• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Vargas Cano de Santayana, Manuel, Al menos tú Ámame, Nueva Eva, 2023

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2023
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nuestro Señor a santa Faustina Kowalska: «Proclama al mundo entero mi misericordia insondable»

noviembre 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Por qué triunfó la fe cristiana

febrero 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Ser «mujer de»

enero 2023

EL Corazón de Cristo es el centro de la fe cristiana» subraya Mons. Munilla en el prólogo. Sin embargo, es fácil constatar que para una gran mayoría de cristianos –también entre los católicos– hay un profundo desconocimiento del Corazón de Jesús. ¿Qué significa afirmar que Cristo tiene corazón? ¿Qué quiere decir que ese corazón palpita vivo y palpita hoy por cada uno de nosotros? ¿Cómo darlo a conocer en nuestra sociedad? ¿Cómo explicarlo al hombre de hoy?
D. Manuel Vargas Cano de Santayana, sacerdote de la diócesis de Getafe y vicario coordinador del santuario del Cerro de los Ángeles, es autor y coautor de varios libros. Su experiencia personal y pastoral le han llevado a constatar que es preciso «evangelizar desde el Corazón de Cristo». Como afirma él mismo, es necesario mostrar que «Jesucristo vive hoy. Nos ama apasionadamente.
Es sensible a nuestra respuesta y tiene deseos de comunicar su amor al mundo entero». Mostrar al hombre de hoy que Cristo es una persona viva, hacerlo en 150 páginas y con lenguaje sencillo es todo un reto. Pero merece la pena porque es «asomarnos a lo más hermoso del cristianismo».
El corazón humano
El punto de partida y la línea argumental del autor es interesante. Otros autores –para hablar del Corazón de Jesús– comienzan por el significado de la palabra “corazón” en la Biblia, continúan mostrando que Cristo tiene corazón divino y humano, inciden luego en que ese corazón nos ama personalmente (y sufre desamor por las ingratitudes) y culminan con las promesas del Corazón de Jesús o algún otro apartado. Sin embargo, D. Manuel Vargas Cano ha optado por otra vía: el corazón humano está herido por el pecado, ha perdido la armonía y necesita reparación.
¿Cómo y quién podrá sanarlo?
El corazón humano es –además de un órgano biológico– la palabra que sirve para designar «lo más profundo de nosotros: los sentimientos, los afectos y los deseos, lo que define nuestra manera de ser». El corazón de la persona es como la CPU del ordenador, el núcleo central. El autor a partir de aquí fundamenta de forma concisa, algunas ideas muy básicas de antropología cristiana: Qué es el hombre, cuál es su finalidad… para mostrar luego la falta de armonía en
el corazón por el desorden de las pasiones y el pecado. Y lo hace con un lenguaje y ejemplos comprensibles para cualquier lector profano.
Cristo tiene corazón
Aquí otra novedad de la obra: la formación religiosa del lector puede ser muy deficiente y este libro puede hacer gran bien a los creyentes y a los alejados, a católicos y a cristianos de otras confesiones; es un libro adaptado para un gran número de lectores que sientan un mínimo de
inquietud por la trascendencia. Por esto mismo, de forma ordenada y sucinta, con citas sabrosas y claras, se exponen nociones básicas del cristianismo: Cristo es el Mesías, Él es verdadero Dios y Hombre, cómo lo hemos conocido…
Reafirmadas esas mínimas nociones de antropología y teología cristiana, ahora sí se aborda el núcleo y el objeto de la obra que no es solo expositiva (dar a conocer el Corazón de Jesús) sino también suscitar nuestra respuesta a ese amor personal por cada uno de nosotros: «Jesucristo me amó y se entregó por mí». «Al que ama le encanta complacer a quien ama, y no actúa por imposición externa, ni por miedo al castigo, ni pensando en recibir una recompensa».
Sí, la parte nuclear de la obra es mostrar cómo es el Corazón de Cristo, Él nos ama con amor de misericordia y a cada uno de nosotros. Y lo hace el autor con una sucesión preciosa de ejemplos extraídos del Evangelio, de encuentros (el paralítico de la piscina de Betesda, la mujer
adúltera, la samaritana, el ciego…).
Las bienaventuranzas, delicioso apartado en este libro, son la guía para irnos mostrando con ejemplos evangélicos cómo es el Corazón de Jesús y cómo quiere Él restaurar nuestro corazón. «El hambre del Corazón de Cristo tiene que ver con su ansia de redención, de restaurar en
el hombre su imagen y semejanza con Dios y de dar al Padre lo que es suyo». «Jesús en la cruz pronunció “Tengo sed”… pero Cristo estaba hablando de otra sed más trascendente: la sed de almas»… «Su Corazón tiene sed pero es también la fuente de la que mana el agua viva».
«Al menos tú ámame»
Es lo que demanda en correspondencia un corazón que se ha entregado hasta la última gota en la cruz –por cada uno de nosotros en particular–. Y es el deseo que el autor va sembrando en nuestro corazón en los apartados siguientes del libro.
Con respuestas sencillas y claras no desdeña posibles preguntas: ¿Cómo crecer en amistad con Jesús? ¿Tiene actualidad la devoción al Sagrado Corazón? ¿Qué significa «consagrarse»? ¿Qué es eso de la reparación al Corazón de Jesús? ¿Qué es el Reino de Cristo y qué significa que Él quire reinar?… «Olvidar esto convertiría nuestra devoción al Sagrado Corazón de Jesús en mero intimismo espiritualista».
Sí, el Corazón de Jesús llama al nuestro con esa petición: «Al menos tú ámame». Y el nuestro –en justa correspondencia– debe responder al comenzar cada día: «Señor, hoy todo por ti».

Etiquetas: Cristo tiene corazónEl corazón humano de CristoEl Pbro. D. Manuel Vargas CanoLa actualidad de la devoción al Sgdo CorazónLa reparación al Sagrado Corazón de Jesús
Publicación anterior

Reflexiones domésticas al hilo de Chesterton

Siguiente publicación

Leonia, fiel discípula del camino de infancia espiritual

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué hablamos de historia?
75 años

¿Por qué hablamos de historia?

marzo 2020

Se nos ha hecho la observación: «¿Por qué habláis tanto de historia?» Podríamos decir la vieja frase de que la historia es maestra de la vida, que subsiste con toda su verdad, pese a las diferentes modificaciones que ha...

Secciones

Las Hermanas de la Cruz, reflejo de la misericordia del Padre

febrero 2016

Su oración debe ser continua, a imitación de los ángeles que bajan del cielo para aliviar nuestras penas solo cuando Dios se lo manda. Así ellas sólo para aliviar a sus hermanos deben interrumpir su oración. En fin, ellas...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?