• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Inglaterra se consagra al Corazón Inmaculado de María

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

La devoción a la Virgen María siempre ha tenido un lugar muy destacado entre el pueblo católico inglés. Ya a principios del siglo viii san Beda el Venerable, monje benedictino inglés, instruía a sus fieles sobre las glorias de María con estas palabras: «Verdaderamente dichosa es la Madre que, según expresión del poeta, dio a luz al Rey que gobierna cielos y tierra por los siglos de los siglos. Ella tiene el gozo de la maternidad y el honor de la virginidad. Antes que ella no ha habido mujer semejante, y no se verá otra después de ella». Pero no será hasta el reinado de san Eduardo el Confesor (1003-1066) cuando la Madre de Dios se hará omnipresente en la vida del pueblo inglés, multiplicándose por toda la geografía anglosajona los gremios y santuarios a ella dedicados y extendiéndose la creencia de que Inglaterra pertenecía de un modo especial a María, su gran protectora. Recordemos, por ejemplo, que fue un inglés, san Simón Stock, quien recibió de manos de la Virgen en 1251 el Escapulario de la Orden carmelitana.
Del inicio de la Baja Edad Media parece provenir la denominación de Inglaterra como «la Dote de María» a pesar de que no hay evidencia escrita de este título hasta finales del siglo xiv, en que Thomas Arundel, arzobispo de Canterbury, escribía a sus obispos: «La contemplación del gran misterio de la Encarnación ha llevado a todas las naciones cristianas a venerar a aquella por quien llegaron los primeros comienzos de nuestra redención. Pero nosotros, los ingleses, siendo siervos de su particular herencia y su propia dote, como a menudo nos llaman, debemos superar a los demás en el fervor de nuestras alabanzas y devociones». Pocos años después, Enrique V atribuirá su inesperada victoria en la batalla de Agincourt a la intercesión de María Santísima, que vela por su dote, consagrándole su reino.
Estas alabanzas y devociones se vieron repentinamente truncadas a partir de 1534 con la separación de Roma de la Iglesia de Inglaterra y la cruenta persecución de toda manifestación de fe católica que siguió al cisma de Enrique VIII. Sin embargo, la devoción a María parece que nunca abandonó Inglaterra, incluso entre los anglicanos, que no hace mucho declaraban no considerar la práctica de pedir a María y a los santos que rueguen por nosotros como motivo de discordia (cf. declaración conjunta anglo-católica «María, gracia y esperanza en Cristo», mayo de 2005).
Pero tendremos que esperar a 1893, apenas cuarenta años después de la restauración de la jerarquía católica en el país, cuando Inglaterra vuelva a ser consagrada solemnemente a la Virgen como muestra de su especial pertenencia a ella, emulando «el maravilloso amor filial que ardía en el corazón de vuestros antepasados hacia la Madre de Dios, a cuyo servicio se consagraron con tan abundantes pruebas de devoción que el reino mismo adquirió el título singular de la “Dote de María”», como recordó León XIII a los obispos ingleses. Y esta consagración se repetiría en 1948 frente a Nuestra Señora de Walshingham, patrona de Inglaterra, recién acabada la segunda guerra mundial, para agradecer su protección durante la contienda y reparar los males que ésta había traído.
El pasado 18 de febrero, siguiendo esta larga tradición de considerarse patrimonio de María, el pueblo inglés volvía a reunirse a los pies de su Madre para entregarse de nuevo a ella. En el marco de la celebración del centenario de las apariciones de la Virgen a los tres pastorcitos de Fátima, miles de fieles se congregaron en la catedral londinense de Westminster para participar en una bellísima ceremonia que tuvo como puntos culminantes la coronación de la Virgen Peregrina de Fátima –imagen bendecida por Pablo VI en mayo de 1967 y regalada a Inglaterra por el obispo de Leiria al año siguiente–, que visitará en los próximos meses las distintas catedrales de Inglaterra y Gales, y la consagración de éstas a su Inmaculado Corazón.
Los actos fueron presididos por el cardenal Vincent Nichols, primado del Reino Unido, que leyó la siguiente fórmula consagratoria:

«Reina del santísimo Rosario, Refugio de la raza humana, Madre de la Iglesia, nos dirigimos a ti, confiados en que recibiremos misericordia, gracia, apoyo y protección a través de la gran bondad de tu Corazón maternal. A ti y a tu Inmaculado Corazón, en este año del centenario de las apariciones de Fátima, nos re-consagramos en unión no sólo con la Iglesia, Cuerpo místico de tu Hijo, sino también con el mundo entero.
»Que la visión de la extensa destrucción moral y material, de los dolores y angustias de innumerables padres y madres, esposos y esposas, hermanos y hermanas, y niños inocentes, y de las almas en peligro de ser eternamente condenadas, te mueva a compasión.
»Oh, Madre de misericordia, Reina de la paz, a través de su intercesión obtennos la paz de Dios por

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Etiopía se sume en una trágica guerra

diciembre 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Fallece el dictador de Zimbabue Robert Mugabe

octubre 2019
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El papa Francisco visita Cuba y Estados Unidos de América

octubre 2015
Etiquetas: Consagración al Inmaculado Corazón de MaríaEl Catolicismo en InglaterraInglaterra
Publicación anterior

Oriente Medio: balance de una región agitada

Siguiente publicación

Una Iglesia con Jesús

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El futuro demográfico de Europa y de su población musulmana

febrero 2018

El Pew Research Centre acaba de publicar un informe titulado «La creciente población musulmana en Europa» en el que analiza el futuro demográfico europeo para las próximas tres décadas con una atención especial a la evolución de la población...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Estados Unidos: significativa derrota demócrata un año después de la elección de Joe Biden

diciembre 2021

La victoria del republicano Glenn Youngkin en las elecciones a gobernador de Virginia ha sacudido la política norteamericana y marca el pistoletazo de salida para las elecciones midterm del año que viene en que se renuevan Congreso y Senado....

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?