• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beatificados 4 mártires españoles y 38 albaneses

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2016
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

 

San Juan Pablo II, en la carta apostólica Tertio millennio adveniente como preparación del Jubileo del año 2000, afirmaba: «La Iglesia del primer milenio nació de la sangre de los mártires. (…). Al término del segundo milenio, la Iglesia ha vuelto de nuevo a ser Iglesia de mártires. (…) Es un testimonio que no hay que olvidar».
Por eso, si en el pasado número de la revista nos hacíamos eco en estas páginas de la beatificación de los cuatro mártires de Nembra (Asturias), este mes la Iglesia nos vuelve a proponer el testimonio de 4 monjes benedictinos martirizados en Madrid durante los primeros meses del año 1936 y de 38 mártires asesinados en Albania por su fidelidad a Dios durante el régimen comunista entre los años 1945 y 1974.
Los mártires benedictinos José Antón Gómez (1891-1936), Antolín Pablos Villanueva (1871-1936), Juan Rafael Mariano Alcocer Martínez (1889-1936) y Luis Vidaurrázaga Gonzáles (1901-1936), beatificados el pasado 29 de octubre en la catedral de la Almudena (Madrid) por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos. Los nuevos beatos, recordó monseñor Amato, «fueron fusilados en su patria a sangre fría, no por ser malhechores, sino por ser sacerdotes. ¿Cómo fue posible que hombres mansos e inocentes hayan sido brutalmente maltratados y asesinados? El clima sociopolítico de los años 30 se caracterizó por una manifestación de terror con la Iglesia, una persecución cruenta. Explotó el odio contra sacerdotes, religiosos y laicos. En aquel período hubo tinieblas sobre la tierra. El enemigo de Dios logró por breve tiempo bañar de sangre inocente esta tierra bendita. ¿Por qué la Iglesia reabre esta página de la historia? Porque quiere conservar la memoria de los justos, no de la injusticia que sufrieron; la memoria de una inmensa cantidad de fieles españoles que han sacrificado su vida para impedir la descristianización de España».
Pocos días después, el 5 de noviembre, el cardenal Amato beatificaba en la catedral de San Esteban de Shkodra (Albania) ante más de diez mil peregrinos a dos arzobispos, veintiún sacerdotes, siete franciscanos, tres jesuitas, cuatro laicos y un seminarista, pequeña muestra de los más de cien sacerdotes católicos que fueron ejecutados o murieron tras ser torturados en las cárceles comunistas hasta 1991 acusados de ser «espías» del Vaticano. En 1946 el dictador Enver Hoxha estableció un gobierno estalinista, desatando la persecución religiosa en el país, persecución que fue en aumento especialmente a partir de 1967 en que, iniciada la «Revolución cultural china», abolió todas las prácticas religiosas, destruyendo o modificando el uso de iglesias y mezquitas. Dicha abolición fue sancionada por la Constitución de 1976, que declaró a Albania el primer país ateo del mundo, hasta que la caída de la dictadura comunista en 1991 permitió de nuevo la práctica religiosa en un país mayoritariamente musulmán en la actualidad. Se trata de «una página trágica de la historia europea» en la que los católicos albaneses ofrecieron un testimonio heroico en la confesión de su fe, alentados por el ejemplo de los mártires, muchos de los cuales murieron gritando «¡Viva Cristo Rey!, ¡viva Albania!, y ¡viva el Papa!», y de sus pastores, firmes en su negativa de separar la Iglesia en Albania de la Santa Sede de Roma, como les conminaba el tirano Enver Hoxha. «Cuando faltaban los sacerdotes –recordó el cardenal Amato– eran los padres los que bautizaban a los hijos, los instruían en la fe, bendecían los matrimonios. También la oración y el rezo del rosario se intensificaron. Se visitaban los museos sólo para contemplar el crucifijo y las imágenes sagradas; los niños se llamaban en la escuela por el nombre secular y en casa por el de bautismo». Su memoria «sirve para reforzar la invitación de Jesús a perdonar a los enemigos, a amarlos y a orar por los perseguidores».

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

¿Golpe de Estado en Turquía?

septiembre 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nos acompañan una multitud de santos y mártires…

junio 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China viola impunemente sus acuerdos con el Vaticano

septiembre 2023
Etiquetas: BeatificacionesMártires albanesesMártires de la guerra civil española
Publicación anterior

La Unesco niega cualquier vínculo entre Israel y el monte del Templo

Siguiente publicación

El presidente Kuczynski consagra el Perú al Sagrado Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Al Sisi libera el culto: una iglesia por cada mezquita en Egipto

abril 2022

Egipto es uno de los países donde los cristianos viven en permanente estado de alerta. Casi el 90% de la población del país es musulmana suní y los cristianos, en su mayoría coptos, son algo más de 16 millones...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La Virgen Mambisa, por primera vez, en la Televisión Cubana

septiembre 2020

La Televisión Cubana, en un gesto totalmente novedoso, retransmitió el pasado 8 de septiembre la celebración de la misa en honor a la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba, celebrada en su santuario de El Cobre, con el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?