• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2017
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La manifestación del hombre de iniquidad

La manifestación del hombre de iniquidad

octubre 2019

Razón del número

octubre 2015
Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

enero 2023

Dedicamos el presente número de la revista a conmemorar gozosamente el 25 aniversario de uno de los actos mas importantes del magisterio pontificio del siglo xx, nos referimos a la aprobación por Juan Pablo II del texto del Catecismo de la Iglesia católica. En unos tiempos en los que, como dijo Benedicto XVI, vivimos rodeados y por tanto influenciados por un ambiente cultural dominado por la dictadura del relativismo, el Catecismo ha constituido el lugar de referencia de la fe de la Iglesia y regla segura de su enseñanza.
A lo largo de su historia la Iglesia ha tenido que salir al paso de aquellas afirmaciones teológicas de carácter dogmático o moral que se apartaban en algún punto de la verdad que la Iglesia profesa y enseña. Prácticamente todos los concilios ecuménicos estuvieron relacionados con esta tarea magisterial. De igual modo, muchos actos del magisterio ordinario de la Santa Sede también tuvieron como objeto condenar algún error teológico y afirmar la doctrina católica. A principios del siglo xx con la aparición del modernismo teológico, los errores ya no afectaban a un punto concreto del dogma o de la moral sino que era toda la religión católica que era sustituida por un sistema de pensamiento que bajo el ropaje de un complejo lenguaje religioso ponía en entredicho todo el dogma católico. A pesar de la firme condena de Pío X en la encíclica Pascendi, el modernismo no ha dejado de tener presencia en algunos ambientes eclesiásticos. Esto explica el contenido de una parte importante del magisterio pontificio de los papas del siglo xx; recordemos como altamente significativos la encíclica Humani generis de Pío XII, el Credo del Pueblo de Dios de Pablo VI y en este mismo sentido podemos interpretar la oportunidad del Catecismo promulgado por Juan Pablo II.
Otro de los «dogmas» de nuestro tiempo es el pretendido pluralismo como algo inherente a la diversidad humana y por tanto necesario en todos los campos del pensamiento, incluido el teológico. De acuerdo con ello una afirmación contraria a la fe puede ser presentada como una opinión más o menos discutible pero en todo caso aceptable. Como afirmaba nuestro maestro Francisco Canals en un artículo escrito con motivo de la promulgación del Catecismo: «El Catecismo lo que no contiene son “opiniones” ofrecidas a la discusión. Convendría no olvidar que ninguna opinión puede ser en sí misma verdad salvífica, ni tiene que ser contenido esencial de una tarea de predicación o de catequesis… El Catecismo ofrece un tesoro de verdades que han de ser creídas con fe teologal o afirmadas con asentimiento cierto, u obedecidas en la vida moral individual y colectiva como cumplimiento de la Ley y la voluntad de Dios».
Por ello este número quiere ser una acción de gracias a Dios por este acto del magisterio pontificio que ha sido un don providencial para la Iglesia de nuestro tiempo y pedimos a Dios que ojalá sirva este Catecismo «para la renovación a la que el Espíritu Santo incesantemente invita a la Iglesia de Dios» en palabras de Juan Pablo II.

Etiquetas: A los 25 años del Catecismo de la Iglesia CatólicaAgradecimiento a San Juan Pablo II
Publicación anterior

TESTIMONIO DE AGRADECIMIENTO POR EL NUEVO CATECISMO

Siguiente publicación

Cant a la Immaculada

Publicaciones Relacionadas

Una nueva encíclica  sobre el Sagrado Corazón
Editorial

Una nueva encíclica sobre el Sagrado Corazón

noviembre 2024

La razón del número de este mes tiene un carácter singular. De ordinario se dedica a introducir el tema, que acostumbra a ser monográfico, al que se ha dedicado la revista en dicho mes, sin embargo, hoy no va...

Editorial

Inauguración del gran jubileo a los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús

enero 2024

EL pasado de 27 de diciembre, fiesta de san Juan evangelista se inauguró en los santuarios de Paray-Le-Monial el jubileo conmemorativo de los 350 años de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque....

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?