• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Renovación en la continuidad

Por Cristiandad
marzo 2025
en Editorial
4 min de lectura

Se ha creído oportuno dedicar, de nuevo, este segundo número de Cristiandad del presente  año a la encíclica Dilexit nos sobre el Sagrado Corazón de Jesús, con el fin de completar las glosas realizadas en los artículos del anterior mes. La encíclica nos ofrece la oportunidad de ir  profundizando en las riquezas inagotables que encierra  la devoción al Corazón de Jesús y además creemos que puede ser un modo muy adecuado de continuar celebrando el 350 aniversario de las apariciones de Paray-le-Monial.

Hace ya unos años durante el pontificado de Benedicto XVI, las palabras del Papa dirigidas a la curia romana comentando las encontradas interpretaciones de que había sido objeto el Concilio Vaticano II dieron lugar a  numerosos y diversos comentarios. Recordemos aquellas palabras del Papa: «Por una parte existe una interpretación que se podría llamar “hermenéutica de la discontinuidad y de la ruptura”; que a menudo ha contado con la simpatía de los medios de comunicación y también de una parte de la teología moderna. Por otra parte, está la “hermenéutica de la reforma”, de la renovación dentro de la continuidad del único sujeto-Iglesia, que el Señor nos ha dado; es un sujeto que crece en el tiempo y se desarrolla, pero permaneciendo siempre el mismo, único sujeto del Pueblo de Dios en camino» (22/12/2025).

PublicacionesRelacionadas

Razón del numero

octubre 2016

Razón del número

marzo 2017

Nuestra esperanza es el Señor

diciembre 2021

Hemos recordado estas palabras porque pueden ayudarnos a valorar la importancia tan singular de la Dilexit nos.

Cuando el papa Francisco anunció la publicación de una exhortación apostólica (que más tarde fue una encíclica), inmediatamente se escribieron comentarios que reflejaban la situación eclesial en que vivimos. En este caso los partidarios de la ruptura explícita guardaron  un silencio significativo, dejaron caer que sería un documento de circunstancias o que no iba a aportar ninguna novedad, o que iba a plantear la devoción al Corazón de Jesús en unos términos totalmente distintos a lo que hasta entonces había hecho el magisterio pontificio. Una vez publicada la encíclica optaron, en general, por el silencio: no tenían otra posibilidad.

No sé si en términos absolutos aunque creemos que así es, ninguna encíclica había hecho tanta insistencia explícita en la continuidad doctrinal en la historia de la Iglesia. No solamente subraya cómo la Iglesia ha nosiderado la contemplación del Corazón abierto de Jesús como el medio más adecuado para alcanzar, dentro de los limites humanos, a comprender lo que es el amor infinito de Dios, sino que además ha querido subrayar el Papa como esta comprensión se ha ido enriqueciendo a través del testimonio de tantos santos apóstoles del Corazón de Jesús. Este testimonio ha sido confirmado por el magisterio pontificio especialmente a partir de Pio IX al establecer  la solemnidad litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús como obligatoria para toda la iglesia en 1856 y en todos los pontificados posteriores con las encíclicas, cartas, alocuciones, homilías, dedicadas al Corazón de Jesús. Así lo recoge la encíclica Dilexit nos, esta continuidad confirmada en muchos momentos de la encíclica, sirvan de ejemplo estas palabras: «Allí podemos encontrar el Evangelio entero, allí está sintetizada la verdad en que creemos, allí está cuanto adoramos y buscamos en la fe, allí lo que más necesitamos» (Dilexit Nos, 89). «A veces tenemos la tentación de considerar este misterio de amor como un admirable hecho del pasado, como una bella espiritualidad de otros tiempos, y necesitamos recordar una y otra vez, como decía un santo misionero, que “este Corazón divino, que toleró ser atravesado por una lanza enemiga para derramar por esa sagrada abertura los sacramentos con los que se formó la Iglesia, de ningún modo ha dejado de amar”» ( Dilexit Nos, 149)

Pero como decía Benedicto XVI, frente a la hermenéutica de la ruptura, el magisterio de la Iglesia propone la hermenéutica de la reforma que es  renovación dentro de la continuidad. Esta encíclica es un ejemplo de ello. Nos podemos fijar en dos aspectos muy enriquecedores en el modo que el Papa actual ha propuesto la práctica de la devoción al Corazón de Jesús. Las repetidas referencias a la espiritualidad de santa Teresita del Niño Jesús son un ejemplo de ello. Misericordia como raíz y fundamento de la confianza tan intrínsecas en la devoción al Corazón de Jesús han sido afirmadas  en los escritos y en la vida de nuestra santa de un modo providencial para nuestros  tiempos. Finalmente la reparación, el aspecto a menudo más discutido o peor entendido de esta devoción, ha sido subrayado  por el Papa con especial énfasis, presentándolo con un doble modo: responder a la petición del Corazón de Jesús de corresponder a su amor, consolándolo y además ofreciendo la vida a la acción misionera de hacer amar al Amor.

Etiquetas: La via tradicional de la devoción al Sgdo. Corazón de Jesús
Publicación anterior

La devoción al Sagrado Corazón en la Sagrada Escritura

Siguiente publicación

MADRE DE LA ESPERANZA

Publicaciones Relacionadas

Razón del número

2025, año de aniversarios providenciales

septiembre 2024

El próximo año 2025, año santo, va coincidir con la celebración del 350 aniversario de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque en Paray-le-Monial, el centenario de la publicación de la encíclica Quas...

La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres
Editorial

La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres

febrero 2024

El pasado 18 de julio se conmemoró el VII centenario de la canonización de santo Tomás de Aquino, el 7 de marzo de 2024 el 750 aniversario de su muerte y en el 2025 se celebrará el octavo centenario...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?