• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La consagración secreta de Rusia al Corazón de María

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Dios interviene en la historia, Secciones
5 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La idea de Universidad, Newman, John Henry

septiembre 2020
El ocaso de la Iglesia en Irak

Nigeria: «El problema va a más allá en Boko Haram»

septiembre 2015

Nuestra Señora de los Reyes, patrona de Sevilla

octubre 2015

El 25 de marzo de 1984, festividad de la Anunciación del Señor a la Virgen, el papa Juan Pablo II consagraba el mundo al Corazón Inmaculado de María desde la plaza de San Pedro del Vaticano. Ese mismo día, en el Kremlin, un obispo eslovaco enviado de Madre Teresa de Calcuta, después de celebrar clandestinamente la Santa Misa, consagraba Rusia al Corazón Inmaculado de María rezando una oración que escondía entre las páginas del Pravda.
Es obligado recurrir a la historia para entender qué ocurrió durante la consagración del mundo, y en particular de Rusia, al Inmaculado Corazón de María. Para ello, tenemos que hablar de la Virgen María y de sus apariciones en Fátima, Portugal.
Según cuentan los pastorcitos de Fátima, en la tercera aparición de la Virgen, que tuvo lugar el 13 de julio de 1917, Nuestra Señora anunció que más adelante volvería para pedir la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.
Pocos meses después del mensaje de la Virgen, en Rusia triunfó y se consolidó la revolución bolchevique. Lenin se alzó como presidente de la Unión Soviética. La vida social de la población rusa, al igual que la economía, sufrió cambios importantísimos. Asimismo, desde el gobierno se promovió el ateísmo y el materialismo, base del marxismo teórico. El gobierno, persiguió, acosó y martirizó a la Iglesia católica y a otras iglesias cristianas.
Fue un 25 de marzo de 1984 en la plaza de San Pedro, recordando el mandato pronunciado por María, que el Santo Padre Juan Pablo II en unión espiritual con los obispos del mundo, confió a todos los hombres y mujeres y a todos los pueblos al Inmaculado Corazón de María. En el mismo instante en que san Juan Pablo II, consagraba el mundo al Corazón Inmaculado de María, Mons. Pavel Hnilica, que había viajado a Moscú a petición de la Madre Teresa de Calcuta, elevada también a los altares, se unía a la consagración de Su Santidad poniendo de manifiesto la inclusión de Rusia en esta consagración.
La intervención de la Madre Teresa en esta historia cobra gran importancia, pues su acción fue imprescindible para la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María. Ella, eslava como era, y habiendo vivido de cerca el comunismo, se sentía estrechamente unida a Rusia y tenía un deseo inmenso de trabajar por la conversión de dicho país, así que, conocedora de que el comunismo había llegado allí y que perseguía sin piedad cualquier forma de religión, sintió una profunda tristeza.
La Madre Teresa estaba muy familiarizada con el mensaje de la Virgen de Fátima: «una ideología atea difundirá sus errores por el mundo pero, finalmente, Rusia se convertirá y en ella triunfará mi Inmaculado Corazón» y sabía que esa ideología de la que hablaba Nuestra Señora era el comunismo. Por eso, ansiaba la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado de María. La Madre Teresa se dedicó a este proyecto con todo su corazón, rezando por la conversión de Rusia y enviando con toda reserva y siempre que le era posible, rosarios, biblias y estampas de la Virgen. Además, intentó difundir la devoción de la Medalla Milagrosa. Por dicho motivo, pidió a Mons. Hnilica que al consagrar Rusia al Corazón Inmaculado de María, depositara una medalla milagrosa en el Kremlin. De esta forma, con un simple gesto, la capital del ateísmo sería consagrada a la Virgen.
Aunque Mons. Hnilica estaba convencido de que él no era el más indicado para llevar a cabo tal misión, se sintió atraído por la alegría y coraje de Madre Teresa y aceptó los riesgos de tamaña empresa. La Madre Teresa de Calcuta escogió el mes de marzo de 1984 porque sabía que el día de la Anunciación el Santo Padre consagraría el mundo al Corazón de María. Quería que Mons. Hnilica estuviera en el Kremlin en el momento en que el Papa rezara la oración de consagración en Roma para unirse espiritualmente a él y depositar allí una medalla milagrosa.
Durante el mes previo a su viaje, Mons. Hnilica, Mons. Maasburg, que le acompañó, y la comunidad de Misioneras de la Caridad se prepararon espiritualmente y oraron por los frutos del viaje. Su confianza en la oración demostró su gran poder. Además, la Virgen de Fátima ya había hablado de la fuerza de la oración, concretamente del Santo Rosario, de la penitencia, de la entrega de uno mismo por la salvación de los pecadores y de la devoción al Corazón Inmaculado de María.
El 23 de marzo de 1984 Madre Teresa acompañaba a Mons. Hnilica y a Mons. Maasburg al aeropuerto de Calcuta. Allí entregó a Mons. Hnilica el rosario que le acompañaría en el viaje. En Moscú serían dos turistas visitantes de los principales museos de la ciudad. Mons. Maasburg narró esta historia en su libro Madre Teresa de Calcuta: un retrato personal.
Mons. Hnilica y Mons. Maasburg visitaron la ciudad por separado y sin llamar la atención y, según lo acordado, el 25 de marzo, cuando el Santo Padre comenzó la ceremonia de la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, Mons. Hnilica estaba en el Kremlin. Previamente, había visitado la fortaleza como turista, deteniéndose en la catedral de la Asunción.
Una vez allí, empezó a orar mientras buscaba un lugar oculto en el que colocar la medalla milagrosa que le había dado la Madre Teresa de Calcuta. Para no levantar sospechas fingía interesarse por las obras de arte que se encontraban allí. En la guía que tenía entre las manos, Mons. Hnilica leyó que en aquella catedral estaban los tronos donde el zar, la zarina y el patriarca de Moscú y de toda Rusia se sentaban en las ceremonias religiosas. En ese momento decidió colocar la medalla milagrosa bajo el trono del Patriarca. A su vez, rezaría para que el Patriarca Alejo II volviera a celebrar ritos religiosos en ese lugar. Estando solo y en la intimidad con Dios se recogió y celebró la Santa Misa en secreto. Utilizó un pedazo de pan y un poco de vino que traía consigo y recitó la consagración de memoria. Para Mons. Hnilica este fue un momento de intensa emoción y profunda religiosidad pues se celebraba la Santa Misa en aquel lugar, después de 76 años sin haberse celebrado. Al acercarse al trono vio una grieta y pensó que aquel sería un buen lugar para colocar la medalla. Una vez depositada y tras unos momentos de intensa oración, Mons. Hnilica volvió al hotel y esa misma tarde regresó a Italia con Mons. Maasburg.
Ese mismo año, Mons. Hnilica visitó al Santo Padre en Castel Gandolfo. Almorzó con Su Santidad mientras le relataba cómo Rusia se había consagrado al Inmaculado Corazón de María. Juan Pablo II le dijo conmovido: «la Virgen te ha guiado allí con su mano». Mons. Hnilica respondió: «¡No, Santo Padre, me ha llevado en brazos!».
El mundo entero había sido consagrado al Inmaculado Corazón de María de manera que las palabras que El Santo Padre consagró el mundo entero a la Virgen María y Mons. Hnilica, consagró Rusia. El mundo debía liberarse de sus ataduras y descubrir la verdadera libertad y así lo hizo, cuando cinco años después de la consagración, el bloque del Este se vino abajo.
Tal como decía san Luis María Grignion de Montfort, el mundo y, por tanto cada uno de nosotros, debe darse todo entero, como esclavo, a María y a Jesucristo por ella; y además, hacer todas las cosas con María, en María, por María y para María. Debemos darnos enteramente, es decir consagrarnos, ya que es el acto primordial y radical que nos constituye a los ojos de Jesucristo y de María en un estado nuevo. Además, debemos vivir conforme a las exigencias de esta consagración, es decir, buscando en todas las cosas la unión con María.
Nos dirigimos pues a María recitando una de las estrofas de la Coronilla de san Luis María Grignion de Montfort: «Gloria a Ti, triunfadora de la herejía y del demonio. Sé nuestra piadosa guía.
V. Regocíjate, Virgen María
R. Regocíjate mil veces».

Etiquetas: Consagración de Rusia al Corazón Inmaculado de MaríaMadre Teresa de CalcutaMons. Pavel HnilicaSan Juan Pablo II
Publicación anterior

Rusia, 1917. El sueño roto de un mundo nunca visto.

Siguiente publicación

Beatificación de 60 mártires de la familia vicenciana

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Los auténticos coptos, verdaderos egipcios testigos del Amor

febrero 2019

«Somos los auténticos egipcios, los descendientes de los faraones» Así es como me introdujeron a los cristianos egipcios, que ahí se conocen como coptos. Pero estoy convencida que muchos habrán oído hablar de ellos, no con este sentimiento de...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Domingo negro de Resurrección en Sri Lanka

mayo 2019

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) quiere continuar su apoyo a la Iglesia en Sri Lanka y podría enviar, a petición de la Iglesia local, ayuda para la atención psicológica de las víctimas de los recientes...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?