• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La contienda interior de la madre Teresa de Jesús y un elogio póstumo

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2015
en Artículos
4 min de lectura

Desde el comienzo no le fueron fáciles a nuestra Santa ni la reforma en su propósito de volver a la Regla primitiva del Carmelo; y menos aún que una monja de clausura, viviese fuera de su convento y fuese por los caminos y ciudades de España fundando monasterios de Descalzas e incluso de frailes descalzos. La contienda fue durísima e incluso violenta.
El capítulo 28 del libro de las Fundaciones, el párrafo primero comienza así: «Acabada la fundación de Sevilla, cesaron las fundaciones por más de cuatro años. La causa fue que comenzaron grandes persecuciones muy de golpe a los Descalzos y Descalzas, que aunque ya había habido hartas, no en tanto extremo, que estuvo a punto de acabarse todo».
Seguimos con ella en Sevilla. 1575-1576. El año que aquí ha permanecido no le ha resultado cómodo. Sólo le faltaba topar con la Inquisición. El obispo de Palencia Álvaro de Mendoza amigo y protector en Ávila, se vio obligado a entregar el libro de La Vida a la Inquisición de Valladolid. Extrañaban que una mujer escribiera sobre asuntos tan subidos en doctrina y experiencia y tan novedosos para la vida religiosa. Con el gracejo que le caracteriza le escribe a la Madre María Bautista de Valladolid (Sevilla, 30 de diciembre de 1575. BAC Obras Completas-Epistolario pág. 726. Madrid 1963), como muestra de su estado de ánimo y resumen contundente: «No estamos para coplas».
En el breve fragmento que os he seleccionado podréis comprobar la discreción con que guarda silencio sobre lo más lamentable que le ha ocurrido «los más graves no pongo aquí». Se marcha de Sevilla lamentando la tristeza en que ha dejado a sus hijas después de un año de convivencia y aprendizaje de su camino de perfección. La fundación de Sevilla le ha costado padecer mucho: «ninguna me ha costado tanto como ésta, por ser trabajos, los más, interiores». Sólo un anhelo le consuela: «Plega a la divina Majestad que sea siempre servido en ella, que, con esto, es todo poco, como yo espero que será».
¿Qué le ha hecho sufrir tanto interiormente, a pesar de que ella siempre mostraba una serenidad y paz fuera de lo común? Una novicia que había sido expulsada del monasterio de San José de Sevilla le abre un proceso en la Inquisición. Son acusaciones falsas pero que no dejan de contribuir a su descrédito y a sus grandes sufrimientos interiores, aunque su confianza en el Señor es tan grande que consuela a sus hijas quitando siempre hierro al asunto. Miren cómo se lo cuenta a la Madre María Bautista:

«Ahora se entenderá ser todo desatinos. Y tales eran los que decía por ahí: que atábamos las monjas de pies y manos y las azotábamos; y pluguiera a Dios fuera todo como esto. Sobre este negocio tan grave otras mil cosas, que ya vía yo claro que quería el Señor apretamos para acabarlo todo bien, y ansí lo hizo. Por eso no tengan pena ninguna, antes espero en el Señor nos podremos ir presto pasadas a la casa; porque los franciscos no han venido más, y que vengan tomada la posesión, es todo nada.» (Carta a la Madre María Bautista Priora de Valladolid, fechada en Sevilla el 29 de abril de 1576. BAC Obras completas-Epistolario pág. 733. Madrid 1963).

PublicacionesRelacionadas

Las armas espirituales que propone san Juan Bosco para combatir la peste

abril 2020
antiguo testamento

La pedagogía de Yahvé en el Antiguo Testamento

diciembre 2021
«Estáis llamados, al igual que José, a construir  un hogar para Jesús»

San José, modelo perfecto del Apostolado de la Oración

abril 2025

Las acusaciones son más duras aún. Teresa es acusada de inmoral y deshonesta. ¿Qué más querían oír los que tenían en sus mentes sospechas de contarla entre los alumbrados, «cáncer del misticismo» como ya he citado que con el pretexto de estar en relación directa con Dios eran habituales las más escandalosas inmoralidades? Fue todo desatinos. Quiero terminar, en rotundo contraste, con unas palabras de elogio que cinco años después de la muerte de Teresa escribió Fray Luis de León a la Madre Ana de Jesús quien le había encomendado la primera edición de las obras de la santa y que aparecieron en 1588 incluida la carta a modo de prólogo. Hasta entonces corrieron manuscritas pero no editadas. La carta es un prodigio y en algún otro momento volveré a comentarla. Su juicio contrasta con las miradas mezquinas que le acompañaron en vida e incluso después de su muerte:
«Dejados aparte otros muchos y grandes provechos que hallan los que leen estos libros, dos son a mi parecer los que con más eficacia hacen. Uno, facilitar en el ánimo de los lectores el camino de la virtud; y otro, encenderlos en el amor de ella y de Dios. Porque en lo uno es cosa maravillosa ver cómo ponen a Dios delante de los ojos del alma, y cómo le muestran tan fácil para ser hallado y tan dulce y tan amigable para los que le hallan; y en lo otro, no solamente con todas, mas con cada una de sus palabras pega al alma fuego del cielo que le abrasa y deshace. Y quitándole de los ojos y del sentido todas las dificultades que hay, no para que no las vea sino para que no las estime ni precie, déjanla no solamente desengañada de lo que la falsa imaginación le ofrecía sino descargada de su peso y tibieza, y tan alentada, y (si se puede decir así) tan ansiosa del bien que vuela luego a él con el deseo que hierve. Que el ardor grande que en aquel pecho santo vivía salió como pegado en sus palabras, de manera que levantan llama por dondequiera que pasan». (Obras completas de Fray Luis de León BAC M 1969 pág 1314)
«No fue el Señor servido que siquiera oyese un día misa en la iglesia. Harto se les aguó el contento a las monjas con mi partida, que sintieron mucho, como habíamos estado aquel año juntas y pasado tantos trabajos, que como he dicho los más graves no pongo aquí; que, a lo que me parece, dejada la primera fundación de Ávila que aquí no hay comparación, ninguna me ha costado tanto como ésta, por ser trabajos, los más, interiores. Plega a la divina Majestad que sea siempre servido en ella, que, con esto, es todo poco, como yo espero que será. Que comenzó Su Majestad a traer buenas almas a aquella casa, que las que quedaron de las que llevé conmigo, que fueron cinco, ya os he dicho cuán buenas eran algo de lo que se puede decir, que lo menos es. De la primera que aquí entró quiero tratar, por ser cosa que os dará gusto». (Fundaciones 26.2)

Etiquetas: Las FundacionesTeresa de Jesús
Publicación anterior

«Es muchísimo lo que está en juego»

Siguiente publicación

Se acerca el invierno para los cristianos en Oriente Medio

Publicaciones Relacionadas

Artículos

San José, maestro de vida oculta

abril 2022

El poder de san José que ha permanecido largo tiempo como velado en la Iglesia, se ha manifestado en estos últimos siglos con un brillo incomparable.

Artículos

San Antonio Mª Claret y Fátima

junio 2017

El padre Claret fue el apóstol fervoroso, el propagador ardiente del Inmaculado Corazón de María. Esta fue su arma de combate preferida, el centro de sus predicaciones, el eje en torno al cual hacía girar las más altas esperanzas...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?