• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Corán o la Biblia: ¿Una difícil elección?

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2018
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Beato John Henry Newman: «Deben creer que no sólo es omnipotente, sino también misericordioso»

septiembre 2016
El ocaso de la Iglesia en Irak

«Para que podamos quedarnos en nuestra querida tierra»

febrero 2016

MARTYR Vida y muerte del padre Jacques Hamel Jan de Volder

octubre 2017

Nabeel Qureshi era un joven americano de origen pakistaní estudiante de medicina, de religión musulmana. Nabeel era descendiente de uno de los primeros califas musulmanes, Otmán, de la tribu de los Quraishies. La familia de Nabeel no eran ni sunitas ni chiitas, sino ahmadíes, comunidad fundada por Mirza Ghulam Ahmad en Pakistán y que son perseguidos por los musulmanes ortodoxos. Representan menos de un 1% de la población musulmana.
Durante sus años de estudio de medicina en Virginia estuvo en contacto con jóvenes cristianos, no católicos, pero muy fieles, con los que hablaba mucho de religión, defendiendo él a Alá y los jóvenes cristianos a Jesús. En un momento dado a Nabeel le entró la duda sobre la veracidad de la religión musulmana y tras varios años de intensa oración a Alá y de búsqueda de la verdad llegó a la conclusión de que la religión cristiana era la verdadera, pero siendo su familia muy piadosa y cumplidora de su religión, tenía miedo de perderla.
Llegó un momento de gran tensión, que le producía gran desconsuelo con muchas lágrimas, según explica él en su libro Defendiendo a Alá, llegué a Jesús,
Un día que iba a la facultad de Medicina en su vehículo se puso a llorar y a rezar a Dios en voz alta. Cuando llegó a la facultad se dio cuenta de que no estaba en condiciones de ir a clase y se volvió a casa.
Él escribe:
«Nada más entrar, me acerqué a la estantería y saqué mi viejo Corán y mi Biblia de estudio. Me senté en el sofá y en primer lugar abrí el Corán. Pasé páginas, buscando versículos de consuelo, al principio leí con detenimiento cada página, luego busqué el índice y finalmente empecé a pasar desesperadamente página tras página, deseando encontrar algo, lo que fuera, que me sirviera de consuelo. Pero no encontré nada. El Corán describía a un dios cuyo amor era condicional, uno que no me amaría a no ser que me esforzara al máximo en complacerle, que parecía alegrarse de mandar a sus enemigos al Infierno. Sus páginas no hablaban de la naturaleza herida del hombre, necesitado del amor de Dios. Sólo era un libro de leyes, escrito para los hombres del siglo vii.
»Buscando una palabra viva, dejé a un lado el Corán y tomé la Biblia. Era la primera vez que leía la Biblia como una guía personal. Ni siquiera sabía por dónde empezar. Pensé que el Nuevo Testamento sería un buen lugar, así que abrí por el principio de Mateo. Al cabo de unos minutos, encontré estas palabras: “Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados”.
»Aquellas palabras fueron como una corriente eléctrica dirigida a mi corazón moribundo. Eso era lo que estaba buscando. Era como si Dios hubiera escrito estas palabras pensando en mí.
»Aquello era demasiado increíble para ser verdad. Para un hombre que concibe el mundo desde la perspectiva musulmana, se trataba de un mensaje sobrecogedor. “¿Dios me bendice por llorar? ¿Por qué? ¿Cómo es posible? Soy un ser imperfecto. No estoy a la altura de sus exigencias ¿Por qué me bendice? Y además por llorar. ¿Por qué?”
»Seguí leyendo compulsivamente. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia”. No “bienaventurados los justos”, sino “los que tienen hambre y sed de justicia”. Yo tengo hambre y sed de justicia, es verdad, pero nunca podré conseguirla. ¿Y aun así Dios me bendice? ¿Quién es este Dios que ama tanto, a pesar de mis defectos?
»Las lágrimas cayeron de nuevo por mis mejillas, pero esta vez eran lágrimas de alegría. Sabía que lo que estaba sosteniendo entre mis manos era la vida misma. Era la auténtica palabra de Dios, era como si le conociese a Él por primera vez.
»Empecé a leer la Biblia, bebiendo de cada palabra como si fuera agua para mi alma sedienta, alma que bebía por primera vez de la fuente de la vida. Mientras leía examiné las notas al final de cada página y las referencias cruzadas en los márgenes, sin perder ni un solo detalle». Constantemente me surgían preguntas y, enseguida, el texto o la nota al pie me conducían a la respuesta. Esto pasó en multitud de ocasiones.
»No podía dejar de leer. Sencillamente no podía. Sentía como si mi corazón fuera a dejar de latir si dejaba de hacerlo. Terminé saltándome todas las clases, pero no tenía otra elección. La Biblia era mi sustento».
Acabada la carrera de Medicina y ya actuando como médico, Nabeel, ya cristiano, enfermó y murió a los treinta y cuatro años.

Etiquetas: BibliaConversión de musulmanesCoránNabeel Qureshi
Publicación anterior

Iglesias abarrotadas y miles de cristianos en la calle en la primera Pascua tras la derrota del ISIS

Siguiente publicación

Los trescientos cristianos de Crac de los Caballeros, un lugar patrimonio de la humanidad

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Orientaciones bibliográficas

marzo 2017

Walter J. Ciszek (1904-1984) es un norteamericano de origen polaco que fue ordenado sacerdote en 1937 tras estudiar teología y liturgia rusas en el «Russicum» de Roma. Ciszek fue uno de los seminaristas que respondió a la petición que...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

El incendio de la catedral Nôtre Dame de París

mayo 2019

LE FIGARO El incendio de la catedral de París el pasado 15 de abril ha provocado un impacto difícil de olvidar: las imágenes de Notre Dame en llamas nos acompañarán siempre. Chantal Delsol, desde Le Figaro, planteaba lo singular...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?