• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Madre y Maestra

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2023
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Pakistán: Amenazada de muerte por convertirse al cristianismo

diciembre 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El liberalismo ha fracasado porque ha triunfado

noviembre 2019

Monasterio de Poblet (10): el Patronato real

octubre 2020

Jaume Vives escribe una columna en El Debate que reafirma la naturaleza de la Iglesia, que no es una «colega» que mire para otro lado ante nuestros desvaríos, sino Madre y Maestra:
«Ahora que ha finalizado la JMJ y Twitter (el de los católicos, por lo menos) está algo más tranquilo, creo conveniente recordar que la Iglesia es Madre y Maestra.
Que es madre significa que acoge a todos, igual que una madre pone plato en la mesa para todos sus hijos. Y todos es todos. Quienes atienden a los enfermos y quienes los asesinan, quienes respetan lo sagrado y quienes lo banalizan, incluso hay sitio para quienes abusan de menores, aunque
sea en la cárcel, facilitándoles un sacerdote que pueda asistirlos y administrarles los sacramentos.
Pero que quepan todos no significa que sus miserias y sus pecados sean bendecidos. ¡Dios nos libre de una madre que nos baile el agua! Sería una mala amiga y no una buena madre.
Y a veces tengo la impresión de que algunos utilizan las palabras del Papa: “Todos, todos, todos” para justificar una vida de pecado, pensando no solo que en la Iglesia hay sitio para ellos (¡faltaría más!), sino que su situación irregular es aceptada y bendecida (cosa que no haría nunca una buena madre). Una madre no es colega de sus hijos.
Y una madre también es maestra, y un buen maestro debe ofrecer principios sólidos sobre los que poder cimentar la vida. El discípulo necesita certezas.
Y el maestro, que conoce la importancia de su misión, unas veces es severo y corrige y reprende y otras es magnánimo y felicita y elogia, pero siempre está dispuesto a enseñar y a dar un buen consejo.
Y son muchas las tentaciones a las que debe enfrentarse un maestro.
Una muy común es la de sucumbir a los fuegos de artificio para que los alumnos le presten mayor atención.
El maestro debe confiar en que lo que enseña tiene sufi ciente interés e importancia como para no necesitar adornarlo. Porque si lo adorna en demasía, el mensaje que transmite a sus discípulos es: «Lo mío no es tan interesante como los fuegos de artificio.»
Y eso, aparte de ser poco honesto porque es no ir de cara con lo que ofrece, hará que los discípulos opten por los fuegos de artificio. Creo que estas dos ideas son claves para entender qué es la Iglesia, que ni va de colega que nos ríe las gracias, ni va de maestra que nos enseña lo que a nosotros nos apetece escuchar.  Una madre y una maestra miran por el bien del hijo y del discípulo, aun a sabiendas de poner en riesgo la amistad. Eso es la Iglesia. Tiene claro que la meta es el Cielo, no una buena relación. Y a nosotros, que también somos Iglesia, nos conviene recordarlo siempre y en todo lugar:
en la Jornada Mundial de la Juventud, en Twitter, en casa, en el barrio, en el trabajo y en la parroquia».

Etiquetas: "El Debate"La Iglesia Madre y Maestra
Publicación anterior

San Francisco de Sales (2): la misión del Chablais y los diálogos con Teodoro de Beza

Siguiente publicación

La experiencia de la no-omnipotencia que nos salva de la impotencia total

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Refugiados en la tierra de las oportunidades

enero 2016

Sin embargo este paraíso está profundamente herido. Uno de los peores males es el aumento de refugiados en su población: adanes y evas que cada día tienen que abandonar sus casas por las guerras y la violencia. En este...

Orientaciones bibliográficas

Mi deseo es la ley, de Gregor Puppinck, , ediciones Encuentro, 2020

diciembre 2021

El prestigioso jurista francés, Gregor A. Puppinck, personalidad relevante en el ámbito de las instituciones de derecho internacional, nos trae una obra prometedora en cuanto a su título y exposición preliminar, y singular en cuanto a su contenido. Se...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?