• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beatificación de 127 mártires en Córdoba

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2021
en Actualidad, Actualidad religiosa
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Pablo VI y el Concilio Vaticano II: testigo de la fe

Aprobado el milagro que permitirá la canonización de los padres de santa Teresita

abril 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Santa Sofía, convertida de nuevo en mezquita

septiembre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La mayor noticia falsa de Canadá: la fosa común de Kamloops, desacreditada por académicos

junio 2022

El pasado 16 de octubre también fueron beatificados en Córdoba 127 mártires (79 sacerdotes diocesanos, y 39 seglares, 5 seminaristas, 3 religiosos franciscanos y una religiosa Hija del Patrocinio de María; 31 de ellos eran adoradores nocturnos) de la persecución religiosa que asoló España entre 1934 y 1936, sumándose a los once santos y 1.919 beatos ya elevados a los altares.
«Han pasado 85 años de aquel momento supremo –recordaba monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, en una carta dirigida a toda la diócesis–, en el que cada uno de nuestros mártires entregó su vida por Cristo en una muerte cruenta, producida por el odio contra Dios y contra la religión católica. Cada uno de ellos aceptó este sacrificio supremo con un amor más grande, que hace olvidar la crueldad del suplicio, y ahora son presentados en medio de la Iglesia como un testimonio vivo de vida cristiana y como intercesores ante Dios para nuestra diócesis de Córdoba.
» (…) Los ojos de la fe y del amor nos hacen contemplar esta muchedumbre de mártires, que se unen a otros grupos que van siendo glorificados, con verdadera emoción e incluso conmoción espiritual. En la profunda comunión de los santos, en esa solidaridad que Cristo ha establecido por su encarnación, nos sentimos agraciados con esta nube inmensa de testigos, que estimulan nuestra fe (…).
»Y junto a Él, con su Madre santísima están nuestros mártires. A la larga lista de mártires que Córdoba ha dado a la Iglesia, se unen estos recientes, cuyos parientes y conocidos viven entre nosotros, y de cuya intercesión participamos todos. En ellos se verifica el misterio pascual de Cristo, su muerte y resurrección. En ellos se cumple esa realidad que tanto nos cuesta asumir: “¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?” (Lc 24, 25-26). Verdaderamente nuestros mártires han entrado en la gloria eterna por el camino del sufrimiento, –y qué sufrimiento–. Ahora, ellos y nosotros gozamos con la gloria de la que disfrutan, “pues considero que los sufrimientos de ahora no se pueden comparar con la gloria que un día se nos manifestará” (Rm 8, 18). Pensar en ellos llena nuestro corazón de alegría espiritual».
Entre los actos preparatorios de este gran acontecimiento, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, impartió una conferencia en el salón de actos del Palacio Episcopal el 13 de octubre en la que volvió la mirada «a aquel mundo de violencia exacerbada, que fue el del siglo xx, llamado con razón, el siglo de las víctimas y de los mártires cristianos», asegurando que el número de mártires eclesiásticos en toda España no bajará seguramente de los 7.000, siendo la persecución de la Iglesia en nuestro país la persecución que causó el mayor número de mártires en toda la historia del cristianismo occidental.

Etiquetas: Beatificación de mártires cordobesesPersecución religiosa en España
Publicación anterior

La «enmienda Amess»

Siguiente publicación

Frente a la eutanasia, la santidad

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Estado Islámico en Filipinas

junio 2017

  Aunque Filipinas siempre ha sido considerado como un país católico, la presencia de un pequeño porcentaje de musulmanes (actualmente el 5%) en las islas, especialmente en Mindanao –situada al sur del archipiélago–, ha sido constante desde el siglo...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Decepción republicana en las elecciones de medio mandato con la mirada puesta en las presidenciales

noviembre 2022

En las elecciones de medio mandato en Estados Unidos la cuestión no es si el partido en la oposición gana (desde la Guerra de Secesión siempre lo ha hecho con tres excepciones: 1934, 1998 y 2002), sino la magnitud...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?