• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Una época martirial

Las palabras del anciano Simeón dirigidas a María anunciando que aquel Niño será «signo de contradicción» han resonado a lo largo de la historia de la Iglesia de formas diversas, y una de las que ha tenido mayor continuidad ha sido el martirio de tantos cristianos

Por J. Mª. A. R.
marzo 2024
en Editorial
3 min de lectura

 LAS palabras del anciano Simeón dirigidas a María, la Madre de Jesús, que recoge san Lucas en su evangelio anunciando que aquel Niño será «signo de contradicción» han resonado a lo largo de la historia de la Iglesia de formas diversas, y una de las que ha tenido mayor continuidad ha sido el martirio de tantos cristianos que, movidos por el amor a Dios, han dado testimonio de su fe derramando su sangre. Esta realidad ha ido cobrando mayor importancia a medida que nos acercamos a los tiempos actuales. El siglo XX ha sido calificado como «el siglo de los mártires», ya que durante este siglo el hecho martirial ha tenido una incidencia mayor que en toda la historia de la Iglesia. El estudioso David B. Barrett sostiene, en la Christian World Encyclopedy, que durante los últimos veinte siglos ha habido cerca de cuarenta millones de mártires:26.685.000 de ellos son del siglo pasado. La zona geográfica más representada es la antigua Unión Soviética, a la que pertenece el 70% de estos mártires. En segundo lugar, aparecen los testigos de la fe durante la guerra civil española, y en menor número, cristianos de Asia, África y, algunos, de Hispanoamérica, en especial, de América Central.

En la modernidad después de haber proclamado el triunfo de la razón, cuando se alardeaba que había llegado la hora de la libertad y de la tolerancia, bajo el imperativo del laicismo se rechazó la presencia de la religión en la vida política, después se ridiculizó toda perspectiva cultural o científica que tuviera una cierta impronta de una visión teocéntrica del mundo, y finalmente, en aras de esta misma libertad, se persiguió a todo aquel que profesaba una religión que afirmara que el Dios su fe era el único Dios verdadero. Con una argumentación análoga se declara un derecho el aborto y la eutanasia, se impone la ideología de género, y se quiere prohibir la objeción de conciencia.

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

enero 2017
Razón del número

Razón del número

marzo 2021

Razón del número

octubre 2017

La situación de la Iglesia en nuestros días no es fácil de caracterizar. Desde un punto vista de la cultura dominante, en el mundo occidental, se han ido sucediendo desde el siglo XVIII los intentos por borrar las raíces cristianas de esta cultura y sustituirlo por principios y filosofías de índole claramente incompatible con la fe cristiana. Estos principios son los han estado presentes en las más variadas circunstancias de la vida política desde la Revolución francesa hasta la actualidad. El resultado ha sido la creciente descristianización de la sociedad. En la medida en que el Occidente ha llegado a ser una civilización planetaria su influencia ideológica ha sido dominante. Al mismo tiempo, esta situación es contemporánea con el hecho de la proclamación del Evangelio en regiones del planeta alejadas de los países de raíces cristianas. En muchas zonas, como por ejemplo en Asia y en África los cristianos han sido víctimas del odio desencadenado por otras religiones contra su presencia.

Haciéndose eco de esta realidad, Juan Pablo II afirmó: «Allí donde el odio parecía arruinar toda la vida sin la posibilidad de huir de su lógica, los mártires manifestaron cómo el amor es más fuerte que la muerte. Bajo terribles sistemas opresivos que desfiguraban al hombre, en los lugares de dolor, entre durísimas privaciones, a lo largo de marchas insensatas, expuestos al frío, al hambre, torturados, sufriendo de tantos modos, ellos manifestaron admirablemente su adhesión a Cristo muerto y resucitado. Muchos rechazaron someterse al culto de los ídolos del siglo XX y fueron sacrificados por el comunismo, el nazismo, la idolatría del Estado o de la raza. Muchos otros cayeron, en el curso de guerras étnicas o tribales, porque habían rechazado una lógica ajena al Evangelio de Cristo. Algunos murieron porque, siguiendo el ejemplo del Buen Pastor, quisieron permanecer junto a sus fieles a pesar de las amenazas. Religiosos y religiosas vivieron su consagración hasta el derramamiento de la sangre. Hombres y mujeres creyentes murieron ofreciendo su vida por amor de los hermanos, especialmente de los más pobres y débiles. Tantas mujeres perdieron la vida por defender su dignidad y su pureza».

Etiquetas: El siglo XX-siglo de los mártires
Publicación anterior

SAN JOSÉ, LA PRIMACÍA DE LA VIDA INTERIOR

Siguiente publicación

Nagorno-Karabaj, el penúltimo episodio de la persecución al pueblo armenio

Publicaciones Relacionadas

Editorial

Razón del número

marzo 2016

En este Año Jubilar de la Misericordia, la Iglesia nos invita a contemplar la infinita misericordia que Dios ha tenido con los hombres a lo largo de toda la historia y de un modo especial en estos últimos tiempos...

«LA PAZ DE CRISTO EN EL REINO DE CRISTO»
Editorial

«LA PAZ DE CRISTO EN EL REINO DE CRISTO»

abril 2024

La actual situación internacional, especialmente como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y el renovado y permanente conflicto entre palestinos y el Estado de Israel, últimamente en la versión de Hamás por el territorio de Gaza, ha...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?