• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Edmund Campion (IX): su acción apostólica en Inglaterra

Por Xpv
enero 2015
en Pequeñas lecciones de historia
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Dios busca a Teresa (II): un matrimonio de conveniencia

junio 2015

Santa Margarita María de Alacoque (6): la Gran Revelación

octubre 2024

Santa Margarita María de Alacoque (8): el Corazón de Jesús prepara a santa Margarita para ser su confidente

diciembre 2024

Londres era el foco de mayor peligro para los sacerdotes católicos, por lo que rápidamente ambos jesuitas, Pearsons y Campion fueron subiendo hacia las regiones de Windsor, Oxford, Northampton, Midlands, visitando las familias católicas y procurando, tanto ellos como sus anfitriones, no dejar rastro de su paso. Su misión era consolarles, reforzarles en su fe y animarles a seguir en ella. Viajaba con cierta comodidad, montado a caballo y vestido como un caballero de mediana fortuna. Encontró los anfitriones católicos generalmente empobrecidos hasta el límite de la ruina por las multas que debían pagar y en la mayoría de las casas algún miembro de la familia estaba en prisión. Por la región se extendía el rumor de que Campion había llegado y por la tarde se iban reuniendo los católicos de toda condición, caballeros, clerecía y trabajadores, y les recibía uno a uno confesando y aconsejándoles. Al alba se celebraba la misa y se repartía la comunión. Después de la misa, Campion predicaba. Los sermones de Campion se recordaron muchos años después de su muerte. El tono de emoción, la profundidad de sus imágenes, la precisión, la argumentación equilibrada, la estructura completa y la retórica que conmovieron en Oxford años atrás volvió a la región inglesa. Después de ello Campion seguía su camino y todos volvían a sus casas.
El peligro era cada vez mayor, el Alarde había convencido a las autoridades de que Campion estaba en Inglaterra y al mismo tiempo que se querían anular las razones de su escrito, se quería también evitar su evangelización. La alarma gubernamental encontró expresión en una proclama de enero de 1581 en que declaraba a los súbditos de Su Majestad, que bajo apariencia de seguir estudios viven en el extranjero, contrarios a las leyes de Dios y del reino, deben volver bajo pena de pérdida de todos sus derechos civiles, tanto ellos como sus parientes. Los jesuitas y los sacerdotes albergados deben ser entregados bajo pena de sedición y alta traición. En diciembre se había aprobado la tortura a los prisioneros religiosos. Campion estaba en Lancashire y Yorkshire cuando conoció estos decretos y siguió el plan de evangelización aprobado con su superior Pearsons.
Al margen de estas tensiones, Campion trabajó en la redacción de sus Diez razones. La situación entre los ingleses católicos había cambiado, nadie confiaba ya en la restauración de la Iglesia católica y sólo pedían el consentimiento de morir con el consuelo de los sacramentos. Él creía que lo importante era mostrar que su confianza estaba apoyada en la fuerza de su causa y no en sus propios recursos y así el título fue Diez razones de la confianza con que Edmund Campion se ofreció a defender su fe ante los hombres más notables de nuestras universidades. Para su publicación volvió Campion a Londres. La impresión costó mucho pues las persecuciones y el cierre de ellas obligó a cambiar de imprenta. Sólo hay conocimiento de tres copias de la primera edición. Su aparición causó profunda impresión y el obispo de Londres consideró grave el asunto.
Las principales razones de Campion eran que: los herejes siempre se han visto obligados a mutilar las Sagradas Escrituras en algún punto o cambiar el sentido del mensaje. Al rechazar la existencia de una Iglesia visible, niegan la existencia de cualquier Iglesia. Los protestantes, aunque parecen aceptar los primeros concilios, rechazan muchas de sus enseñanzas. Los protestantes no tienen en cuenta a los Padres de la Iglesia. La historia de la Iglesia es una continuidad, los protestantes no tienen tradición. Las obras de los principales autores protestantes tienen afirmaciones ofensivas. Emplean argumentos trucados y falaces. La diversidad y extensión de la Iglesia católica son impresionantes. Y acaba diciéndole a la reina Isabel: «Llegará el día, Isabel, en que podrás ver claro quienes te han amado, la Compañía de Jesús o los descendientes de Lutero».
Esta obra fue un trabajo destinado a influir en su época. El primer ministro Cecil, ahora barón de Burghley, instó al obispo de Londres y a los profesores de Oxford y Cambridge a redactar respuestas. En tres años aparecieron más de veinte obras para rebatir los escritos de Campion, junto con esta campaña también se incrementó la persecución contra él. Pero el impulso que dio a los católicos ingleses en un año de estancia en su país natal fue grande: llegaban los sacerdotes formados en Allen (Bélgica), se seguía celebrando misa en Inglaterra, la próxima generación aún aprendería las verdades de la fe, la Iglesia de Agustín, de Eduardo y de Tomás seguía viva, Campion ya se veía venir el sacrificio final: el patíbulo de Tyburn.
Esto llegó pronto, el martes 11 de julio de 1581 se despidió de Pearsons para seguir su evangelización por Lancashire y trasladarse luego a Norfolk, pero en Lyford, centro católico bien conocido, las ansias de los católicos de querer tener entre sí a Campion, le hicieron permanecer en el mismo lugar varios días. Ello permitió que George Elliot, cazasacerdotes profesional, que se pasó al anglicanismo para evitar penas de cárcel por violación y homicidio, especialmente encargado de detener al jesuita, le detuviera tras una larga y detallada inspección del edificio donde estaba. Era el domingo, 16 de julio de 1581. Su evangelización en Inglaterra había durado apenas trece meses, pero sus frutos perduraron muchos años.

Etiquetas: Edmund Campion S.I.InglaterraSantos y Santas
Publicación anterior

La importancia y actualidad de la «Sacerdotalis caelibatus» de Pablo VI*

Siguiente publicación

Vigilia eucarística en el templo del Tibidabo a los 250 años de la aprobación de la devoción al Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

San Atanasio (5): el Concilio de Nicea

septiembre 2022

El concilio fue convocado primeramente en Ancira (Galacia), pero se trasladó a Nicea de Bitinia, por ser accesible por tierra y mar y cercana a la residencia imperial de Nicomedia. El obispo de Córdoba, Osio, consejero de Constantino, en...

Pequeñas lecciones de historia

El Corazón de Cristo y la paz social

julio 2018

A lo largo de los últimos dos siglos, especialmente el siglo xx, en muchos lugares del mundo se han ido colocando estatuas grandiosas del Sagrado Corazón en puntos muy especiales para ser vistas desde muchos lugares y dar a...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?