• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

De la kipá a la cruz, de Élie Setbon, Jean-Marie, Madrid, Rial, 2017

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2022
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
5 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Celia y Luis (II): los peligros de las grandes ciudades

febrero 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El mitin electoral de Hillaire Belloc

febrero 2018

La Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, fruto del carisma apostólico del padre Ramón Orlandis

marzo 2022

De la kipa a la cruz» es la autobiografía de Jean-Marie Élie Setbon y su conversión. Una vida donde el amor a Dios será el eje central y el motor del cambio que llevará a un rabino ultraortodoxo con siete hijos a ser un católico practicante fervoroso.
Jean-Marie nació en 1964 en París en una familia judía pero asimilada, es decir que no sigue la mayoría de las tradiciones y leyes judías como podría ser respetar el Shabat o comer Kosher. Es criado con una cierta apatía hacia el judaísmo, esto hará que tarde unos años en descubrir que es judío y lo que eso significa. Los primeros años de la infancia de Jean-Marie son como los de cualquier niño del extrarradio de París, en los que comparte muchas horas de juegos con no judíos.
Pero Jean-Marie desde muy joven empieza a sentir una atracción mística hacia Cristo que le lleva a hacer escapadas habituales para visitar la basílica del Sacré-Coeur. A medida que pasa su infancia Jean-Marie, se va dando cuenta de su identidad judía que lo diferencia de un francés cualquiera. Esto también le hace entender que una conversión es considerada como una traición al pueblo judío y mantiene sus escapadas en secreto.
A los quince años los padres de Jean-Marie preocupados por su comportamiento, deciden cambiarlo a un colegio privado judío. En el nuevo colegio sufre un proceso de transformación, aprende hebreo, lee la Torá, descubre la historia de Israel, y comienza a nacer en él un gran sentimiento de nacionalismo sionista que le llevará progresivamente a convertirse en un judío practicante. En este camino es cuando toma conciencia de la incompatibilidad total que existe entre el judaísmo y Cristo y se ve obligado a renunciar al cristianismo. En todo este proceso de conversión sionista, la vida de Jean-Marie cambia por completo, ahora pone como única prioridad ser un buen judío y acercarse lo máximo posible a Dios. Deja de frecuentar sus antiguas amistades ya que no son judías y empiezan a aflorar tensiones en casa, debido a la rectitud con la que vive el judaísmo y su poca tolerancia con la actitud de su familia.
A los 18 años Jean-Marie decide empezar sus estudios rabínicos e ir a Israel a un programa sionista de tres años. Lo primero que hará en Israel será pedir la nacionalidad, esto conllevará que tenga que asistir al servicio militar, incluso será destinado durante un tiempo al Líbano.
Tras la conclusión de estos primeros tres años Jean-Marie decide quedarse en Israel, su búsqueda interior para acercarse más a Dios le lleva a buscar un yeshivá de la Torá, más espiritual, por eso decide integrase a un grupo de judíos ultraortodoxos y proseguir sus estudios allí. A pesar de avanzar en sus estudios, Jean-Marie cada vez se siente más alejado de Dios. La oración judía al estar tan codificada no deja lugar a la oración espontánea ni a la meditación, impidiéndole tener una relación personal con Dios.
A los 25 años, tras ocho años en Israel, Jean-Marie vuelve a Francia para evitar volver a hacer el servicio militar y continúa con sus estudios rabínicos en París. En este periodo es cuando en la búsqueda constante de Dios, Jean-Marie cambia de escuela judía y pasa a ser un judío lubatich una variante del judaísmo Hadid.
Jean Marie ya en Israel había empezado sin éxito su búsqueda de una mujer, en Francia retoma esta intención y la encuentra. Con 26 años se casa con Martine una judía-francesa lubatich. Una vez casados deciden que para poder seguir los estudios de Jean-Marie lo mejor es volver a Israel. Pero en Israel Martine no es feliz y tras cuatro años deciden volver a Francia, donde tendrán siete hijos.
Durante los años en Israel Jean-Marie ha tenido algún acercamiento esporádico a Cristo, pero tras regresar a Francia le es imposible no retomar su relación con Jesús y volver a asistir a misa y a comulgar. Empieza así una doble vida en la que se convierte en un rabino con crucifijo. Ésta durará unos años hasta que, al ser descubierto por su mujer, decida dar marcha atrás.
Tras el nacimiento del séptimo hijo la desgracia asolará a la familia. Martine se pondrá enferma y finalmente al cabo de dos años de enfermedad fallecerá. Jean-Marie tendrá que ocuparse de una familia de siete hijos y por eso dejará de ejercer como rabino. En este camino su relación con Dios se verá afectada, cada vez estará más alejado de la Ley y tradición judía, ya que verá necesaria una relación menos formal y más personal con Dios.
Jean-Marie tendrá dos momentos de inflexión que le harán empezar su búsqueda activa de Cristo, uno en la playa donde experimentará en primera persona la intercesión del Espíritu Santo y un segundo viendo la película de Juan Pablo II, que le llevará a descubrir a san Juan de la Cruz.
La Providencia también se hará presente en la búsqueda de los católicos. En su primer intento se pondrá en contacto con un carmelita y más adelante conocerá a las hermanas de Belén, unas monjas contemplativas de clausura que lo invitarán varias veces a su monasterio.
Así Jean-Marie hará el catecumenado y a los 44 años se bautizará y empezará una nueva vida. El primer cambio más radical lo sufrirá al volverse sensible al sufrimiento de cualquiera, no solamente al de los judíos y a rezar por todos sin necesidad de conocerlos. Además, el perdón pasará a formar parte de su día a día y conseguirá la ansiada relación personal con Dios.
El cambio en la vida de Jean-Marie de judío a católico no solamente lo afectará a él, sino que también a sus siete hijos. Su hija mayor en aquel momento lleva catorce años siendo educada como una judía practicante. La Providencia juega en esto un papel fundamental, ya que la mayoría de los hijos se bautizarán y abrazarán la fe de su padre.
De la kipá a la cruz nos acerca al judaísmo, a entender por qué a pesar de ser un judío que no sigue ni la tradición ni la Ley, sin embargo permanece el sentimiento de pertenencia al pueblo judío. Por otro lado, a medida que avanza la vida de Jean-Marie el lector se sumerge en la vida de un judío ultraortodoxo y le permite ver qué es lo que le falta para acercarse a Dios. Jean-Marie también nos da a conocer a lo largo del libro la lucha interna que vive entre la tradición y Cristo. En definitiva, esta es una historia de amor a Jesús.

Etiquetas: El libro "De la kipá a la cruz"Vida del rabino convertido Jean-Marie Élie Setbon
Publicación anterior

El humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios

Siguiente publicación

«María, esperanza de Israel»

Publicaciones Relacionadas

Santuarios dedicados a la divina Misericordia

Santuario de la Virgen de la divina Misericordia de Reus

enero 2016

La industrial ciudad de Reus, capital de la comanca del Baix Camp, tiene como celestial patrona a la Virgen de la Misericordia, venerada en un magnífico santuario, edificado al sur de la ciudad, antes a las afueras, ahora inmerso...

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

Magisterio de la Iglesia sobre el matrimonio

noviembre 2015

La divina institución del matrimonio «Quede asentado, en primer lugar, como fundamento firme e inviolable, que el matrimonio no fue instituido ni restaurado por obra de los hombres, sino por obra divina; que no fue protegido, confirmado ni elevado...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?