• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Primera beatificación conjunta de una familia

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2023
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Reconocimiento del martirio de los monjes de Tibhirine

febrero 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito de la inmatriculación de los bienes de la Iglesia

febrero 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Retrocede el Estado Islámico en Siria ante la ofensiva conjunta de sirios e iraquíes con el apoyo de Rusia y Estados Unidos

abril 2016

El próximo 10 de septiembre tendrá lugar en Markowa (Polonia) una beatificación muy singular. Por primera vez se elevará a los altares a toda una familia junta, incluido un bebé que aún estaba en el vientre materno y aún no había sido bautizado.
Se trata de Józef y Wiktoria Ulma con sus siete hijos (Maria, Antoni, Franciszek, Władysław, Barbara y
Stanisława, con edades comprendidas entre el año y medio y los ocho años, además del nonato), asesinados por los nazis el 24 de marzo de 1944 en Markowa por haber escondido durante un año y medio en su casa, a pesar de ser conscientes del riesgo y de las dificultades económicas, a una familia judía que también fue cruelmente ejecutada.
Józef Ulma había nacido el 2 de marzo de 1900 en Markowa, graduándose en la escuela agrícola
de Pilzno. En Markowa tenía una finca y comerciaba con verduras, dedicándose a la fruticultura, a la
enseñanza de técnicas de cultivo y crianza de abejas y gusanos de seda y a la producción artesanal de cuero. Además dirigía una cooperativa láctea y era miembro de una cooperativa de salud. Muy querido por todos en el pueblo, era un cristiano ferviente que asistía habitualmente a la parroquia de Santa Dorotea de Markowa, era bibliotecario en el Club de Jóvenes Católicos y miembro activo de la Unión de Jóvenes Rurales «Wici».
El 7 de julio de 1935 se casó con Wiktoria Niemczak, nacida el 10   de diciembre de 1912 también en
Markowa, que desde su matrimonio se dedicó a la casa y a sus hijos, ayudando a su marido en sus actividades y participando con él en la vida de la comunidad cristiana del pueblo. También se dedicó al teatro, participando en las funciones del grupo de teatro amateur de la «Wici» y perteneció, junto con su esposo, a la Cofradía del Rosario Viviente, participando activamente en iniciativas de oración y apostolado.
El martirio material de la familia Ulma está suficientemente probado. En cuanto al martirio formal ex
parte persecutoris también está claro la aversión anticristiana que movía a los ejecutores del crimen, el comandante Eilert Diecken y el gendarme Joseph Kokott. Aunque no lo requería el reglamento de la gendarmería, Diecken había renunciado a la fe cristiana –evangélica– al unirse a la policía nazi y Kokott, a pesar de no pertenecer a las SS, exhibía en su gorra la «cabeza de la muerte» que también distinguía a los miembros de los grupos himlerianos de origen satanista y esotérico, los mismos a
los que probablemente pertenecía Diecken. Los asesinos conocían la militancia católica de los Ulma y la
motivación evangélica de su hospitalidad, ajena al interés económico.
En cuanto al martirio formal ex parte victimarum, y como ha señalado el padre Witold Burda, postulador de la causa, los Ulma «construyeron su familia sobre el fundamento de la fe con fi delidad a los dos mandamientos esenciales: el mandamiento de amar a Dios y el mandamiento de amar al prójimo» y su martirio supuso la coronación de esa vida cimentada en la caridad.
«La familia Ulma –ha resaltado el padre Burda– fue martirizada por su fe en Cristo, y los perseguidores,
unos soldados alemanes, les privaron de la vida por odio a la fe o por la virtud resultante desde la fe,
en este caso, el amor al prójimo», a ejemplo del buen samaritano, como lo muestra ese pasaje subrayado en la Biblia encontrada posteriormente en su casa.
La fama del martirio se ha mantenido constante en el tiempo a pesar de los complejos acontecimientos
históricos de Polonia y ha llegado hasta nuestros días, combinada con cierta fama signorum

Etiquetas: Beatificación de una familia numerosa mártirFamilia numerosa polaca victima del regimen naziJosef Ulma y Wiktoria Niemczak y sus 6 hijos mártires
Publicación anterior

Escocia: el nacionalismo elige un líder musulmán agresivamente abortista

Siguiente publicación

Nota de la CEE a propósito de la constitucionalidad de la Ley Orgánica 2/2010

Publicaciones Relacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Campaña de consagraciones de las familias al Corazón de Jesús

marzo 2025

El pasado domingo 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, arrancó en Barcelona la campaña de consagración de las familias promovida por Schola Cordis Iesu. Veintisiete familias de distinta procedencia hicieron su consagración solemne durante la santa...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nace Radio María en lengua árabe

enero 2016

El Santo Padre no se cansa a la hora de denunciar la persecución de los cristianos en el mundo y, en particular, la que afecta a las antiguas comunidades cristianas que se encuentran en los países árabes, donde las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?