• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Algunos datos recientes sobre el Islam en Europa

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2016
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

Cada vez que ocurre algún suceso notable aparecen expertos dispuestos a analizar lo que sea haciendo caso omiso de la realidad. Por eso, a la hora de reflexionar sobre el terrorismo yihadista, quizás sea el momento de dejar de lado las grandes proclamas y fijarse en una serie de datos que nos permitan sacar algunas conclusiones:

— Bruselas, ciudad «religiosamente correcta»: la capital belga fue una de las primeras ciudades europeas en sustituir las vacaciones de Navidad y Semana Santa por vacaciones de invierno y primavera.
— En 2011 una cuarta parte de la población de Bruselas era musulmana. Hoy ya son casi un tercio del total.
—En Molenbeek, el barrio bruselense de población mayoritariamente musulmana de donde han surgido numerosos terroristas yihadistas, el 23% de los jóvenes de entre 18 y 25 años cobran el subsidio social. Los habitantes de Molenbeek tienen una renta un 11% inferior a la media bruselense, pero el porcentaje de personas que reciben subsidios y ayudas sociales es un 70% superior al de la media en la misma ciudad.
—El terror yihadista es mucho más que los atentados de París o Bruselas. Desde inicios de 2016 la Yihad ha provocado una media de dos atentados cada semana. Principalmente en Oriente Medio, pero también, de modo especialmente intenso durante los últimos meses, en África, con atentados en Mali, Burkina Fasso, Costa de Marfil, Nigeria, Camerún, Níger y Somalia.
— Las redes del Estado Islámico en Europa no se limitan a Bruselas. Los arrestos producidos con posterioridad a los atentados de Bruselas han tenido lugar en Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Suecia e Italia.
—En una encuesta realizada en Gran Bretaña el pasado verano, el 51% de los musulmanes británicos estaban a favor de poder elegir someterse a la jurisdicción de la sharia, el 20% respondió que la violencia estaba justificada para hacer de la sharia la ley en el país. Otro 25% apoyaba la violencia contra aquellos que ofenden al islam.
— El diario inglés The Independent ha publicado una investigación realizada en las prisiones británicas en la que se desvela que, al menos en diez prisiones, los imanes encargados de la atención a los presos musulmanes difunden propaganda yihadista y les animan a «asesinar a los apóstatas o a los que rechazan la fe musulmana». A principios de 2016 habían 12.000 musulmanes presos en Inglaterra y Gales.
— En Francia hay cien Molenbeek. El ministro socialista francés de Juventud y Deportes, Patrick Kanner, ha declarado que en Francia hay cien barrios con «similitudes potenciales» al de Molenbeek en Bruselas. Francia cuenta con 751 ZUS (Zona Urbana Sensible), banlieues problemáticas, en las que viven actualmente cinco millones de musulmanes.
— Desde 1970, el número de mezquitas en Francia se ha multiplicado por 24, pasando de cien a 2400. Otras 400 más están previstas para los próximos años. Se calcula, además, que hay en la misma Francia hasta cien mezquitas clandestinas.
—En los últimos meses no paran de crearse por toda Francia nuevas escuelas privadas impulsadas por grupos salafistas. En la actualidad, según advertía recientemente Le Figaro, ya hay 5.000 alumnos  en este tipo de establecimientos.
—Según Interpol 5000 europeos han partido a combatir a Siria en las filas del Estado Islámico. Se desconoce cuántos  han regresado. Francia es la que ha aportado más en términos absolutos, unos novecientos yihadistas, Bélgica la que más en relación a su población: por cada millón de habitantes, 41 han partido hacia Siria.
—El director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales de Marruecos, Abdelhak Khiame, anunció hace pocas semanas que su país había abortado veinticinco ataques terroristas en su territorio. Añadió que «es muy posible que DAESH utilice armas químicas contra países europeos. Las sustancias utilizadas en el ataque que la agencia marroquí abortó en febrero están disponibles en el comercio en cualquier país europeo».
— Kosovo se ha convertido en un centro yihadista. A lo largo de un eje geográfico que va desde Pristina a Bosnia, operan los seguidores de Bilal Bosnic (el imán reclutador que en Italia ha radicalizado a diferentes grupos de yihadistas). Hay casi una decena de predicadores que tienen una doble misión: canalizar a los inmigrantes que llegan a Europa a través de la ruta de los Balcanes para tratar de interceptar a los más vulnerables y adoctrinarlos, y al mismo tiempo acoger a los árabes –hasta ahora tunecinos, egipcios e iraquíes– que se reúnen en Kosovo, en los enclaves salafistas de Pristina y Restelica, donde se preparan para entrar en Europa a través del estrecho de Otranto.
Explica Giovanni Giacalone, un investigador del ISPI: «Kosovo es un estado frágil, por decirlo suavemente. Si bien estos predicadores itinerantes están acogiendo a nuevos yihadistas árabes, está claro que no se ha hecho una prevención eficaz para combatir el terrorismo en Kosovo y que la coordinación europea no ha funcionado. Durante años se sabía que Kosovo era un país con alto riesgo de radicalización. El hecho de que la ruta de los Balcanes se haya reforzado hasta este punto significa una cosa: estamos ante una fase de la infiltración de islamistas muy avanzada. No hay que dejar desatendida nuestra puerta oriental de entrada en Europa: los Balcanes».

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

¿Se puede evitar la guerra en Taiwán?

octubre 2022
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«A través de la confianza y el amor…»

enero 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Bloqueo y fragmentación política en Israel

octubre 2019
Etiquetas: IslamIslamismoLa Yihad
Publicación anterior

«Jesús, yo confío en ti»

Siguiente publicación

La ONU quiere introducir el derecho al aborto «humanitario»

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Las reliquias de san Juan Pablo II en América

junio 2015

Ya antes de su canonización, durante el mes de noviembre de 2013, una reliquia de la sangre del beato Juan Pablo II visitó durante tres semanas la archidiócesis de Miami y las diócesis de Orlando, San Agustín y Peoria...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Alemania: dispuestos a derribar el «tabú» del incesto

enero 2015

El «progreso» occidental sigue su determinado avance hacia el abismo. En esta ocasión la noticia llega de Alemania y el tema es uno de los tabúes que han acompañado siempre a la humanidad: el incesto. El Consejo de Ética...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?