• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La catedral de Ginebra acoge una misa católica después de casi 500 años

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2022
en Actualidad, Actualidad religiosa
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Apertura de la causa de beatificación de Leonia Martin, hermana de santa Teresita

febrero 2015
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

El rechazo a lo woke, clave en la victoria de Trump

marzo 2025
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El estado francés ha dejado morir de inanición a Vincent Lambert

septiembre 2019

. «En el año 1535, abatida la tiranía del anticristo romano y abolida la superstición, la santa religión de Cristo ha sido restablecida en su pureza». Esta inscripción en la catedral de Ginebra (Suiza) refleja la turbulenta historia del cristianismo en esta ciudad, capital espiritual del calvinismo. En el verano de ese año, una misa en el templo acabó con disturbios, expulsión de los clérigos, y destrucción y pillaje de las estatuas y objetos de culto. Los calvinistas se adueñaron del templo, que nunca más volvió a acoger una Eucaristía.
Aunque la población de Ginebra ya no es mayoritariamente calvinista, la catedral continúa hoy día mantenido el culto protestante y es también el lugar en el que se celebran las ceremonias oficiales del Consejo de Estado y similares.
486 años después, la catedral albergó palabras muy diferentes. «La celebración de una misa es un gesto significativo. Estamos felices de poder dar este paso», resultado de «una fructífera cooperación ecuménica durante largos años» y del desarrollo de una «confianza recíproca» entre católicos y protestantes.
Quien hablaba así no es católico. Se trata de Daniel Pilly, presidente del consejo parroquial de la catedral. Daba la bienvenida a los católicos de Ginebra, a los que por primera vez en casi cinco siglos se había invitado a celebrar la misa en este templo este 5 de marzo, según relata Omnes.
«Vuestra invitación, que aceptamos humildemente y con mucho agradecimiento», replicó el sacerdote católico Pascal Desthieux, «tiene un gran significado para nosotros, y ha suscitado un gran entusiasmo, como lo muestra el número impresionante de fieles aquí reunidos».
Este acontecimiento del pasado sábado 5 de marzo es el resultado no solo del diálogo ecuménico, sino de una amistad personal de años. Hace ya tiempo, Desthieux compartía una bebida en una terraza con su amigo Emmanuel Rolland, pastor reformado. El sacerdote valoró cómo en Lausanne, cada año desde 2004 la catedral, en manos reformadas, acoge una misa católica. «Desde luego, si en Ginebra llega a darse algo así, no es para pasado mañana…», admitió el mismo, consciente de que en Ginebra el gesto tendría una carga simbólica mucho mayor.
Rolland no olvidó este comentario de su amigo. Al contrario, lo fue madurando interiormente durante varios años. Luego empezó una serie de consultas y propuso la iniciativa al consistorio de la Iglesia reformada. Así, hace algo más de dos años pudo llamar a Desthieux y darle la buena noticia: había llegado el momento de que los católicos volvieran a su catedral.
Iba a haber ocurrido el 29 de febrero de 2020. La pandemia obligó a cancelarlo en el último momento. Más tarde se produjeron otras dos cancelaciones por el mismo motivo. Hasta que finalmente, al levantarse las restricciones, pudo volver a ponerse fecha. Como en aquel primer intento, se eligió la víspera del primer domingo de Cuaresma. La decisión subrayaba el carácter penitencial y de reconciliación del acontecimiento.

Etiquetas: Misa católica en la catedral de GinebraSemanario "Alfa y Omega"
Publicación anterior

La diócesis de Asidonia-Jerez renueva su consagración al Corazón de Jesús

Siguiente publicación

San Atanasio (2): infancia y juventud

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Catecismo de la Iglesia católica, ya en lengua umbundu

febrero 2020

Los misioneros, en su preocupación de que la Buena Nueva de la salvación obrada por Cristo llegara a todos los hombres, siempre se han esforzado en expresar el mensaje cristiano en los idiomas de los distintos pueblos al que...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Georgia (USA): prohibido el aborto a partir del latido fetal

abril 2019

El parlamento del estado de Georgia, en los Estados Unidos, han aprobado, por 92 votos contra 78, el proyecto de ley que prohíbe el aborto a partir del momento en que puede distinguir el latido del feto. De este...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?