• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Buenas noticias desde el norte de Europa

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2015
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

La Europa del Norte suele ser considerada uno de los lugares donde la descristianización ha sido más intensa. Y es cierto. La contemplamos como un lugar frío, racionalista, donde la influencia del protestantismo, el puritanismo y finalmente un laicismo progresista muy virulento, han borrado los últimos recuerdos de su pasado católico. Y la verdad es que si nos fijamos sólo en las noticias que nos llegan a través de la prensa generalista desde la Europa septentrional el panorama no es muy halagüeño: desde el debate para introducir el Corán en la ceremonia de coronación del rey de Inglaterra hasta la promoción del multiculturalismo en los países escandinavos (fueron precisamente los democristianos escandinavos quienes con mayor encono se opusieron a la introducción de cualquier referencia a las raíces cristianas de Europa en el preámbulo a la Constitución europea), pasando por la extendida aceptación social del aborto, por citar algunos de los elementos más evidentes.

Esta intensa secularización real convive con una importancia formal de la religión en la vida pública: la reina sigue siendo la cabeza de la Iglesia de Inglaterra, los obispos anglicanos son pares en la Cámara de los Lores y las iglesias nacionales escandinavas mantienen una presencia no desdeñable en sus países: quienes se bautizan y se casan (aunque ya más de la mitad de los nacimientos provienen de parejas no casadas) lo suelen hacer en las iglesias estatales. No obstante, esta presencia pública va perdiendo terreno al mismo tiempo que el número de practicantes desciende: en Inglaterra los casi un millón de anglicanos practicantes actuales van reduciéndose día a día, en Suecia sólo el 4% de los luteranos frecuentan la iglesia y en Noruega y Finlandia este porcentaje se sitúa por debajo del 2%.

PublicacionesRelacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales

Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana

marzo 2025
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Llega a su fin la presidencia pseudomesiánica de Barack Obama

febrero 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

China abre sus puertas al Jubileo

enero 2016

Por el contrario, la Iglesia católica está mostrando esperanzadores síntomas de vitalidad en aquellos lugares, tanto que algunos incluso hablan de un mini-renacimiento católico. En el Reino Unido ya hay más católicos que anglicanos practicantes y en los países escandinavos son un 3% de la población. Uno de los elementos que han influido es, sin duda, la emigración proveniente de los antiguos países comunistas: Polonia (2,2 millones de polacos han emigrado durante la última década), Eslovaquia, Croacia y Lituania.

Si la llegada de inmigrantes católicos ha ayudado a revitalizar la Iglesia católica en el Reino Unido y Escandinavia, no es menos cierto que la población local también muestra signos de vitalidad, algo muy evidente si atendemos, por ejemplo, al creciente número de seminaristas católicos en Gran Bretaña. Tendencia que, aunque en menor escala, se repite en los países escandinavos. En Suecia, con 103.000 católicos, hay diecisiete seminaristas, un porcentaje nada desdeñable.

Pero estos signos de vitalidad no se limitan a los seminarios. La visita de las reliquias de santa Teresita a Gran Bretaña fue seguida por numerosas personas, se ha creado un camino de peregrinación en honor a Juan Pablo II en Inglaterra y las estadísticas del número de confesiones (con todas las reservas que conllevan este tipo de estadísticas) parecen indicar un considerable crecimiento.

La labor de los movimientos también es importante. En Dinamarca, un país con solo cuarenta mil católicos, hay 18 seminaristas neocatecumenales, mientras que en Finlandia, con 10.500 católicos, esta cifra asciende a quince. Otro tanto pasa con la vida religiosa, que está experimentando un resurgir, especialmente entre las órdenes contemplativas: en los países escandinavos ya hay 680 monjas, en una proporción de una por cada 880 católicos (en Estados Unidos, por ejemplo, la proporción es de una por cada 1.400). Tampoco podemos olvidar el Ordinariato de Nuestra Señora de Walsingham, erigido por Benedicto XVI en 2009 para dar encaje a los anglicanos que querían volver a la plena comunión con Roma, o a la reciente conversión al catolicismo del famoso pastor sueco Ulf Ekman junto a su esposa (Ekman ha declarado que el Catecismo de la Iglesia católica es el mejor libro que ha leído en su vida).

Los católicos en el norte de Europa aún son minoritarios, pero están demostrando una vitalidad que contrasta con unas iglesias nacionales, que forman parte del Estado, y que abandonan de forma cada vez más abierta las enseñanzas de Cristo para plegarse a lo que ese Estado dictamina que es lo políticamente correcto. Como recordaba recientemente un analista, el hecho de que la «obispo» luterana de Estocolmo sea una reconocida lesbiana practicante ejemplifica a la perfección la deriva de las iglesias protestantes estatales. El catolicismo, por el contrario, lleva ya muchos siglos desafiando las imposiciones de los gobernantes de turno y proclamando libremente el Evangelio.

 

Etiquetas: AnglicanismoConversionesDescristianizaciónEuropaSecularismo
Publicación anterior

«Mysterium fidei», la encíclica sobre la Eucaristía

Siguiente publicación

El futuro de la humanidad se fragua en la familia*

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Rosario, por la Iglesia contra el demonio

octubre 2018

El pasado mes de septiembre nos hacíamos eco en esta sección de la cruzada «de oración y penitencia» a que nos invitaba el Papa para pedir que Dios proteja a su Iglesia de las asechanzas del demonio. Este mes...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Respuesta católica a la teoría de la identidad de género

marzo 2023

LA diócesis de Portland (Oregón- EEUU) publicó el pasado 25 de enero un documento, titulado «Respuesta católica a la teoría de la identidad de género: catequesis y guía pastoral», dirigido a aclarar la enseñanza de la Iglesia católica y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?