• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Elecciones regionales en Alemania: auge de AfD y batacazo de los partidos tradicionales

Por Jorge Soley Climent/ Piero Viganego Busquets
octubre 2024
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

Tal y como venían anunciando las encuestas, en las recientes elecciones regionales de los distintos Lander alemanes el partido “Alternativa para Alemania” (AfD), ha experimentado un espectacular ascenso. En los tres Lander que ya han pasado por las urnas, Turingia, Sajonia y Brandeburgo, AfD ha cosechado la victoria en Turingia, y ha obtenido la segunda posición en Sajonia y Brandeburgo. Su ideario político, en líneas generales, puede resumirse en un nacionalismo alemán (no-religioso), con una firme postura de aumento del control migratorio, y de euroescepticismo, con especial énfasis en la oposición a las regulaciones climáticas.

Este ascenso electoral ha sacudido tanto el panorama político alemán como europeo. Lejos de ser un fenómeno aislado o anecdótico, parece que el éxito de AfD es un reflejo ya innegable de la frustración acumulada por parte de un amplio sector de la sociedad que siente que los partidos tradicionales han fracasado. Este partido, que surgió como una fuerza política minoritaria en 2013, ha logrado consolidarse como la principal alternativa política en varios estados alemanes, especialmente en el este del país.

PublicacionesRelacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Donald Trump regresa a la Casa Blanca y da inicio a un giro político copernicano

noviembre 2024
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias (OMP)

junio 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La Iglesia ortodoxa podría dividirse

noviembre 2018

Los resultados de AfD en los estados de Turingia, Sajonia y Brandeburgo han sorprendido por su magnitud. En Turingia, AfD alcanzó un 31% de los votos, lo que le permitió consolidarse como la primera fuerza política en el estado. Este resultado refleja un cambio radical en la estructura política de la región, tradicionalmente dominada por los partidos del centro y la izquierda. En Sajonia, AfD también logró un notable 28%, mientras que en Brandeburgo obtuvo el 24%, quedando en una destacada segunda posición muy cercana a los socialistas del SPD, partido al que pertenece el actual canciller alemán Olaf Scholz.

En contraste con el éxito de AfD, los partidos tradicionales, como la CDU (democracia cristiana) y el SPD (socialistas), han visto cómo su base electoral se erosionaba considerablemente. En Turingia y Sajonia, los partidos que forman la actual coalición de gobierno nacional (los Verdes, el SPD y los Liberales) lograron resultados desastrosos, obteniendo apenas un 17% de los votos en Sajonia y un 13% en Turingia.

La situación es indicativa del profundo malestar que sienten muchos alemanes ante la situación a la que los partidos tradicionales han llevado al país. El mensaje cada vez más descafeinado de la democracia cristiana ha ido perdiendo fuelle y la aleja de la posición dominante que ha gozado tantos años en Alemania (Ángela Merkel fue capaz de gobernar el país como líder del CDU durante 16 años). Por otro lado, la actual coalición tripartita de gobierno ha sido incapaz de contener el avance de AfD. Más pendientes de lidiar con las disputas internas y las diferencias que les separan, han ahondado en la tendencia multicultural y han sido incapaces de frenar la inmigración irregular. Una parte sustancial de los votantes han respondido apoyando a un partido que promete políticas más firmes y claras, especialmente en los temas que más preocupan a la ciudadanía, como la inmigración y la seguridad.

El vuelco y contraste se ha dado de manera especial entre los jóvenes. En Sajonia, el 38% de los votantes entre 18 y 24 años apoyaron a AfD, De manera similar, entre los votantes menores de 34 años, un tercio de ellos apoyó a AfD en Turingia y Brandeburgo.

Otro de los hechos llamativos de estas elecciones ha sido el crecimiento de BsW. Este partido, de izquierda radical, defiende también un fuerte rechazo a la inmigración irregular y a la Unión Europea, abogando también por interrumpir las ayudas militares a Ucrania. BsW ha logrado la tercera posición tanto en Turingia, y Sajonia como en Brandeburgo, con un 16%, 12% y 13% de los votos, respectivamente. Parece bastante evidente que muchos votantes de izquierdas no se sienten ya apelados por la agenda woke y las promesas vacías con las que los bombardean a diario los partidos de izquierda tradicionales, y priorizan a la hora de orientar su voto los problemas reales que sufren en el día a día, como la inseguridad social, el estancamiento de los salarios o la dificultad creciente de acceder a una vivienda.

La situación en Alemania no es única. Su vecina Austria acaba de situarse en un escenario similar tras sus elecciones nacionales, en las que el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), considerado el homólogo de AfD en términos de postura anti-inmigración y nacionalismo, ha logrado ser el partido más votado. Este éxito refleja un fenómeno creciente en Europa: los partidos tradicionales, con un mensaje cada vez más acomplejado entre los de derechas, y más radical y woke entre los de izquierdas, están dejando escapar a un electorado que huye hacia nuevos partidos que capitalizan el descontento hacia las políticas que los partidos tradicionales han impulsado.

Etiquetas: Elecciones regionales en Alemania en 2024
Publicación anterior

OBRA CIVILIZADORA Y EVANGELIZADORA

Siguiente publicación

La guerra de Gaza se extiende al Líbano

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

70 años de comunismo en China

noviembre 2019

El régimen comunista chino, fundado en 1949, festejó el pasado 1 de octubre su 70 aniversario con grandes desfiles y demostraciones de fuerza. Pero su futuro inmediato no aparece libre de graves complicaciones. El 70 aniversario de la Unión...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Lo que China está haciendo en Xinjiang

mayo 2020

Con la pandemia del Covid-19 monopolizando los titulares, son muchas las cuestiones importantes que han sido olvidadas o archivadas. Se ha hablado mucho de China y de cómo ha gestionado la pandemia: su falta de transparencia, el retraso en...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?