• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

En defensa de la Semana Santa

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2016
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«Domingo de la Palabra de Dios»

octubre 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Polonia defiende las fronteras de Europa y la Unión Europea la ataca

diciembre 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Cultura de la muerte en Bélgica

mayo 2019

Una de las expresiones de fe más elocuentes de la Semana Santa es la vivencia de la piedad popular, cristalizada en las salidas procesionales de las hermandades y cofradías. En Córdoba, cada año son más las hermandades que deciden hacer su estación de penitencia transitando por el interior de la catedral, antigua mezquita. Este hecho, que va en aumento, se ha visto hasta ahora condicionado por una dificultad de orden práctico, y es que para que todas puedan realizar su entrada es necesario abrir una segunda puerta que no ralentice la salida y entrada de los cortejos procesionales. El proyecto de apertura de esta segunda puerta, que consistiría en la adaptación de una de las celosías que dan al patio de los Naranjos, cuenta con el visto bueno de técnicos y conservadores; pero desde algunas instancias de la Administración andaluza se demora su aprobación, que es imprescindible. A la polémica del proyecto «Segunda puerta» se suma la de la disputa artificial por la titularidad del templo: desde hace más de dos años, desde distintos sectores ideológicos se está llevando a cabo una campaña continuada que quiere poner en duda la titularidad eclesiástica de este singular templo. Una titularidad que la Justicia ha venido refrendando en distintas ocasiones.
En este contexto, el pasado noviembre la Agrupación de Hermandades de Córdoba, que representa a las 37 cofradías de penitencia de la ciudad, decidió en asamblea general un hecho inédito hasta la fecha: que todas ellas pasarían por la catedral durante su recorrido. En el comunicado emitido tras dicha reunión, la agrupación aclaraba que esta decisión unánime se adoptaba tras «los últimos acontecimientos que se han generado en torno a la catedral de Córdoba, y que van desde la puesta en duda de la titularidad del templo hasta la polémica de la celosía», aludiendo así a la apertura de la segunda puerta.
Desde el pasado Domingo de Ramos ya se produjo el desfilar de cruces de guías, nazarenos y pasos procesionales por la catedral, dejando estampas históricas. Algunas, las que pueden, entran en el interior del templo, y otras, las menos, sólo acceden al patio de los Naranjos. Todas con un mismo objetivo: mostrar su deseo inequívoco de incorporar a sus recorridos el paso por el templo catedralicio. Para hacerlo posible se ha realizado un considerable esfuerzo en la diócesis, adaptando los horarios de los cortejos de cada hermandad. También el cabildo ha adaptado el inicio de las celebraciones litúrgicas de la iglesia madre. El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, en la carta semanal que dirige a sus diocesanos y que el Domingo de Ramos titulaba Semana Santa, todos a la catedral, consideró muy positiva esta iniciativa y recordó a los cofrades que «la catedral es su casa, la casa de la Iglesia, la casa de la comunidad cristiana».
En la misma línea se ha manifestado el delegado de Hermandades y Cofradías de la diócesis andaluza, el sacerdote Pedro Soldado, que en una entrevista concedida a diocesisdecordoba.tv ha puntualizado que no se trata de hacer política, sino de «reivindicar los derechos que tiene el colectivo de cordobeses que viven su fe integrados en las hermandades y cofradías». Una medida que, a tenor de la gran afluencia que han tenido las procesiones de estos días, ha sido muy bien acogida por los fieles y por todos los sectores de la sociedad cordobesa (Pablo Garzón/Alfa y omega).
Respondiendo a la llamada del Real Cabildo Superior de Cofradías, también en Murcia cerca de un millar de personas se congregaron frente al ayuntamiento el pasado mes de marzo al son de los tambores para defender las tradicionales procesiones de Semana Santa, expresión viva de la fe de un pueblo. La manifestación salía al paso de la moción presentada en el pleno municipal por el partido Cambiemos Murcia en la que se solicitaba que «no se promoverán, por parte del Ayuntamiento de Murcia, ritos ni celebraciones religiosas de ningún tipo, siendo todos los actos organizados por el consistorio exclusivamente de carácter civil».
El presidente del Cabildo Superior de Cofradías, Ramón Sánchez, explicó que dicha moción «atenta contra la libertad religiosa y el arraigo de nuestras cofradías y peculiar forma de celebrar la Semana Santa y afecta gravemente a la vida de las cofradías y a la manifestación de las procesiones, en cuanto que éstas constituyen una forma de religiosidad popular que forma parte del acervo cultural, patrimonial e intelectual de muchos murcianos; realidad que ignora la moción».

Etiquetas: La catedral de CórdobaLa mezquita de CórdobaSemana Santa
Publicación anterior

Centenario de las apariciones del Ángel de la Paz

Siguiente publicación

Próxima celebración del «Sacro y Gran Sínodo pan-ortodoxo»

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Jubilados y musulmanes mantienen a Macron en la presidencia de Francia

junio 2022

El pasado 24 de abril se celebró en Francia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen, con victoria del primero. Unas elecciones que se centraron en cuestiones tales como la amenaza de...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nueva condena de la ideología de género

febrero 2018

Ante la aprobación por el Parlamento andaluz de la Ley 8/2017 para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y de sus familiares en Andalucía, la Asamblea de los obispos del sur de España...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?