• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Morirá la Iglesia?

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2022
en 75 años, Secciones varias
6 min de lectura

Desde sus mismos inicios la Iglesia católica ha sido perseguida de distintas maneras. Frente a esta persecución ya anunciada por Cristo, «si a mí me han perseguido a vosotros también os perseguirán», la respuesta de la Iglesia ha sido la de confiar en la promesa de Cristo: «sabed que yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo».
Hoy en día a nadie se le esconde que Occidente, tras haber sido formado con los elementos greco-romanos y bárbaros, y tras haber sido vivificado con la fe cristiana transmitida por los papas, obispos, misioneros y santos, ha apostatado de aquella Madre que la fue gestando a través de las centurias de la Edad Media llamada a sí misma Cristiandad. El punto en el que nos encontramos ahora no es ya una abierta apostasía, sino una persecución más o menos encubierta.
Frente a esta situación, la respuesta del cristiano debe ser siempre la misma: la confianza en Dios, «Señor de la historia», a cuya divina Providencia nada se le escapa. Confianza que brota de aquella frase, tantas veces repetida en esta revista: «reinaré a pesar de mis enemigos».
En el artículo que presentamos de la revista Cristiandad publicado hace 75 años, se recogía un elenco de frases históricas en las que diversos personajes anunciaban el fin próximo de la Iglesia. Todos sus autores han pasado, y la Iglesia, aunque malherida, sigue en pie clamando sin cesar «venga a nosotros tu Reino».

 *      *     *

PublicacionesRelacionadas

Génesis del Voto Nacional al Corazón de Jesús para obtener la liberación del Papa y la salvación de Francia (II)

octubre 2019

El monumento al Sagrado Corazón de Jesús de Córdoba

noviembre 2018

Las Consagraciones públicas al Corazón de Jesús

mayo 2019

Muchas veces, en el curso de los tiempos, la Iglesia católica ha sido condenada a muerte. Ha habido sabios impíos que han pronosticado el día final del catolicismo, y gentes ignorantes que se lo han creído. Ha habido prepotentes tiranos que intentaron sepultar a la Iglesia; y traidores como Judas, que les han secundado en la criminal empresa. Mas, ¿la Iglesia morirá? ¿Será posible? Abramos la historia, que es maestra de la vida, y veamos qué nos responde.
Año 33.-Sentenciado por Poncio Pilato, muere crucificado en Jerusalén Jesus Nazareno, el divino fundador de la Iglesia. Se ponen guardias en su sepulcro. Pero el muerto resucita gloriosamente el tercer día. Y el número de sus discípulos, la grey de los cristianos, se multiplica como las arenas del mar.
Pasó Poncio Pilato, Jesucristo sigue en pie.
Año 68.-Durante el Imperio de Nerón, muere en Roma crucificado como su maestro (aunque cabeza abajo) el apóstol san Pedro.
Pero muerto y todo, Pedro sigue viviendo en Roma, en su altar de la Confesión, en su sepulcro, en sucátedra, en su 262º sucesor, el papa Pío XII.
Pasó Nerón, Pedro sigue en pié

Año 303.– Después de una fiera persecución de trescientos años, en la que miles de mártires han dado la vida por Cristo, se levanta una columna al «Máximo Emperador, Diocleciano» por haber destruido la religión de los cristianos.
Pero Diocleciano murió hace más de 1.600 años, y el cristianismo vive hoy con más de cuatrocientos millones de adeptos.

Año 361.-Juliano el Apóstata se burla de Jesús Galileo, «el Hijo del Carpintero». Además, se gloria neciamente después de haber aplastado a su Iglesia.
Pero el Apóstata muere trágicamente en 371 atravesado por una flecha. Y al caer moribundo, grita, desesperado: «Venciste, Galileo». Pero el Hijo del carpintero sigue aún en pie.

Año 622.-El pseudoprofeta Mahoma toma como emblema de su absurda religión una Luna en cuarto creciente; la cual, creciendo, había de dominar y ocultar la Cruz de Cristo.
Pero Mahoma murió en 632, y la Cruz de Cristo vive en millones de corazones.

Año 1460.- El sultán Saladino envía este mensaje al papa Pío II: «Vaya Roma. Transformaré en mezquita la basílica de San Pedro». A lo cual el Papa contesta serenamente: «La nave puede ser agitada por la tempestad, pero no se hunde».
Ya el poderío musulmán de Saladino y de sus naves se hundió; ¡pero la Iglesia no se hunde!

Año 1546.- El impúdico Lutero se dirige al Papa y le dice: «Durante mi vida he sido vuestro azote; después de mi muerte seré vuestra ruina».
Lutero murió hace cuatro siglos, el Papado sigue en pie. La frágil Iglesia de Lutero está hecha pedazos, partida en cientos de sectas; pero la Iglesia de Pedro sigue inquebrantable totalmente una.

Año 1758.- EI blasfemo Voltaire escribe en el mes de abril: «Dentro de veinte años habrá terminado el Galileo».
Pasados justamente veinte años, en abril de 1778, Voltaire moría tristemente, tal vez condenado eternamente. Pero el Galileo sigue en pie.

Año 1809.- EI sacrílego Napoleón Bonaparte. Será excomulgado por Pío VII. Había escrito en una carta el Emperador: «¿Qué pretende el Papa al excomulgarme? ¿Piensa él que las armas caerán de las manos de mis soldados?».
Más adelante, cuando en las estepas rusas, sus soldados helados de frío, entumecidas las manos, dejaban caer las armas, alguien acercándose al Emperador le recordó la excomunión de Pío VII.
Y Napoleón volvió derrotado con «su ejército de espectros». En sus filas se contaban ya quince mil hombres; ¡cuando salió de Francia llevaba cuatrocientos cincuenta mil!
Destronado, preso en Santa Elena, moría en 1821; Pío VII reinaba gloriosamente en Roma.

Proudhon, el anárquico
Proudhon, socialista francés, amenazaba altivo al pueblo católico en el siglo xix: «Que las almas devotas preparen su pasaporte de antemano; porque antes de diez años no habrá ni un solo, cura para administrar los Santos Óleos».
Pero Proudhon murió en 1865; Y más de cuatrocientos mil sacerdotes administran hoy los sacramentos por todo el mundo.

Obregón y Calles
En nuestros días, dos presidentes de Méjico se empeñaron en aniquilar las creencias religiosas de su pueblo. Dijo Obregón: «Yo desharé la Iglesia católica como se deshace un hormiguero con un balde de agua caliente». Pero Obregón cayó atravesado por un puñal en 1928.
Plutarco E. Calles se jactaba de abofetear a Jesucristo como a un impostor. Pero ya Calles, desengañado, y tal vez arrepentido expiró en octubre de 1945; en los mismos días en que el pueblo mejicano celebraba la apoteosis de la Virgen de Guadalupe y el triunfo de Cristo Rey.

La República española
En 1931, el presidente de la República Manuel Azaña afirmaba enfáticamente: «España ha dejado de ser católica». Mientras tanto, el Gobierno arrancó de las escuelas el santo Crucifijo; permitió la quema de cientos de iglesias y conventos; martirizó a millares y millares de sacerdotes y simples ciudadanos.
Pero Azaña murió en el destierro, y la República feneció vergonzosamente. Mientras tanto el pueblo español edifica de nuevo iglesias; se enseña el catecismo en las escuelas, cuarteles y universidades; se entroniza el Corazón de Jesús en todas partes.

Hitler y el nazismo
«Les garantizo que si me lo propusiera, podría acabar con la Iglesia en unos cuatro años. La Iglesia es vana, hipócrita y corrompida en todos sentidos. Basta un ligero empujón para que toda su estructura se venga abajo. Y la Iglesia ha visto sus mejores días».
Así se expresaba en 1933 Hitler, el nuevo tirano de Europa.
Pero llegó abril de 1945 y el todopoderoso Hitler, derrotado por los aliados, odiado por su propio pueblo… se hundió en el olvido. ¿Asesinado? ¿Suicidado? ¡Ni siquiera han quedado sus cenizas!
Y en medio de las ruinas lúgubres de la postguerra, en un mar de lágrimas de sangre… surge victoriosa, inmaculada, pacificadora, invencible, la Iglesia católica.

Stalin y el comunismo
El comunismo es actualmente el enemigo más sanguinario de la Iglesia. Es una bestia totalitaria que pretende tiranizar a la humanidad entera, y aniquilar (si posible fuera) al mismo Dios.
Oigamos de sus propios jefes qué programa traen.
El presidente de la III Internacional, hablaba así: «Continuaremos nuestros ataques contra Dios en el tiempo que juzguemos oportuno… Tenemos confianza en que lo aplastaremos… Le combatiremos por todas partes donde se disimule…»
El ministro de Educación en el Soviet, señor Lunacharky, hizo la siguiente declaración: «Odiamos el cristianismo y a los cristianos… La caridad cristiana es un obstáculo para el desarrollo de la revolución. Abajo el amor al prójimo: ¡lo que nos hace falta es el odio!»
El generalísimo Stalin ha hecho también sus declaraciones, oigamos un pensamiento y frase suya: «¿Hemos suprimido el clero reaccionario? Sí; pero lo que más sentimos es que no lo hemos aniquilado completamente».
Este es hoy el campo de batalla, Moscú contra Roma; el comunismo contra el catolicismo. La palabra de Jesucristo nos dice que venceremos. Ellos son los sin y contra Dios; pero nosotros los soldados de Dios.
La Iglesia es un yunque donde se han gastado muchos martillos, dijo sabiamente Teodoro Beza. La Iglesia no pasará, no se gastará, no morirá. ¡Es inmortal!
«Y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella».

Etiquetas: La Iglesia no morirá nuncaLos que han pretendido hacer morir a la Iglesia
Publicación anterior

San Atanasio (2): infancia y juventud

Siguiente publicación

¿Es católico Biden?

Publicaciones Relacionadas

«Todo parte del Corazón de Cristo en la última cena»
Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús

«Todo parte del Corazón de Cristo en la última cena»

julio 2019

Todo parte, se podría decir, del Corazón de Cristo, que en la última cena, en la víspera de su pasión, dio gracias y alabó a Dios y, obrando así, con el poder de su amor, transformó el sentido de...

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

El futuro de la humanidad se fragua en la familia

diciembre 2014

Ignorar el amor ««para siempre» del que Cristo habla a la Samaritana como «don de Dios» (Jn 4, 7-10) hace que los cónyuges y las familias, y en ellos la sociedad, pierdan la «recta vía» y yerren «por una...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?