«Este tiempo de cuaresma es un buen momento para recuperar la alegría y la esperanza que proporciona sentirnos hijos amados del Padre. Este Padre que nos espera para sacarnos las ropas del cansancio, de la apatía, de la desconfianza y así vestirnos con la dignidad que sólo un verdadero padre o madre sabe darle a sus hijos, las vestimentas que nacen de la ternura y del amor. Nuestro Padre es el Padre de una gran familia, es nuestro Padre. Sabe tener un amor único pero no sabe generar y criar «hijos únicos» entre nosotros. Es un Dios que sabe de hogar, de hermandad, de pan partido y compartido.
»(…) En cada uno de nosotros anida, vive ese sueño de Dios que en cada pascua, en cada eucaristía lo volvemos a celebrar, somos hijos de Dios. Sueño con el que han vivido tantos hermanos nuestros a lo largo y ancho de la historia. Sueño testimoniado por la sangre de tantos mártires de ayer y de hoy. (…) Cuaresma, tiempo para ajustar los sentidos, abrir los ojos frente a tantas injusticias que atentan directamente contra el sueño y el proyecto de Dios. Tiempo para desenmascarar esas tres grandes formas de tentaciones que rompen, dividen la imagen que Dios ha querido plasmar. Las tres tentaciones que sufrió Cristo. Tres tentaciones del cristiano que intentan arruinar la verdad a la que hemos sido llamados. Tres tentaciones que buscan degradar y degradarnos». (Santa Misa en Ecatepec, 14/2/2016)
Jérôme Lejeune es declarado venerable
El pasado 21 de enero el papa Francisco reconocía las virtudes heroicas del siervo de Dios Jérôme Lejeune (1926-1994), genetista de renombre mundial cuya historia está indisolublemente ligada a la causa de los nueve mil pacientes de todo el...