• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La guerra cada vez menos fría entre Israel e Irán

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2021
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Viaje del Papa a Sri Lanka y Filipinas

febrero 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Victoria de la cultura de la vida en Argentina

septiembre 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Los camioneros canadienses y el nuevo despotismo

abril 2022

Joe Biden no ha podido disfrutar de un día de tranquilidad en Oriente Medio, donde la tensión entre Israel e Irán no hace más que crecer. Uno de los momentos álgidos se produjo a principios de abril cuando la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Natanz, eje de su programa nuclear, fue atacada e inutilizada. Un suceso confuso pero en el que una explosión destruyó el sistema de energía independiente que alimentaba las centrifugadoras para enriquecer uranio. Se calcula que se tardará al menos nueve meses en reanudar el enriquecimiento de uranio en dicha planta, lo que supone un importante retraso en el camino iraní hacia una potencial bomba atómica.
El momento no es casual. En Viena se están llevando a cabo conversaciones entre funcionarios estadounidenses e iraníes a través de intermediarios europeos sobre el programa nuclear de Irán. En 2018 Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán, pero Biden ha declarado su intención de retomarlo y también de hacer ciertas concesiones, algo que Israel no ve con buenos ojos y que estaría detrás de lo ocurrido en Natanz. Irán, por su parte, insiste en que Estados Unidos debe levantar las sanciones que Trump volvió a imponer tras su retirada del acuerdo. Sólo entonces, dicen, aceptarán un retorno a las negociaciones.
En realidad estamos ante el último golpe en un intercambio entre ambas partes que se ha intensificado desde que Biden asumió el poder. Primero fue el asesinato del jefe nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh, en noviembre de 2020, un golpe que también fue un mensaje, tanto para Biden como para Teherán: los presidentes cambian, las preocupaciones de seguridad israelíes no.
Los iraníes también han testado hasta dónde pueden llegar con Washington. En febrero, una lluvia de cohetes alcanzó una base que albergaba tropas estadounidenses en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. El grupo Saraya Awliya al-Dam, una organización controlada por los iraníes, reivindicó el ataque. Estados Unidos se vio obligado a responder de la misma manera.
La lucha entre Irán e Israel se desarrolla en múltiples escenarios. Desde 2019, Israel ha atacado barcos que transportan petróleo iraní y armas a través del Mediterráneo oriental y el Mar Rojo. Irán está respondiendo de la misma manera. A principios de abril, el barco iraní Shahr e Kord fue alcanzado por minas israelíes. Irán devolvió el golpe a un portacontenedores de propiedad israelí, el Lori. Y a finales de abril el Ministerio del Petróleo sirio denunció el ataque con drones contra un petrolero iraní cerca del puerto sirio de Baniás.
Parece claro que la tensión en la zona difícilmente va a rebajarse a corto plazo y que Israel va a hacer todo lo que esté en su mano por impedir que Irán se haga con una bomba atómica que amenazaría de forma clara su supervivencia. Esta vez, a diferencia de lo ocurrido en el pasado más reciente, Israel no cuenta con el apoyo incondicional de los Estados Unidos, pero por el contrario sí con el de los estados árabes suníes del Golfo, que también se sienten amenazados por el chiita Irán.

Etiquetas: La paz en Oriente medio vuelve a peligrar en 2021Vuelve la tensión ente Irán e Israel
Publicación anterior

La lamentable escena del sofá en Turquía

Siguiente publicación

Quinto centenario de la evangelización de Filipinas

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La ONU quiere imponer una tasa mundial para financiar el aborto

marzo 2016

  La aparición del virus Zika y el riesgo de que pueda provocar microcefalia en algunos casos está siendo instrumentalizado por los promotores del aborto para imponerlo como «solución humanitaria» en los países hispanoamericanos que aún se resisten a...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Espaldarazo a Orban y al Grupo de Visegrado en las elecciones húngaras

mayo 2018

Hungría se ha destacado, durante los últimos años, bajo el gobierno de Viktor Orban, como uno de los países que más se ha opuesto a las directrices emanadas desde la Unión Europea y que ha liderado lo que se...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?