• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

53º Congreso Eucarístico internacional en Quito

Por Javier González Fernández
septiembre 2024
en Artículos
3 min de lectura

Fraternidad para sanar el mundo. «Vosotros sois todos hermanos» (Mt 3, 28). Con este lema tuvo lugar el 53º Congreso Eucarístico internacional (CEI) los días 8 a 15 de septiembre en la ciudad de Quito (Ecuador) por celebrar ese país el ciento cincuenta aniversario de su consagración al Sagrado Corazón de Jesús.

Desarrollando este lema, el documento base del Congreso proponía la reflexión sobre la fraternidad en el designio creador de Dios, que ha sido rota por el pecado y se presenta hoy en día totalmente desfigurada. Sin embargo, nuestro mundo herido no ha sido abandonado a su suerte, sino que ha sido merecedor de una sanación infinitamente mayor a su herida, de una nueva vida que brota del costado abierto de Cristo y que a través de la Eucaristía, cumbre y fuente de toda vida cristiana, ofrece un nuevo rumbo a la historia humana.

PublicacionesRelacionadas

El álgebra de la Revolución

octubre 2017

Roma, dulce hogar: Nuestro regreso al catolicismo

febrero 2017

Espíritu martirial de los capuchinos de Catalunya inmolados durante la persecución religiosa de 1936

diciembre 2015

En este clima espiritual, bajo el resplandeciente sol quiteño y en un ambiente de fiesta, unas dos mil personas, con delegaciones de todos los continentes, se congregaron en la explanada del parque Bicentenario de la capital ecuatoriana para participar en la Eucaristía inaugural del CEI 2024. Tras los ritos iniciales, se compartió un vídeo mensaje enviado por el papa Francisco en el que recordó –citando a san Agustín– que «siendo muchos, somos un único cuerpo, un único pan» y es así como crecemos como hermanos y como Iglesia, unidos por el agua del bautismo y acrisolados por el fuego del Espíritu Santo. Esta es la fraternidad honda –continuó el Santo Padre glosando a san Ignacio de Antioquía–, que nace de la unión con Dios, que nace de dejarnos moler, como el trigo, para poder llegar a ser pan, cuerpo de Cristo, participando de este modo plenamente de la Eucaristía y de la asamblea de los santos, y que los cristianos de hoy deben buscar de forma proactiva. «Recobremos esta fraternidad radical con Dios y entre los hombres. Somos uno, en el único Señor de nuestra vida; somos uno de una forma que no somos capaces de entender plenamente, pero lo que sí entendemos es que sólo en esa unidad podemos servir al mundo y sanarlo».

Durante la Santa Misa, en la que estuvieron presentes el cardenal Baltazar Porras, legado Pontificio para este Congreso, monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en el Ecuador, junto a obispos de varios países del mundo, sacerdotes y religiosos, más de 1600 niños recibieron su primera comunión convirtiéndose en los protagonistas de la jornada. En la homilía, monseñor Alfredo José Espinoza, SDB, arzobispo de Quito, destacó la importancia de la Eucaristía como un desafío para convertirnos en verdaderos constructores de fraternidad, sanando las heridas del mundo y promoviendo la unidad entre los hombres. «El mundo nos divide, pero Jesús nos llama a ser hermanos». La Eucaristía concluyó con la intervención del cardenal Porras, que declaró inaugurado el Congreso y resaltó el gran regalo que ha sido la primera comunión de todos esos niños: «Son ellos una luz de esperanza, son ellos los que hoy con su canto, con su candor y con su ternura nos están diciendo que sí vale la pena seguir al Señor y que es la Eucaristía la que nos da a todos nosotros su fuerza». Además de las distintas ponencias y testimonios presentados en el Congreso durante esos días el sábado 14 de septiembre, tras la celebración de la santa misa, tuvo lugar una solemne procesión con el Santísimo Sacramento por las calles del centro histórico de Quito, adornadas con decenas de alfombras de flores con llamativos diseños eucarísticos. Desde su salida en la plaza de San Francisco, el Santísimo realizó siete paradas –en las que se oró por las intenciones del Santo Padre y de la Iglesia, por el país, la ciudad y sus autoridades, por la vida religiosa, la familia, la paz, por la niñez y juventud y por agentes de pastoral– antes de llegar a la basílica del Voto Nacional, donde el cardenal Porras impartió la bendición con el Santísimo Sacramento.

Al día siguiente concluyó el Congreso con una misa de clausura o Statio orbis en la explanada del parque Bicentenario presidida por el cardenal Porras. En la homilía el legado pontificio afirmó llegar al final de este Congreso Eucarístico Internacional con las alforjas llenas de ricos testimonios cargados de esperanza y con la seguridad de que la Eucaristía y la devoción al Corazón de Jesús ampliarán el horizonte de nuestras vidas para servir mejor a un mundo contradictorio, herido, pero redimido en Cristo, con la tarea de transfigurarlo. Y antes de dar la bendición final anunció con gran entusiasmo que la próxima sede del Congreso Eucarístico internacional será la ciudad de Sídney (Australia) en 2028, coincidiendo con la conmemoración del centenario del Congreso Eucarístico internacional de 1928 que se celebró en aquel país.

Etiquetas: Congreso Eucarístico internacional en QuitoExito espiritual en el congreso Eucaristico Internacional de Quito (Ecuador)
Publicación anterior

Francia: republicanos y musulmanes frenan a Le Pen al precio de la inestabilidad endémica

Siguiente publicación

«Las órdenes terceras, llamadas a impulsar la paz de Cristo en el Reino de Cristo»

Publicaciones Relacionadas

Artículos

Consolar al que está triste: «Proyecto Raquel»

mayo 2016

El aborto un crimen abominable El Concilio Vaticano II calificó el aborto de «crimen abominable», «algo profundamente injusto», decía san Juan Pablo II, por ser la eliminación voluntaria y querida de un ser humano absolutamente indefenso, y cuya vida...

Nueva sección: «A los 75 años de Cristiandad»
Artículos

Nueva sección: «A los 75 años de Cristiandad»

febrero 2020

Con este número de Cristiandad conmemorativo de los 75 años de su aparición, damos comienzo a una nueva sección. En la revista Cristiandad de enero-febrero de 1998 José María Petit, q.e.p.d, habría una nueva sección titulada «Hace 50 años».

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?