• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El problema con la religión de la inclusión

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2022
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Sin la celebración de la liturgia, la comunidad cristiana se extingue

junio 2020

«Cristo es el verdadero Rey»

junio 2015

Antiguo Testamento (VIII): Dios ama y perdona. Salmo de David

octubre 2016

Gavin Ashenden publica en The Catholic Herald unas interesantes reflexiones al hilo del Camino Sinodal pero que son de aplicación general. Señala Ashenden que el modo en que se quiere subvertir nuestro modo de ver la realidad es «jugando con las palabras. El truco es muy sencillo. Se trata de utilizar una palabra que parezca muy atractiva a primera vista pero que contenga un giro oculto, de modo que acabe significando algo diferente, quizá incluso lo contrario».
«“Diversidad”, “inclusión» e “igualdad» son palabras de este tipo. “Inclusión» es la que se utiliza en el “Documento de trabajo para la etapa continental del Sínodo» titulado Amplía el espacio de tu tienda (de Isaías 54, 2). La idea dominante que se propone aplicar es la de la “inclusión radical». La tienda se presenta como un lugar de inclusión radical del que nadie queda excluido, y esta idea sirve de clave hermenéutica para interpretar todo el documento.
El truco con las palabras se explica fácilmente. La asociación con ser excluido es ser no amado. Dado que Dios es amor, es obvio que no quiere que nadie experimente el no ser amado y, por tanto, el ser excluido; ergo Dios, que es Amor, debe estar a favor de la inclusión radical. En consecuencia, el lenguaje sobre el Infierno y el juicio en el Nuevo Testamento debe ser alguna forma de hipérbole aberrante que no debe tomarse en serio, porque la idea de Dios como amor inclusivo tiene prioridad. Y como estos dos conceptos son mutuamente contradictorios, uno de los dos tiene que desaparecer. La inclusión se queda, el juicio y el Infierno se van.
Las mujeres ya no deben ser excluidas de la ordenación, las relaciones LGBT deben ser reconocidas como matrimonio; y entonces la verdadera extensión del ambicioso proyecto progresista sale a la superficie cuando se sugiere que los polígamos sean alcanzados y atraídos “dentro de la tienda de la Iglesia”.
Sería un grave error no darse cuenta de que la mentalidad liberal progresista quiere cambiar la fe. Así, sustituye las categorías de «santidad y pecado» por «inclusión y alienación». Las raíces de este uso del término alienación se encuentran, por supuesto, en Marx. Pero a medida que nuestra sociedad se ha ido adaptando al lenguaje de la angustia existencial, la alienación se ha convertido en el nuevo terror. El pecado y la separación de Dios no son tan alarmantes como la alienación, la angustia y la separación de la sociedad. Lo sobrenatural es sustituido por lo político.
Pero los primeros capítulos del Génesis nos muestran que nuestra alienación más profunda no es respecto de los demás. Es un síntoma de algo más fundamental y causal: nuestra alienación de Dios. En otras palabras, lo sobrenatural y metafísico tiene prioridad sobre lo político.
[…] El efecto de la eliminación social y cultural de la discriminación tiene consecuencias terribles. No es sólo un proyecto para sustituir lo espiritual por lo político. También tiene el efecto de oscurecer la crítica tarea humana de distinguir entre el bien y el mal.
Lo que se disfraza de bondad, la invitación incondicional a todos a la Iglesia, ignora fatalmente la única condición que imponen los Evangelios: el arrepentimiento.
La supresión del arrepentimiento es la señal de que se está implantando una religión diferente. Se trata de una religión que está constituida por una mezcla de altruismos terapéuticos populares y eslóganes políticos populistas».

Etiquetas: Descripción de errores a evitar en el Camino SinodialEl Camino SinodialEl periodista Gavin AshendenThe Catholic Herald
Publicación anterior

Contra el camuflaje

Siguiente publicación

El humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Marx y Engels se desvanecen… sólo queda Jesucristo

diciembre 2017

Antonio Socci escribe en el diario Libero sobre el testimonio de los últimos días de quien es considerado en Italia como uno de los grandes pensadores marxistas: “El mayor pensador marxista del siglo xx. Así, dedicándole toda una página,...

Orientaciones bibliográficas

Madre Patria, de Marcelo Gullo Omodeo, Espasa, 2021

junio 2022

EL politólogo argentino Marcelo Gullo Omodeo a través de su libro Madre patria se propone librar la batalla por el relato de la historia. Considera que la Leyenda Negra antiespañola es una elaborada operación para lograr una imagen distorsionada...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?