• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La conversión de san Francisco de Asís

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2016
en «Gracias Señor por tus misericordias», Secciones
3 min de lectura

La conversión de san Francisco de Asís

Este santo, nacido a finales del siglo xii en Asís en plena Edad Media, es un referente a la hora de seguir con valentía y firmeza el impulso del Espíritu Santo frente a la tiranía del mundo, de la carne, de las seducciones del mal. Su figura es fresca y atrayente. La gracia de la conversión llegó a Francisco a través del prójimo más pobre y necesitado de su tiempo, los leprosos. Francisco se encontró con Dios y experimentó su amor.
Cuatro fueron las experiencias que marcaron su vida: el encuentro consigo mismo en la cárcel, en la enfermedad; el encuentro con los pobres y leprosos, con quienes se identificaba y servía; el encuentro con el Crucificado, a quien escucha y obedece; y el encuentro con la voluntad de Dios en el Evangelio.

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La creación del hombre en el islam y en el cristianismo

octubre 2017

San José y el Cisma de Occidente

marzo 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Las razones de Monseñor Ashenden para cruzar el Tíber

febrero 2020

El cambio de Francisco

Francisco pasó una juventud olvidado de Dios, metido de lleno en el negocio de su padre, ambicioso de glorias y grandezas. Su temperamento era alegre, abierto, emprendedor, generoso, digno de ser admirado. A pesar de tenerlo todo, la vida no le sonrió. A los 21 años Francisco fue a la cárcel como prisionero, fruto de una batalla perdida cuando se alistó en el ejército. Estuvo allí durante meses cautivo en una mazmorra. Una vez salido de la cárcel se le declara una enfermedad larga de curar en los pulmones. Una vez curado, se vuelve a alistar en el ejército de un conde, soñando en volver como caballero, lleno de honores y glorias. Ya de partida, en la primera noche, tiene un sueño que le afecta profundamente, en el cual escucha que se le dice «Francisco, ¿quién te va a pagar mejor, el amo o el siervo? Pues el amo. Y entonces ¿a quién vas a servir? Vuelve a Asís y ahí se te dirá lo que has de hacer».
Conmovido por este sueño y fruto de sus largos momentos de silencio en la cárcel, Francisco se decide por abandonar la empresa de su padre y sus sueños de grandeza y gloria, tomando una fuerte decisión dentro de su corazón y de su ser. Se produce en él un intento por cambiar de rumbo en la vida. Lleva la certeza interior de aquella voz que le dirá lo que ha de hacer. Como que sin quererlo, esta situación le lleva a orar, para pedir a Dios su intervención. Francisco va cambiando poco a poco, ya no es el mismo, le gusta desaparecer y retirarse en oración, pidiendo luz a Dios. Una oración de Francisco dice «glorioso Dios, ilumina las tinieblas de mi corazón, dame fe recta». Su temperamento no cambia, volviéndose más dadivoso con los pobres, ya que unos años antes se hizo la promesa de nunca más negar la limosna a un pobre que se la pidiera.
Aunque estuviera dispuesto a ayudar a los pobres, Francisco no podía soportar a los leprosos. El mismo santo narra: «Cuando yo andaba en pecado, yo no podía ver un leproso, pero el Señor me llevó donde ellos, usé misericordia con ellos, y sentí una felicidad inmensa, y recalco: el Señor me llevó entre ellos». Tanto es así que cuando se acercaba a un leproso, le abrazaba y le curaba las heridas. El Señor recompensaba este esfuerzo, colmándole de una felicidad inmensa, y acabó haciéndose amigo de ellos, visitando leprosorios en cualquier ciudad en que le tocara pasar. Francisco dice que fruto de su convivencia con los leprosos, y saliendo de los pecados, gozó de una dulzura espiritual en el alma y en el cuerpo.

Comienza su conversión

El encuentro con los leprosos produjo algo especial en él, rompiendo el rechazo a los caídos y a los que sufren, poniéndose a atenderles. Aumenta su sensibilidad ante las necesidades de los hombres. Ve ahí a Cristo. Se da cuenta de que el señorío de Cristo es distinto del señorío feudal mundano.
Un día, tomó una gran cantidad de dinero y se dirigió al hospital de leprosos. Reuniéndolos a todos, dio la limosna a cada uno de ellos al tiempo que les besaba la mano. Así es como se muestra Francisco, rechazando la sociedad urbana de la época, que omitía a una gran cantidad de marginados como enfermos y pobres.
Otro día, pasando cerca de Asís, entró en la capilla de San Damián, y arrodillado ante la imagen de Cristo, suplicó «Señor, ¿qué quieres que haga?», a lo que Él contestó «Francisco, repara mi Iglesia

Etiquetas: Misericordia y conversiónsan Francisco de Asís
Publicación anterior

Nuestro Señor a santa Faustina Kowalska: «Proclama al mundo entero mi misericordia insondable»

Siguiente publicación

San Alfonso Mª Fusco: «El padre de los pobres»

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Fracasología. España y sus elites. Desde los afrancesados a nuestros días. Autora: Elvira Roca Barea

febrero 2020

Hemos de reconocer que tanto el título como el subtítulo del libro resulta muy atractivo. Ya la autora nos había sorprendido en su anterior ensayo con un neologismo que fue capaz de condensar toda una corriente de propaganda «supuestamente...

Pequeñas lecciones de historia

Milagros eucarísticos en la provincia de Tarragona en los siglos XV y XVI

febrero 2020

La presencia del Santísimo Sacramento apaga de manera prodigiosa el terrible fuego que amenazaba extenderse a toda la ciudad. En uno de los manuales notariales de Tarragona se encuentra el acta siguiente que, traducida del latín, dice: Sábado, día...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?