• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Por qué dejé de ser masón

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Schola Cordis Iesu, la revista Cristiandad y el Corazón Inmaculado de María

enero 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Sobre la apostasía y el Anticristo

febrero 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Encender los corazones de los «católicos culturales»

julio 2019

Serge Abad-Gallardo es arquitecto francés de padres españoles. Casado y con dos hijos, y como él mismo dice: «vine al mundo en una familia católica, pero poco practicante».
Fue miembro de la masonería durante más de veinticinco años, desde 1989 a 2013, donde alcanzó el grado de venerable maestro en una de las obediencias masónicas más importantes de Francia, «Derecho Humano» y perteneció a los altos grados. Ingresó en ella por un amigo, guiado por el orgullo de sentirse un iniciado y con la sed de conocer las respuestas a las preguntas más profundas del hombre, un «secreto» al que en más de veinte años nunca llegó. Pero ese tiempo en las logias sí le sirvió para comprobar la diferencia entre lo que se predica y lo que se practica, y sobre todo para sentirse vacío de las aspiraciones de verdad espiritual que sentía su alma. Ese vacío lo llenaría Dios merced a una conversión religiosa.
En la primera parte de este libro lleno de sinceridad, el autor cuenta su experiencia de iniciación, los ritos, ideas y moral masónicos. Entre otros aspectos profundiza en la libertad dentro de la logia. En un principio le parece posible expresarse libremente e intercambiar ideas. Pero pronto uno se da cuenta de que la palabra sólo es libre en el marco de lo que él denomina «la palabra masónicamente correcta». Es decir, uno no puede expresar fácilmente, y menos aún defender convicciones diferentes a las sostenidas por la masonería (por ejemplo, sobre el matrimonio homosexual, la familia, el aborto, la eutanasia, etc.). Nos cuenta que si eso sucede, uno queda enseguida en minoría, si es que no es objeto de burlas.
La segunda parte está dedicada a contar su proceso de conversión y las razones por las que abandonó las logias. Ante la incompatibilidad entre ser masón y ser católico, eligió la luz de Cristo en contraposición a las luces masónicas.
Su conversión duró unos nueve años en los que Serge pasó por varios estadios. Cuenta que tuvo consciencia de la presencia de Cristo a su lado en 2002, en un encuentro con un padre franciscano en Aix-en-Provence. Entonces empieza a rezar pero sin ir a misa. Dos eventos marcan su conversión: un retiro en la abadía de Lagrasse y una peregrinación con su familia a Lourdes en el día de la festividad de santa Bernadette donde recibió una gracia particular e inesperada. En su búsqueda de la verdad el autor se da cuenta de que, para la masonería, la verdad es subjetiva, cambiante, contingente, inmanente y construida poco a poco por el ser humano. Mientras que para la Iglesia, la verdad es objetiva, definitiva, establecida, trascendente, esencialmente divina.
En todos estos años van dándose cuenta con toda claridad de la imposibilidad de la doble pertenencia, y al final nos dice: «Lo que encontré en la Iglesia, que no se puede encontrar en la masonería, es el camino que lleva a Dios: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí” (Jn 14, 6). Ésa es la Verdad esencial que Jesús nos trae y que la masonería nos quiere negar. El objetivo explícito de la masonería es prometer a todos la felicidad en la tierra. Soy testigo de que la masonería fracasa en ese objetivo».

Etiquetas: MasoneríaSerge Abad- Gallardo
Publicación anterior

Marx y Engels se desvanecen… sólo queda Jesucristo

Siguiente publicación

2017, año de centenarios históricos y su relación con la masonería

Publicaciones Relacionadas

Secciones

Antiguo Testamento (1): La creación del hombre y el primer pecado

enero 2016

En seis días, Dios creó todas las cosas para el hombre: la noche y el día; el cielo y los mares; el sol, la luna y las estrellas, las plantas, los pájaros, los peces y las bestias del campo....

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

No te dejes fascinar por el mal

noviembre 2021

Ese es el consejo que el noruego Erik Varden recibió (y guardó en su memoria) de un monje sabio. Varden, además de monje trapense, es doctor por la universidad de Cambridge y obispo de Trondheim (Noruega). En una entrevista...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?