• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Santo Sepulcro cerrado en protesta por las medidas de las autoridades israelíes

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2018
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Estados Unidos se une para rezar ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

abril 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Netanyahu vuelve al poder en Israel

noviembre 2022
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Carta apostólica «Desiderio desideravi» sobre la formación litúrgica del Pueblo de Dios

septiembre 2022

La noticia nos sorprendió por lo inusual de la misma: el Santo Sepulcro, el lugar más sagrado para los cristianos, cerrado por los responsables del mismo en protesta por una serie de medidas legales y fiscales propuestas por las autoridades de Israel y consideradas como un «ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa». Una medida sin precedentes que puso de acuerdo a católicos, greco-ortodoxos y armenios y que ha mantenido el Santo Sepulcro cerrado durante tres días, hasta el anuncio del presidente israelí, Benjamín Netanyahu, de la suspensión de las medidas que habían provocado el conflicto.
En concreto, han sido dos las medidas que han generado este importante conflicto. Por un lado la propuesta del alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, de obligar a las iglesias cristianas a pagar impuestos por sus bienes inmuebles que no sean lugares de culto. Israel tiene un impuesto conocido como arnona que se remonta a los días del Mandato Británico de Palestina. Lo recauda el municipio en base a los metros cuadrados de vivienda o negocio. Las tasas específicas varían ampliamente entre los municipios, aunque precisamente Jerusalén es de los que tiene una de las más altas del país. El problema reside en que las iglesias cristianas son el segundo mayor propietario de territorio en Israel, incluyendo un 20% de la ciudad de Jerusalén. Entre estas propiedades, además de los lugares de culto, se encuentran numerosos inmuebles que la propuesta de la alcaldía jerosolimitana considera «comerciales»: albergues de peregrinos, hoteles o edificios de oficinas y centros comerciales. Todos ellos generan unos ingresos que son vitales para la supervivencia de la presencia cristiana en Tierra Santa, muy costosa y sometida siempre a numerosas presiones.
La otra medida polémica ha sido la propuesta de ley del Gobierno que pretende expropiar terrenos en Jerusalén vendidos principalmente por la Iglesia ortodoxa desde 2010 a compradores anónimos.
Las medidas, algunas de las cuales podrían incluso argumentarse aisladamente, han sido consideradas por los cristianos como una vuelta de tuerca más en un proceso de asfixia que arrincona la presencia cristiana en Tierra Santa desde hace años. Aunque el Estado de Israel está compuesto por israelíes judíos y árabes (los árabes israelíes suponen el 19% del total de la población, y de éstos el 83% son musulmanes sunitas, el 8,5% cristianos y el 8,3% drusos), la evolución demográfica ha supuesto un crecimiento de la población árabe que es vista con recelo y preocupación por numerosos israelíes judíos. De hecho, para mantener vivo a Israel, sostienen algunos importantes políticos, es necesario preservar el carácter mayoritariamente judío del Estado de Israel. La disminución relativa de la población judía debida a las diferentes tasas de fecundidad de ambas comunidades se ha podido compensar hasta ahora gracias a la afluencia de judíos de otros lugares del mundo hacia Israel, especialmente los provenientes de la antigua Unión Soviética, pero se hace cada vez más difícil e improbable continuar con este fenómeno compensatorio en los niveles necesarios. En este contexto, las presiones para crear un clima desfavorable a los no judíos, entre los que se incluyen los cristianos, en su gran mayoría árabes, han ido creciendo lentamente. El golpe en la mesa que ha supuesto el cierre del Santo Sepulcro y la rectificación de Netanyahu son una pequeña victoria de los cristianos, a menudo aprisionados entre dos fuegos pero que siguen siendo un elemento clave y una presencia milenaria y esencial en Tierra Santa.

Etiquetas: Clausura del Santo SepulcroIsrealSanto Sepulcro
Publicación anterior

Los 63 millones de chicas que faltan en India

Siguiente publicación

Eutanasia y cuidados paliativos

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Conmemoración católico-luterana de la Reforma protestante

noviembre 2016

Dentro de los actos que se están llevando a cabo con motivo de los quinientos años de la presentación en Wittenberg de las 95 tesis de Martín Lutero, el papa Francisco viajó a Suecia el pasado 31 de octubre...

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

El escándalo de las bandas de violadores que se quiso ocultar

marzo 2025

El escándalo ha vuelto a estallar en el Reino Unido al resurgir con fuerza el caso de las bandas paquistaníes en Yorkshire, responsables de más de mil violaciones que quedaron impunes debido al origen étnico de los criminales. Los...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?