• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (2): infancia y juventud

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Weigel, Feser y la moralidad de Hiroshima

diciembre 2020

El hogar de la divina Misericordia, santuario de Cracovia-Lagiewniki

noviembre 2016

María, madre y medianera de la misericordia. Venerable padre María Eugenio del Niño Jesús

mayo 2016

No existe fuente alguna que señale el día de su nacimiento de forma expresa. Los indicios que expone en sus obras estriban en una breve referencia a la actitud de los paganos de Alejandría hacia los cristianos en la persecución de Diocleciano y Graciano, y a una exigua noticia alusiva al martirio de algunos maestros suyos en dicha persecución. La primera de estas fuentes se halla en el capítulo 64 de la Historia arrianorum ad monachos. Allí Atanasio menciona la primera fase de la persecución de Diocleciano como algo que no puede recordar por sí mismo. La frase es: «He oído contar a mis padres que en los tiempos en que la persecución comenzó, algunos paganos sustrajeron a nuestros hermanos cristianos de las pesquisas de sus enemigos, sacrificando incluso sus bienes o afrontando la prisión antes que traicionarlos». Si se tiene en cuenta que un nuevo período persecutorio comienza en Oriente, tras las abdicaciones de Diocleciano y Maximiano el 1 de mayo de 305, que se caracteriza por el mayor rigor de las medidas represivas adoptadas por el augusto Galerio y su césar Maximino Daia, se infiere de este texto que el futuro Atanasio no había llegado al uso de la razón entre el 24 de febrero de 303 y el 1 de mayo de 305. En la primera fecha se publica el edicto más antiguo de Nicomedia que supone el inicio legal de la persecución de Diocleciano. La segunda fecha es la de las abdicaciones de Diocleciano y Maximiano.
Así pues, Atanasio pertenece en 305 a la categoría jurídica de los «infantes». Ellos son definidos por el Derecho Romano antejustinianeo por aquellos «qui fari non possunt», correspondiendo esos vocablos a quienes no son capaces de hablar con criterio y juicio.
Otra noticia indirecta de Atanasio de Alejandría sobre su niñez se encuentra en el capítulo 56 de De Incarnatione. En ese fragmento afirma que algunos de sus maestros murieron en la persecución. Si consideramos que Atanasio se refiere a algunos miembros del Didaskaleion, ese centro de enseñanza sufre las disposiciones represivas de Maximino Daia en el bienio 311-312. En ellas sucede el sacrificio del obispo san Pedro de Alejandría, mártir de la persecución en 311, por consiguiente, Atanasio aún sería un catecúmeno en 312, fecha en la que concluye la represión del cristianismo por Maximino Daia a instancias de Constantino. Otras señales acerca de su nacimiento se extraen de la acusación de los melecianos a Atanasio según la cual, en 328, al ser elegido obispo, no cumplía la edad reglamentaria ni siquiera para el presbiterado, pues en dicha época se situaba en los treinta años, fundándose en el ejemplo evangélico de la edad de Cristo al bautizarse en el Jordán y empezar así su vida pública.
Según estos testimonios se afirma que Atanasio nació entre los años 300 y 305, y se pretende descartar la fecha de 296-298 que le aplicó la Iglesia copta en el siglo v.
Se dice que procedía de una familia prominente y acomodada, y ello no se contradice con los escasos detalles que pueden recogerse en los escritos del santo. Estos escritos indudablemente suministran evidencias acerca de la educación que se le daba, que en gran medida, era sólo para los niños y jóvenes de clases altas, gramática, retórica y filosofía, en su famosa Didaskaleion.
La Alejandría de su mocedad era un epítome, intelectual, moral y políticamente, de ese étnicamente polícromo mundo greco-romano en el que la Iglesia de los siglos iv y v estaba comenzando, con conciencia imperturbada, después de casi trescientos años de propagandismo incansable, a percibir claramente su supremacía. En aquellos tiempos, Alejandría era el centro de comercio más importante de todo el Imperio, superior a Roma, a Constantinopla, a Antioquia o a Marsella.
Haber nacido y haberse criado en tal atmósfera de cristianismo filosofante era, a pesar de los peligros que implicaba, la más oportuna de las educaciones; y hay abundante evidencia en los escritos del santo de la pronta respuesta que todas las mejores influencias del lugar deben haber encontrado en el corazón y la mente del muchacho en desarrollo.

Etiquetas: La vida de san Atanasio: su infancia y juventud
Publicación anterior

La catedral de Ginebra acoge una misa católica después de casi 500 años

Siguiente publicación

¿Morirá la Iglesia?

Publicaciones Relacionadas

«Gracias Señor por tus misericordias»

Alfonso de Ratisbona cuenta su conversión

septiembre 2016

Empecé los estudios en el Colegio Real de Estrasburgo, donde progresé más en la corrupción del corazón que en la cultura. Era aproximadamente hacia el año 1825 (nací el 1 de mayo de 1814). Entonces mi hermano Teodoro, en...

Orientaciones bibliográficas

Job o la tortura de los amigos

febrero 2018

Hay títulos que llaman la atención porque son sola e intencionalmente provocativos; Fabrice Hadjadj es especialista en ellos (La fe de los demonios, Tenga usted éxito en su muerte, Resurrección: manual de uso…). No obstante, si con este texto...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?