• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La ONU quiere introducir el derecho al aborto «humanitario»

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2016
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Roma busca multiplicar las capillas de Adoración Perpetua

noviembre 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

En mayo, peregrinos con María

mayo 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Frente a la eutanasia, la santidad

octubre 2021

Naciones Unidas es, sin ningún género de dudas, el agente que con mayor persistencia y eficacia ha promovido el aborto en el mundo entero desde hace décadas. Tras la idea de imponer una tasa global para el aborto, debidamente camuflada bajo otro nombre y que se propone que se aplique a todos los billetes aéreos, ahora la prioridad para la ONU parece ser la de consagrar el aborto dentro del derecho humanitario internacional.
En efecto, Naciones Unidas va a presentar en el World Humanitarian Summit, que se celebra en Estambul este mes de mayo, una propuesta para que la declaración final considere el aborto como parte sustancial de las normas internacionales de protección a las víctimas de guerra. De este modo, al incorporar el aborto al derecho internacional, se podría pasar por encima de las leyes de algunos Estados que aún mantienen una legislación que defiende la vida de los niños nonatos.
No se trata de un hecho aislado: se está preparando el terreno desde hace meses. Por ejemplo con la resolución del Parlamento Europeo aprobada el pasado diciembre en la que se solicita «un esfuerzo global para asegurar a las mujeres pleno acceso a todos los servicios relativos a la salud sexual y reproductiva, incluso al aborto seguro, en las crisis humanitarias, tal y como lo exigen las Convenciones de Ginebra y sus protocolos adicionales». Una resolución que se basa en una mentira obvia: ni en las Convenciones de Ginebra ni en ninguno de sus protocolos adicionales se habla de aborto. Un pequeño detalle sin importancia para estos celosos propagadores del aborto dispuestos a no detenerse ante nada.
Esta ofensiva abortista tiene, al menos, la ventaja de que pone en evidencia los objetivos de las grandes instituciones internacionales, de quienes las dirigen, y de los países que las apoyan. En una reciente reunión, a finales de marzo de este año, los gobiernos de Dinamarca, Francia y Suecia abandonaron el eufemismo de los «derechos sexuales y reproductivos» y definieron abiertamente el aborto como una «condición esencial». No es casualidad que la reunión fuera presidida por Tewodros Melesse, director general de International Planned Parenthood, la organización que gestiona centenares de centros abortistas en todo el mundo y que está en la génesis de la campaña, de la mano de la ONU, para promover el aborto en Iberoamérica con la excusa del virus Zika.
Esta es la realidad de la ONU y de otras agencias internacionales, constante en el tiempo y bien documentada. Y sin embargo aún es frecuente leer llamamientos, en documentos eclesiales, en favor de una superestructura internacional, ignorando por completo el más mínimo realismo y obviando el análisis desapasionado de la influencia real de Naciones Unidas en el mundo. A medida que el discurso abortista se radicaliza y abandona el lenguaje eufemístico, es de esperar que este tipo de declaraciones vaya cambiando de signo ante la dura evidencia.

Etiquetas: AbortoNaciones Unidas
Publicación anterior

Algunos datos recientes sobre el Islam en Europa

Siguiente publicación

En mayo, peregrinos con María

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

India: la masacre de cristianos fue planificada

octubre 2016

Aunque la persecución y martirio que sufren la mayor parte de los cristianos en el mundo es a manos del islam, no hay que olvidar otras agresiones, en este caso perpetradas por hindúes. Nos referimos a la masacre en...

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana

marzo 2025

El dicasterio para la Doctrina de la Fe y el dicasterio para la Cultura y la Educación, con la aprobación del papa Francisco, publicaron el pasado 28 de enero una Nota –Antiqua et nova– en la que afrontan las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?