• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Mes de Mayo, mes de María»

Cristiandad ha tenido la buena y santa costumbre de dedicar su número de Mayo a algún aspecto de la teología y espiritualidad mariana y con este mismo espíritu de fidelidad a la fervorosa costumbre cristiana del mes de mayo hemos dedicado a este número a la relación íntima que une la Virgen María con la Eucaristía.

Por J.Mª.A.R
junio 2024
en Editorial
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

octubre 2018

2025, año de aniversarios providenciales

septiembre 2024
«Aunque historiador parezco, sólo misionero soy»

«Aunque historiador parezco, sólo misionero soy»

marzo 2022

Mes de Mayo, mes de María», así lo ha vivido el pueblo cristiano y nos lo recordaba Pablo VI en su encíclica Mense Maio: «un mes consagrado por la piedad de los fieles a María Santísima, en el que en los templos y en las casas particulares sube a María desde el corazón de los cristianos el más ferviente y afectuoso homenaje de su oración y de su veneración. Nos es por tanto muy grata y consoladora esta práctica tan honrosa para la Virgen y tan rica de frutos espirituales para el pueblo cristiano». Cristiandad también ha tenido la buena y santa costumbre de dedicar su número de Mayo a algún aspecto de la teología y espiritualidad mariana y con este mismo espíritu de fidelidad a la fervorosa costumbre cristiana del mes de mayo hemos dedicado a este número a la relación íntima que une la Virgen María con la Eucaristía.
Por otro lado no queremos dejar de lado el carácter que tiene este año de preparación del año jubilar que como afirma el Papa Francisco en la Bula de convocación: «La esperanza constituye el mensaje central del próximo Jubileo» por ello ha sido bautizado este jubileo con las palabras de san Pablo: «Spes non confundit». En un mundo en el que tantas falsas esperanzas humanas de bienestar y paz universal han sido repetidamente refutadas por la realidad de los hechos y en el que abundan los augurios de trágicos presagios para una humanidad desnortada y humillada, la Iglesia quiere hace oír su voz anunciando a todo los pueblos y naciones una esperanza que no defrauda porque tiene puesta su confianza en el poder y misericordia de Nuestro Señor Jesús, como nos lo recuerda el Papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz». Como afirma el Concilio Vaticano II, «es deber permanente de la Iglesia escrutar a fondo los signos de la época e interpretarlos a la luz del Evangelio», y a través de ellos también redescubrir la esperanza a que hemos sido llamados. Sin duda, no es fácil discernir cuáles son los signos de los tiempos con que Dios quiere que alimentemos nuestra esperanza, no sucumbamos al desánimo y nos quedemos en una lamentación estéril sobre sobre los males de los tiempos que nos ha tocado vivir. Este discernimiento no será fruto de estudios sociológicos que nos muestren cuales son las corrientes de pensamiento y formas de vida dominantes. Se trata de reconocer, a la luz del evangelio, del magisterio de la Iglesia y de la piedad del pueblo cristiano, aquellas palabras y hechos que nos muestran la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia.
En los dos últimos siglos, el magisterio de la Iglesia, solemne, proclamando los dogmas de la Inmaculada y de la Asunción, y también con el magisterio ordinario con tantas encíclicas de temas marianos, y la repetida insistencia en la importancia de la oración del Rosario, confirmado con las numerosas apariciones de la Virgen aprobadas por la Iglesia, especialmente Lourdes y Fátima, ha dado lugar a que se pueda afirmar que vivimos en una época eminentemente mariana. Se está cumpliendo lo que ya había anunciado san Luis María Grignion de Monfort: «María debe resplandecer más que nunca en los últimos tiempos en misericordia, poder y gracia… Dios quiere que su Madre Santísima, sea ahora más conocida, amada y honrada que nunca» (Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen)
Otro signo de los tiempos es la devoción a la Eucaristía, de un modo especial es a muy admirable como se ha no solo recuperado la adoración eucarística, después de unos años posconciliares, en los que parecía que se había enfriado, sino que se ha difundido en el pueblo cristianos multiplicándose las Iglesias y templos en que hay Adoración al Santísimo Sacramento día y noche.
Todo ello nos trae a la memoria el sueño de Don Bosco: «Las dos columnas que sostiene al mundo son María Santísima y el Santísimo Sacramento, esta son las dos luces que alumbran los hombres que no quiere andar por caminos de tinieblas y de muerte».
Hemos querido dedicar este número del mes de mayo a la Virgen y la Eucaristía, motivos de una gran esperanza, recordando las palabras de Benedicto XVI: «el pleno cumplimiento de nuestra esperanza, se pueda reconocer ya ahora, con gratitud, que todo lo que Dios nos ha dado encuentra realización perfecta en la Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra: su Asunción al cielo en cuerpo y alma es para nosotros un signo de esperanza segura, ya que, como peregrinos en el tiempo, nos indica la meta escatológica que el sacramento de la Eucaristía nos hace pregustar ya desde ahora» (Sacramentum Caritatis)

Etiquetas: La EucaristíaVirgen María
Publicación anterior

Dos años de guerra en Ucrania con pocas esperanzas de paz

Siguiente publicación

2025, año de aniversarios providenciales

Publicaciones Relacionadas

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios
Editorial

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

enero 2023

Con cierta frecuencia la conmemoración de aniversarios y la irrupción de acontecimientos eclesiales imprevistos nos marcan el contenido de nuestra revista. Estaba programado dedicar el número de enero a la conmemoración de los 25 años del doctorado de santa...

¡Clama ne cesses!
Artículos

CRISTIANDAD, “semper fidelis»

noviembre 2014

Al cumplir los setenta años de su aparición la revista Cristiandad publica su número mil. Un largo camino recorrido que invita a una gozosa reflexión. En primer lugar, renovar nuestra acción de gracias al Corazón de Jesús por habernos concedido el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?