• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Se multiplican los actos en honor al Corazón de Jesús

Por Javier González Fernández
septiembre 2024
en Actualidad religiosa
6 min de lectura

Ángela de Sainte Croix, joven estudiante en el internado del convento de Oiseaux en París, de la Congregación de Notre-Dame, tuvo la feliz «ocurrencia» de proponer la celebración de un mes dedicado a honrar al Sagrado Corazón, similar al mes de María que la Iglesia ya celebraba en mayo. La idea fue presentada por la Madre superiora a monseñor Quélen, arzobispo de París, aprovechando su presencia en el convento durante una fiesta escolar el 29 de mayo de aquel año. Éste, entusiamado, no sólo autorizó la nueva devoción sino que quiso indicar la intención: «El mes se hará por la salvación de los pecadores y la salvación de Francia».
Este nuevo mes del Sagrado Corazón se celebró ese mismo junio en el colegio cada día después de la misa de comunidad, comenzando por la consagración al Sagrado Corazón, realizando después una lectura o meditación piadosa y un cántico referente a Jesús y terminando con las jaculatorias: «Sagrado Corazón de Jesús, ten misericordia de nosotros. Inmaculado Corazón de María, ruega por nosotros».
Acabado el mes, una de las internas, inglesa, sacó una copia de todas las meditaciones leídas durante esta celebración y al volver a casa imprimió un pequeño librito parecido al mes de mayo y envió un ejemplar a las monjas. Viendo en ello la mano de Dios, las monjas revisaron y corrigieron los textos, publicándolos en un nuevo libro (Mes del Sagrado Corazón A.M.D.G.) en 1836 que, gracias al apostolado de las religiosas y de las alumnas del colegio, tuvo tal éxito que al finalizar el siglo se habían hecho 61 ediciones de 20.000 ejemplares cada una.
Religiosos de varias órdenes y congregaciones, principalmente jesuítas y franciscanos, también colaboraron activamente en la difusión de esta devoción, que fue introducida en Alemania, Viena y Roma por la condesa Anhalt-Coethen, hermana del rey de Prusia. De hecho, no pasaron muchos años sin que todos los conventos y comunidades religiosas lo hicieran suyo, adaptándolo cada país a sus propias costumbres, de manera que hoy en día ya forma parte de la vida de toda la Iglesia universal. Así lo hemos podido ver también este mes de junio –cuando se cumplían los 125 años de la consagración del mundo al Corazón de Jesús realizada por el papa León XIII– en la cantidad de actos de homenaje al Corazón de Jesús que han tenido lugar en los cinco continentes.

Numerosos países se consagran o renuevan su consagración
Como informa la agencia Fides, en China, por ejemplo, que cuenta con más de doscientas parroquias, iglesias o capillas dedicadas al Sagrado Corazón, la pequeña comunidad católica de Chaizhuangcun, en la provincia de Hebei, ha adelantado este año dos días la celebración de la festividad del Corazón de Jesús con el fin de poder compatibilizar esta fiesta con los trabajos de la cosecha de grano. Durante la Santa Misa, concelebrada con cinco sacerdotes más, monseñor Joseph Sun Jigeng, obispo de la diócesis de Yongnian (ahora Handan), afirmó: «Somos pocos pero habéis hecho preparar el nuevo altar, el ambón, el tabernáculo y también el nuevo baptisterio para expresar nuestra fe y nuestro deseo de obrar siempre según la voluntad del Señor Jesús y según su Sagrado Corazón». O en la parroquia del Sagrado Corazón de Quxi (Ouhai), en la diócesis de Wenzhou, donde cada domingo de junio más de 350 bautizados, después de la solemne procesión desde el convento de las religiosas de Santa Teresita, participan en la Eucaristía y rezan juntos el rosario, compartiendo además encuentros y catequesis dedicados a la devoción del Sagrado Corazón.
También en Turquía el pasado viernes 7 de junio de 2024, fiesta del Sagrado Corazón, el nuncio apostólico monseñor Marek Solczyński, rodeado por casi todos los obispos de las cuatro comunidades católicas del país –latina, armenia, siríaca y caldea–, presidió la ceremonia en la que la Iglesia católica en Turquía fue consagrada al Corazón de Jesús en la catedral de San Juan en Esmirna tras la celebración eucarística, un rato de adoración y el rezo de las letanías del Corazón de Jesús. La iniciativa partió del padre Amprino, canciller de la archidiócesis de Esmirna, con el objetivo de conseguir para Turquía los frutos espirituales que esta consagración trajo consigo a Ecuador, primer país en consagrarse al Sagrado Corazón, y que el papa Francisco recordó en su viaje apostólico a ese país en 2015: «Pienso que se lo debo decir como un mensaje de Jesús: todo esto de riqueza que tienen ustedes, de riqueza espiritual, de piedad, de profundidad, viene de haber tenido la valentía –porque fueron momentos muy difíciles–, la valentía de consagrar la nación al Corazón de Cristo, ese Corazón divino y humano que nos quiere tanto. Y yo los noto un poco con eso: divinos y humanos. Seguro que son pecadores, yo también pero… pero el Señor perdona todo y… ¡custodien eso! Y después, pocos años después, la consagración al Corazón de María. No olviden: esa consagración es un hito en la historia del pueblo de Ecuador y de esa consagración siento como que les viene esa gracia que tienen ustedes, esa piedad, esa cosa que los hace distintos».
También Ecuador se ha vestido de fiesta este año para conmemorar aquel 25 de marzo de 1874 en que el presidente de la República, Gabriel García Moreno, y el arzobispo de Quito, monseñor José Ignacio Checa y Barba, consagraron su país al Sagrado Corazón de Jesús. La celebración de este 150 aniversario comenzó el año pasado con diversas actividades religiosas y tuvo su momento central en la renovación de esta consagración nacional el pasado 25 de marzo en una ceremonia presidida por monseñor Alfredo José Espinoza Mateus, arzobispo de Quito y primado de la Iglesia en Ecuador, en la basílica del Voto nacional de Quito, quien durante la homilía afirmó que «con la renovación de la consagración, Ecuador pone su corazón en el Corazón de Jesús para amar, para servir, para abrir sus brazos, para mirar la realidad y para crear fraternidad. (…) [De nuevo es momento de] volver a decir de una vez y para siempre: “¡Todo es tuyo, salva al Ecuador!”». Monseñor Espinoza, en el contexto del tema del 53° Congreso Eucarístico Internacional que tendrá lugar en Quito del 8 al 15 de septiembre, también hizo alusión a la necesidad que tiene el mundo actual de sentirse amado, la necesidad que tienen todos los hombres de sentir que no están solos sino que tienen hermanos que se preocupan por ellos y pueden ayudarlos a sanar sus heridas.
Por su parte, la arquidiócesis primada de México fue consagrada de nuevo al Sagrado Corazón de Jesús el pasado 26 de mayo, solemnidad de la Santísima Trinidad, tras la santa misa en la basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Esta consagración es fruto de las solicitudes de diferentes grupos de laicos recordando las arraigadas manifestaciones populares de esta devoción, tanto en la Iglesia universal como en México. «La Iglesia –recuerda el cardenal Aguiar, arzobispo primado de México–, a lo largo de la historia, ha acudido al auxilio divino a través de actos de consagración al Sagrado Corazón en momentos especialmente difíciles de falta de paz para las familias, para la sociedad, para el Pueblo de Dios, para las naciones, ocasionados por diversos conflictos». Con el fin de revivir la devoción al Sagrado Corazón en cada familia mexicana y considerando las tiempos complicados que vive su país y el mundo, monseñor Aguiar decidió realizar esta renovación de la consagración al Corazón de Jesús, pidiendo perdón a Dios «por todas las transgresiones, violaciones y ofensas, que se han cometido en contra de tu santo nombre, de tus mandamientos, de nuestra fe».
El papa Francisco, en su catequesis del pasado 5 de junio, también recordó que el mes de junio la Iglesia lo dedica especialmente a honrar al Sagrado Corazón y anunció que, con ocasión del 350° aniversario de la primera manifestación del Sagrado Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque, está preparando «un documento que recoja las valiosas reflexiones de los textos magisteriales anteriores y de una larga historia que se remonta a las Sagradas Escrituras, para volver a proponer hoy, a toda la Iglesia, este culto lleno de belleza espiritual.

PublicacionesRelacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales

No todos los métodos reproductivos son moralmente buenos

abril 2025
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa convoca un Año Santo extraordinario dedicado a la misericordia

mayo 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Ecos de Vietnam

febrero 2016
Etiquetas: Consagración Corazón de Jesús
Publicación anterior

México: vuelve el despotismo del PRI

Siguiente publicación

Campaña de consagración de las familias al Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Apostolado de la Oración inicia la celebración de su 175 aniversario

septiembre 2019

El próximo 3 de diciembre de 2019 se cumplirán los 175 años de la fundación del Apostolado de la Oración (actualmente, Red Mundial de Oración del Papa). Para conmemorar dicho acontecimiento tuvo lugar en Roma los pasados 28 y...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

«El camino de santidad no se negocia»

enero 2023

Con ocasión de las fiestas navideñas el pasado 22 de diciembre el papa Francisco se dirigía a todos los integrantes de Curia romana con las siguientes palabras: «Cada año, a los pies del Niño que está recostado en el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?