

John Senior (1923-1999) fue un maestro de los que crean escuela, y escuela fecundísima porque siempre buscó y enseñó la verdad. En 1970 fundó, junto a dos profesores más, el programa integrado de humanidades Pearson en la universidad de Kansas: cuatro semestres dedicados a la lectura de los grandes libros de la civilización occidental (historia, literatura y filosofía a través de la Biblia, de autores griegos, romanos, medievales y modernos). Su objetivo: rescatar las mentes y los corazones de toda una generación de estudiantes que, sometidos a la nueva religión del relativismo, estaban siendo presa del escepticismo y de la quiebra espiritual de esos años.
Según Senior, una «noche oscura» se cierne sobre el mundo contemporáneo porque los hombres, apartándose de Dios, han perdido junto a la fe también la razón y son ya incapaces de alcanzar la verdad. Urge, por tanto, devolverle al hombre su capacidad de encontrar y deleitarse en la verdad, es decir, en lo bello y lo bueno, en el honor y la caballerosidad, en la cortesía y la decencia, en la simplicidad y la modestia, en la música y la poesía… y en definitiva, en el amor a Dios y a los hombres.
Éste es, para Senior, el fin de la educación y el medio para lograrlo será volver a poner al hombre frente a la realidad de lo que es él mismo y las cosas que le rodean porque «la restauración de la razón supone la restauración del amor, y nosotros no podemos amar sino aquello que hemos conocido porque antes lo hemos tocado, gustado, olido, escuchado y visto».
La educación no conseguirá el fruto deseado, afirma Senior, si el suelo de las mentes no se ha enriquecido con la experiencia natural de la realidad que vivimos. «Hay una relación de causa-efecto entre el trabajo que hacemos, la ropa que usamos o no usamos, las casas en las que vivimos, las murallas o falta de murallas, el paisaje, lo que registramos más o menos conscientemente todos los días por la vista, los sonidos, los olores, gustos y tactos de nuestra vida, hay una estrecha conexión entre todo esto y el desarrollo moral y espiritual de nuestras almas».
Por tanto, restaurar la verdad será restaurar el suelo en el que es capaz de crecer dicha verdad y que no es otro, asegura Senior, que la cultura cristiana, es decir, la cultura que orienta a Dios –mediante el trabajo, la oración y el sacrificio– la arquitectura y el arte, las instituciones políticas y sociales, toda la economía, las formas de vivir, de sentir y de pensar de los pueblos, su música y su literatura. Restaurar la verdad significa aspirar a que el espíritu de Cristo informe todos los aspectos de la vida, hasta los detalles más íntimos, como antaño estuvieron orientadas a Dios «desde las canciones de barraca más rudas o las baladas de pastores más populares, hasta las modulaciones más finamente ornamentadas del canto gregoriano; desde las rústicas cruces de los caminos hasta los cruceros de las grandes catedrales como Chartres; desde las alborotadas peleas de estudiantes en las tabernas del Barrio Latino de París hasta la brillante constelación de la Summa theologica; lo mismo entre santos y pecadores, en la arquitectura y en la guerra, en la política, la economía, la música, la poesía, en los campesinos y en los cultores del amor cortés, en los modales groseros de las cabañas o delicados de las cortes».
La realidad cotidiana, en muchos sentidos accidental e incidental, conforma la vida moral y espiritual de los hombres porque la verdad es la realidad de las cosas. Esta sencilla afirmación, que constituye, según Balmes, el fundamento de todo criterio para «pensar bien», puede resumir también la idea-fuerza que movió a John Senior en su fecunda tarea docente y apostólica. Y esta idea-fuerza es la que desarrolla Senior, de forma directa y vital, en La restauración de la cultura cristiana. Su lectura, sin duda, no les dejará indiferentes.

Etiquetas: John SeniorRescatar las mentes de los jóvenes estudianntes
Publicación anterior

Alfie y la perversión del lenguaje

Siguiente publicación

Consagraciones al Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

La flor de Pakistán

marzo 2017

Pisar suelo paquistaní es recibir un golpe de impresiones que afecta a todos los sentidos. El calor suele ser muy intenso, la vista se desplaza hacia multitud de personas, de vehículos diversos, de colores vivos que se mueven como...

Orientaciones bibliográficas

Rusia, 1917. El sueño roto de un mundo nunca visto.

diciembre 2017

Con motivo del centenario de la Revolución rusa han visto la luz diferentes publicaciones en torno a la toma de poder del partido bolchevique. Rusia, 1917 merece una mención especial. El libro es una colaboración de tres investigadores de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?