• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Naamán, los nazarenos y los alemanes

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2023
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

«Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado»

febrero 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Feminismo, secularización y apertura al mundo en palabras de Natalia Sanmartín

febrero 2022
El ocaso de la Iglesia en Irak

Segundo aniversario del asesinato de 21 cristianos coptos en una playa de Libia

febrero 2017

George Weigel, escribiendo para First Things, establece un paralelismo entre la historia de Naamán, el general sirio, el enfrentamiento de Jesús con sus compatriotas de Nazaret y el «Camino Sinodal» alemán. Naamán busca una cura para su lepra, pero cuando Eliseo le dice que se bañe siete veces en el Jordán, se resiste. Finalmente seguirá las instrucciones de Eliseo y se curará: su orgullo había sido el obstáculo para su curación. El otro pasaje que cita Weigel es aquel en el que Jesús, en la sinagoga de Nazaret, se proclama mesías ante aquellos con quienes ha convivido largos años. Estos, en su orgullo, empiezan a preguntarse: ¿No es el hijo de José el carpintero? ¿Quién se cree que es? Indignados, expulsan a Jesús de Nazaret y están a punto de despeñarlo cuando, «pasando por medio
de ellos, se marchó» (Lucas 4:30). El orgullo, una vez más, ha sido un obstáculo para la fe. Los nazarenos, en su orgullo, explica Weigel, pensaban que sabían más que Dios sobre lo que era
bueno y malo:
«Cuando el Camino Sinodal alemán declara que sabe más que Dios sobre lo que constituye una vida recta, la felicidad y la bienaventuranza final –que es lo que hace el Camino Sinodal cuando rechaza la antropología bíblica del Génesis 1 y abraza la ideología de género y la agenda LGBTQ–, los alemanes se comportaron exactamente como Adán y Eva, Naamán antes de su conversión y los nazarenos. Cuando el Camino Sinodal alemán respalda una especie de sistema parlamentario de gobierno
eclesiástico en desafío al orden que Cristo mismo estableció para su Iglesia, los alemanes estén haciendo precisamente lo que han hecho todos los pecadores orgullosos desde Adán y Eva hasta el leproso Naamán y los despreciativos nazarenos: rechazar la revelación divina.
Unos meses después de que Juan Pablo II publicara su encíclica de 1993 sobre teología moral católica,
Veritatis Splendor, se publicó un libro de comentarios sobre ese texto –todos negativos– a cargo de teólogos alemanes. El editor del libro escribió en el prólogo que el libro se publicaba porque Alemania tenía una responsabilidad especial en lo que a teología en la Iglesia católica se refiere. A lo que uno puede preguntar: “¿Quién lo dice? ¿Cuándo fue esa elección?”. Este es el tipo de orgullo que llevó
a muchos teólogos alemanes a considerar al brillante Juan Pablo II como un eslavo premoderno y reaccionario, que no estaba a la altura de sus ilustrados estándares. Ese mismo orgullo ha colonizado y corrompido completamente el Camino Sinodal alemán».

Etiquetas: El orgullo del Camino Sinodal alemánGeorge Weigella revista "First Things"
Publicación anterior

«La gran hora para la conciencia cristiana ha sonado»

Siguiente publicación

¿Inclusión? De acuerdo… pero ¿de cuál estamos hablando?

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

El sacrificio de la tarde. Vida y muerte de madame Elisabeth, hermana de Luis XVI, de Jean de Viguerie

mayo 2019

Afortunadamente se acaba de publicar en nuestra lengua El sacrificio de la tarde, la excelente biografía que de madame Élisabeth ha escrito el reputado historiador Jean de Viguerie, una obra que no defrauda y que, sin renunciar al rigor,...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Reflexiones sobre el islam en el primer aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils

septiembre 2018

Con los terribles atentados y ataques terroristas de carácter yihadista en el mundo vivimos un fuerte proceso de mediatización de las noticias. Cuando se producen en suelo europeo, y así lo estamos viviendo tristemente en París, Niza, Normandía, Berlín,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?