• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La caída de Irlanda

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2018
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa modifica el número 2267 del Catecismo sobre la pena de muerte

septiembre 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito del «burkini»

septiembre 2016
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

«Vayan e inviten a todos al banquete»

febrero 2024

La tragedia se ha consumado: con un 66% de votos a favor y una participación del 64%, Irlanda ha decidido eliminar la protección a los no nacidos y permitir el aborto a demanda hasta las doce semanas o hasta la semana 24 en caso de riesgo para la madre, o lo que es lo mismo, el aborto indiscriminado. La tragedia, de proporciones históricas, había sido reiteradamente anunciada por todas las encuestas, aunque la amplitud del apoyo al aborto ha sorprendido (en 2015 el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo se quedó en el 62%) y pone de manifiesto la profundidad de la descristianización de Irlanda, un país devastado en el que los católicos son una minoría heroica y menospreciada.
Todos los elementos se habían alineado para este nuevo paso en el camino hacia una Irlanda anticatólica y hostil a la dignidad de las personas. Todos los partidos con representación parlamentaria, todos los grandes medios de comunicación, numerosas estrellas mediáticas y artistas populares, organizaciones supranacionales y poderosos lobbies como los financiados por Georges Soros…, todos hicieron campaña en favor del aborto. Cuando las encuestas parecían estrechar la distancia entre las dos opciones, los gigantes tecnológicos introdujeron restricciones a los anuncios pro-vida. Sólo unos pocos héroes con recursos muy limitados se batieron, por cierto brillantemente, en defensa de la vida de tantos niños por nacer.
La jerarquía católica, lastrada por los numerosos casos de abusos sexuales, mantuvo un perfil bajo, con escasas intervenciones. Como ya previó Benedicto XVI en 2010, «los graves errores de juicio… han minado vuestra credibilidad». En cualquier caso, a la luz de la historia reciente, poco podía esperarse. En 1992 el Tribunal Supremo obligó a someter a referéndum la legalización del aborto en caso de riesgo grave para la madre, incluyendo el riesgo psicológico que podría hipotéticamente llevar a un suicidio. La Conferencia Episcopal irlandesa declaró que los católicos eran libres de votar según su conciencia, dejando claro que no veían ninguna objeción a aceptar esta legalización. Sólo cinco obispos se pronunciaron por el no. En 2001 volvió a someterse a referéndum una ley que permitía el aborto si un médico lo consideraba necesario para prevenir un riesgo sobre la vida de la madre, lo que hubiera abierto las puertas a la generalización del aborto. El cardenal López Trujillo, en aquel entonces presidente del Consejo pontificio para la familia, declaró que esperaba que los obispos irlandeses «reaccionarían contra ese proyecto». Tres semanas después los obispos tomaban posición a favor del texto. En aquellos dos referéndums las propuestas abortistas fueron derrotadas (en el primero ampliamente, en el segundo por muy poco) a pesar de la actitud de los obispos irlandeses. En la tercera ocasión no ha sucedido así. Ahora, mientras las voces en contra del aborto se han podido contar con los dedos de una mano, una asociación que agrupa a más del 40% del clero irlandés, se posicionó en favor del sí al aborto. En su comunicado argumentaban de este modo su postura: «la vida humana es compleja, arrojando situaciones que son más a menudo grises que en blanco y negro y que nos exigen un enfoque pastoral sensible y sin prejuicios. Además, como líderes de una asociación formada por hombres que no están casados ​​y no tienen hijos, no estamos en la mejor posición para ser dogmáticos en este tema».
Irlanda era el último bastión en Occidente en el que las leyes rechazaban taxativamente el asesinato de los no nacidos, un resto de justicia con la que un Abraham de nuestros días podría «negociar» con el Señor en su intento de salvar a Sodoma. De ahí su importancia y simbolismo. Además, la caída de Irlanda ha sido especialmente dolorosa pues, a diferencia de los otros países occidentales en los que se despenalizó el aborto, en esta ocasión no se ha recurrido a un voto en sede parlamentaria, sino a un referéndum con participación de una mayoría de irlandeses que incurren así en una mayor responsabilidad. Como ha señalado Ed Condon en el Catholic Herald, «ha sido, en síntesis, un acto nacional de apostasía por parte del pueblo irlandés». Las multitudinarias fiestas de celebración del futuro asesinato de miles de niños no nacidos subrayan el elemento tétrico que domina la antaño valiente isla esmeralda.
Con este paso el proceso de «modernización» de Irlanda consigue una neta victoria sobre el catolicismo, visto como el último residuo de un pasado superado, negador de la absoluta autodeterminación individual. Perfectamente homologable a cualquier otro país occidental en su desprecio hacia los más débiles, lo que no consiguió Cromwell lo ha conseguido la moderna República de Irlanda. ¿Para esto se luchó tanto contra quienes querían borrar las huellas católicas de aquel país? De hecho, el único territorio de las islas británicas que resiste aún al aborto (veremos por cuánto tiempo) es Irlanda del Norte, el Ulster, gracias a la postura de los protestantes unionistas en el gobierno.

Etiquetas: Irlanda acepta el aborto
Publicación anterior

Portugal rechaza la eutanasia (de momento)

Siguiente publicación

Los obispos andaluces reactivan la beatificación de Isabel la Católica

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Fallece el dictador de Zimbabue Robert Mugabe

octubre 2019

Quien gobernó despóticamente Zimbabue (la antigua Rodesia británica) durante 37 años, Robert Mugabe, falleció el pasado 6 de septiembre a la edad de 95 años. Llega a su fin una persona que encarna el trágico fracaso del proceso descolonizador....

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Los Estados Unidos con Biden, ¿podrán liderar el mundo?

febrero 2021

La visión que los Estados Unidos han tenido de su propio papel en el mundo ha estado teñida de colores mesiánicos desde sus orígenes: los puritanos que llegaron a las costas de Norteamérica estaban convencidos de que aquellas tierras...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?