• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

En defensa del secreto de confesión

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

I Congreso Internacional beato Manuel González

junio 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«La oración es algo grande y sobrenatural que nos une a Jesús»

diciembre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La población rusa vuelve a disminuir

octubre 2018

El pasado 14 de agosto la Royal Commission australiana que investiga los casos de pederastia en grupos religiosos, escuelas, centros deportivos y otras instituciones del país hizo públicas 85 recomendaciones destinadas a combatir los abusos sexuales que implicarían una reforma de la legislación vigente para poder incluir, entre otras medidas, la posibilidad de procesar a los sacerdotes que no denuncien los abusos que han conocido durante la confesión.
El Criminal Justice Report recomienda que «la falta de denuncia de abuso sexual infantil en las instituciones sea un delito. Una recomendación que se extiende a la información dada en las confesiones» ya que no debe existir exención alguna a la hora de ofrecer información sobre un presunto caso de abusos sexuales a menores.
La Royal Commission, en su informe, admite comprender «el significado de la confesión; en concreto, la importancia del sigilo sacramental. (…) En una sociedad civil es importante el derecho de una persona a practicar su religión de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, ese derecho no es absoluto. (…) La importancia de proteger a los niños del abuso sexual implica que no debería haber excepción en el deber de comunicar los delitos por parte del clero basándose en la información obtenida en confesión».
El arzobispo de Melbourne y presidente de la Conferencia de obispos católicos de Australia, monseñor Denis J. Hart, en una entrevista radiofónica ha mostrado enseguida su disconformidad con la mencionada recomendación asegurando que la confesión, cuyo sigilo sacramental es inviolable, es parte esencial de la religión con que los hombres dan libremente culto a Dios. «Es una comunicación sacrosanta de un orden más alto que los sacerdotes respetan», afirmó el prelado, y, por tanto, el Estado no tiene derecho a modificarla sin atentar gravemente contra el orden establecido por Dios. Además, como recordaba monseñor Hart, el acceso al sacramento con las garantías del mismo en realidad ayuda a la protección de los niños al buscar la conversión del criminal. Quizás sea la única oportunidad en la que una persona que ha ofendido o un niño que ha sido herido puedan acceder a un consejo más amplio. El penitente, por otro lado, tendría normalmente el deber de entregarse a las autoridades como requisito para obtener el perdón de Dios ya que en los casos que involucran la justicia, la Iglesia siempre ha enseñado que la persona tiene que restituir el daño causado y el agresor debe adoptar las medidas necesarias para garantizar que no ofenderá nuevamente y asumir las consecuencias de sus actos. (Con información de ABS.es i gaudiumpress.org)

Etiquetas: El cardenal de Melbourne (Australia)El secreto de ConfesiónLa pederastia
Publicación anterior

Carta circular sobre el pan y el vino para la Eucaristía

Siguiente publicación

La obra de Montfort (IV): la muerte inesperada del santo y su obra

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El presidente estadounidense Joe Biden se lanza a una «cruzada» a favor del aborto y la ideología de género

marzo 2022

Con unos niveles de popularidad que alcanzan mínimos históricos y un desempeño en su labor muy pobre, Biden ha decidido acelerar en su agresiva promoción del aborto y la ideología de género. En una declaración el pasado 22 de...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El preocupante futuro de los cristianos en Turquía

febrero 2020

Tras las tensiones entre Turquía y los Estados Unidos a propósito de la situación en la frontera turco-siria y acerca del trato hacia los kurdos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan visitó la Casa Blanca y, en un gesto...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?