• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Intifada de los cuchillos en Israel

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2015
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

En Canadá se quiere obligar a los católicos a quemar incienso a los dioses

febrero 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China se asegura la hegemonía continental

noviembre 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Estados Unidos reconoce Jerusalén como capital del Estado de Israel

febrero 2018

Los últimos acontecimientos en Israel indican que los árabes palestinos habrían iniciado una nueva intifada, esta vez caracterizada por ataques perpetrados por jóvenes palestinos, aparentemente desvinculados de agrupaciones terroristas, que atacan indiscriminadamente a israelíes con piedras, puñales, objetos punzantes o embistiendo con sus vehículos, atropellando al máximo de transeúntes posible.
Esta nueva intifada, que ha sido bautizada como «de los cuchillos», se inicia a partir de una mentira, malintencionada y peligrosa, lanzada por algunos líderes palestinos. En vísperas del Año Nuevo judío grupos yihadistas se atrincheraron, armados, en la mezquita de Al-Aqsa, a la espera de que los judíos fuesen a rezar a la explanada donde se encuentran las mezquitas para atacarlos. Tras el desalojo de estos elementos surgió la intoxicación en forma de denuncia de que los israelíes querían atacar los santos lugares del islam en Jerusalén. El resultado de estas falsas acusaciones fue el previsible en un lugar tan sensible y conflictivo.
¿Quiénes han sido los promotores de estos ataques? El primero fue el jeque Muhamad Salah quien, cuchillo en mano, desde el atrio de la mezquita Al Abrar de la Franja de Gaza, pidió explícitamente que los jóvenes árabes apuñalasen a israelíes. A continuación Hamas se unió a la petición, afirmando que «El puñal es nuestra elección. El puñal simboliza la lucha en la Franja y en Jerusalén». Los supuestamente moderados de Fatah, el partido del presidente palestino Mahmud Abás, también se han sumado a la intifada, publicando folletos en los que se califica como «mártires» a los palestinos que han asesinado a israelíes.
Esta «intifada de los cuchillos» ha supuesto también un nuevo e importante salto en la escalada de violencia que enfrenta a judíos israelíes y árabes musulmanes. En la vigilia del proclamado «Viernes de la cólera», el pasado 17 de octubre, un centenar de palestinos provocaron un incendio en la Tumba de José, en la ciudad de Nablús, bajo control de la Autoridad Nacional Palestina. El lugar, en el que reposarían los restos del patriarca José, es un lugar sagrado tanto para judíos como para musulmanes y era considerado zona franca a la que los judíos podían acceder sin problemas para rezar. El ataque ha sido rápidamente condenado por judíos y árabes, pero lo cierto es que ha caído otro tabú en la guerra sin cuartel que aflige Tierra Santa.
El conflicto pone también de relieve nuevamente la auténtica piedra en la que tropiezan todas las aspiraciones de conseguir la paz: Jerusalén, la Ciudad Santa que los israelíes querrían «judaizar», según declaraciones del jeque Al-Qaradawi, guía espiritual de los Hermanos Musulmanes, que justifica así los ataques perpetrados estos días. Por primera vez también el Estado Islámico, el ISIS, se inmiscuye en Israel de la mano de su rama egipcia, Ansar Beit al Maqdis, que opera en la península del Sinaí y que ha lanzado una llamada a la yihad contra Israel fuertemente crítica con los liderazgos actuales palestinos.
Por el momento, la primera consecuencia de esta «intifada de los cuchillos» ha sido el inicio de la construcción de un muro de cemento, que las autoridades anuncian como «temporal» y que dividirá el barrio árabe de Jabel Mubaker del barrio judío de Amon Ha Naziv. Se trata de la primera vez desde 1967, cuando Jerusalén fue conquistada por las tropas israelíes durante la Guerra de los Seis Días, que la ciudad queda dividida por un muro. En aquel entonces marcaba la frontera entre Israel y Jordania y seguía los límites de la ciudad vieja. Su derribo fue una de las grandes victorias simbólicas israelíes, pues significaba que los judíos podían acceder libremente a rezar en el Muro de las Lamentaciones. La construcción de esta nueva barrera supone, por el contrario, un signo de debilidad, un retroceso en la pretensión de conseguir una Jerusalén «una y unida» y ya ha sido criticada por algunos israelíes.

Etiquetas: Estado IslámicoGrupos yihadistasGuerra judio-palestinaHermanos musulmanesIntifada palestina
Publicación anterior

China se pasa a la política de los dos hijos

Siguiente publicación

Roma busca multiplicar las capillas de Adoración Perpetua

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Estados Unidos se une para rezar ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

abril 2020

Entre las muchas iniciativas que están llevándose a cabo para pedir a Dios el fin de la pandemia que asola el mundo entero, Cristiandad no puede dejar de hacerse eco de la jornada de oración nacional al Corazón de...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La ONU quiere imponer una tasa mundial para financiar el aborto

marzo 2016

  La aparición del virus Zika y el riesgo de que pueda provocar microcefalia en algunos casos está siendo instrumentalizado por los promotores del aborto para imponerlo como «solución humanitaria» en los países hispanoamericanos que aún se resisten a...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?